¿Cómo afectó la vida cotidiana del Hincha al futbol el denominado FIFAGATE donde se expusieron casos de corrupción por los dirigentes del organismo?
¿De qué manera entender la justicia y el deporte a partir de un proceso jurídico donde intervinó EE.UU?
¿Dejó de ser la FIFA un organismo independiente, autónomo?
¿Para qué hacer uso de los tribunales y no del Fair Play?
¿Valdría la pena volver a considerar la Historia en el futbol?
¿Cuál será la trascendencia de los Campeonatos MUndiales jugados en Sudáfrica 2010, Rusia 2018 y Qatar 2022 para la humanidad?
¿Por qué los organizadores de las Copas del Mundo no siguieron la lógica en sus sorteos?
Pero sobre todo cómo hacer notar que los intereses en materia futbolística requieren con prontitud una decodificación política oportuna que solvente la intervención y la absurda similitud en materia jurídica...
FIFAGATE. Por el bien del fútbol
Esta serie documental de 6 capítulos de 26 minutos cada uno es la primera coproducción entre RTA y Canal Catorce, el canal público de México. Con testimonios de los máximos especialistas mundiales sobre FIFAGATE e investigación y entrevistas a cargo de Ezequiel Fernández Moores, la serie muestra detalles desconocidos de los sucesos que desencadenaron la mayor crisis en la historia del fútbol.
Nota: CanalCatorce es relativamente un nuevo canal de tv en México y su oferta deportiva es quizá la más baja de su programación (practicamente nula), sin embargo el periodismo de investigación se ha vuelto tan potente que los especialistas se sienten intimidados ante la propuesta mediática que representa... Lo mismo para el fanático. Mientras tanto el periodismo de investigación Deportivo en México es variado a través de la propuesta de Imevisión (Ruíz, Moreno), Televisa (Suárez), Proceso Deportes, entre otros...