Jugadores mexicanos en el futbol holandes: Del Olmo, Salcido, Rodríguez, Lozano, Corona y Moreno. Entrenadores holandeses en Mx. Benhakker, Vesterhoff, Van L Schip. Directivos: Cruyff.
A pesar de todo, es posible entender un poco más del futbol de holanda a través de La Naranja Mecánica del 74. Entonces fuentes no confirmadas indican que el planteamiento táctico de aquél equipo fue parte de la filosofía deportiva de la espectacular cinta Escape a la Victoria. Entonces, la selección de Holanda fue el gran acontecimiento en el MUndial de Alemania. Su futbol, altamente revolucionario en todas las líneas, fue baujizado como el Futbol Total o Naranja Mecánica Aún así, a la distancia, algunos entrenadores consideran que los planteamientos revolucionarios adolecen de creatividad a medida en que los futbolistas cobran mayor experiencia. Los expertos consideran que el planteamiento holandes surgió desde 1970 y consistía en "rotar la pelota, jugar circularmente (..) con un jugador-orquesta". Así, se podría considerar un juego más rápido. Los encargados de conceptualizar señalan que durante mucho tiempo fue el futbol moderno en toda su plenitud (R.Michels). Así, todos los miembros del equipo (excepto el guardamenta) están capacitados para actuar en cualquier posición. A la distancia se ditinguen 3 premisas deportivas;
1. Cautela a la vez que velocidad y precisión. Pases y despejes largos; salidas rápídas y marcaje cerrado. Con una mentalidad y carácter fundamentales en los defensas sin dar paso al error.
2. Estrechar la vigilancia de los contrarios, sin dejarles espacio para maniobrar, especialmente en el centro del campo.
3. Movimiento constante de todos, estén o no en posesión del balón, para aprovechar cualquier oportunidad y estar en condiciones de tomar la iniciativa en todo momento. Lo anterior se considera la base del futbol ofensivo.
Así, los jugadores salen al campo con la mentalidad de crear las circunstancias para hacer del futbol Total un espectáculo, la Naranja Mecánica. Ellos tratar de actuar directamente en base a las necesidades del equipo, pero con un jugador-orquesta en el eje del ataque. El debe tener temperamento, corazón y ser caliente! Se juega para ganar (una situación contradictoria para la mayoría) en base a la posesión del esférico (tiempo-tocar-salida-profundidad=verticalidad). Entonces habría además que defender para rekuperar el balón... Es importante el equilibrio para cerrar la cancha y tener coordinación entre las líneas. Se trataría de tener iniciativa (mandar) en terreno corto y largo.
Los planteamientos tácticos se complementan con la preparación de los jugadores que va en relación con el futbol total. Esto es parte de la responsabilidad de los interesado y conlleva tiempo y tensión de por medio. A la vez se necesitaría crear las circunstancias para hacer un futbol difícil en cuanto al marcaje, al campo y la presión ambiental. En México los africanos (Biyik, Kalusha, Ayipei, Pagal, N´Kong) respondieron bien. Ello crearía además una empatía con el público y haría que se llenaran los estadios....