Las primeras notas surgieron en la Red a través de distintos portales en torno a la renuncia de Vasco, que no habría sido aceptada por los directivos, al frente de la selección mexicana de futbol. Fuentes no oficiales indican que los especialistas deportivos que rodean la dirección técnica mexicana habrían tomado en cuenta una serie de situaciones "históricas" que harían improbable la efectividad del proyecto de Javier Aguirre en el equipo Tricolor. La Dirección Técnica de Aguirre se habría visto "tambealada" desde la derrota de Mx., en el Estadio Fco. Morazán en Tegucigalpa, ahí; más de uno se habrá dado cuenta que el supuesto proyectil que fue lanzado desde las tribunas (cuya trayectoria no coincide con las leyes físicas) habría sido tan falso como la noticia que sacudió momentaneamente al entorno futbolístico nacional en torno a la renuncia de Javier Aguirre. Y es que, haciendo un análisis de cara a la Copa Mundial de 2026, los especialistas habrían tomado en cuenta el supuesto Sistema del Futbol Mexicano que intenta mostrarse de manera global en algunos años. Así, reinterpretando a Bagú (Tiempo, realidad social y conocimiento), esto se caracteriza por la naturaleza de sus ciclos (Transcurso); por la naturaleza de las relaciones entre sus ciclos (Espacio); por la naturaleza de sus combinaciones y cambios (Intensidad) y por la naturaleza de las relaciones entre las tres dimensiones del tiempo: transcurso, espacio e intensidad... En ese sentido, la prensa mexicana que en su mayoría apoya al Vasco, desde antes de su llegada habría manifestado una crisis dentro del futbol mexicano, algo que los jugadores podrían o no estar conscientes... Al mismo tiempo, otros más habrían considerado que se trató de un "ciclo" que se agotó o hasta llegó a su fin... Algo que algunos entrenadores muy respetados en México no sostienen. Sobre todo porque en el futbol intervienen situaciones fáciles de entender pero difíciles de explicar... Sin embargo los futbolistas mexicanos han carecido de la magia en sus píes en determinados momentos. Así, los especialistas sudamericanos, de los cuales nuestro futbol se ha apoyado, consideran indispensable retomar la "Historia" aunada a la Estadística de los juegos para determinar un debate convincente respecto a lo que acontece en el futbol. Sin embargo, en los últimos tiempos, nuestro país ha intentado reinsertarse en un bloque norteamericano de acuerdo a las condicionantes de cara a la Copa Mundial de Futbol de 2026.... Ahora bien, existen algunas filosofías (sic.) que son visibles hoy en día dentro del futbol mexicano: la filosofía de Menotti, el lavolpismo, etc. Al mismo tiempo, las características del juego en Mx. habrían sido similares en cuanto a técnica, más no en ritmo, a los brasileños... Además, habrían existido planteamientos tácticos que habrían determinado ciertas características de algunos entrenadores: Lapuente, Vucetich, Ferretti, de la Torre, etc... Al mismo tiempo determinados jugadores entre los que se encuentran Sánchez, Campos, Márquez, Blanco, Suárez, Guardado, Ochoa, Hernández, entre otros*... habrían dotado de cierta tranquilidad en situaciones complicadas. Sin embargo para la gran mayoría la estabilidad futbolística decodificada en buen futbol no se ha visto traducida en los torneos internacionales... Todo ello, independientemente de la competencia a través de la exportación de jugadores, triunfos en torneos de clubes, etc. Así, las trasmisiones de la Copa de Oro, la Copa América y hasta la Copa Confederaciones se han visto por momentos "aburridas", pero todo se volvió más dramático en Qatar cuando México no calificó a la segunda ronda. Entonces podríamos pensar que el Transcurso del Futbol Mexicano en Selección Mexicana y el equipos ha sido incomprensible para la mayoría, es decir, que no puede ser (re)ubicado a través de un ranking de la FIFA o mucho menos considerado a través del favoritismo entre partidos oficiales. Sin embargo México fue un país atractivo para los fanáticos más exigentes de todo el mundo en las copas mundiales de 1994, 1998, 2002 (por momentos) y 2014. Es a partir de ese último proceso que surgieron (nuevamente) entrenadores de talla internacional: Eriksson, Osorio y Martino que habrían intentado (o no) conjuntar las enseñanzas de Milutinovic y Menotti, por nombrar algunos; el caso de Lavolpe es por demás particular... En ese sentido, ya no se pudo hablar de un estilo de juego determinante en nuestro país. De igual forma la pena que invadió el cese de dichos estrategas se vió a través del declive en la calidad futbolística de los jugadores. Mientras tanto, podríamos pensar que "ya no hay de otra" quienes intentamos encontrar "el espacio" del futbol mexicano a través de sus ciclos, únicamente se puede hacer a través de sus grandes logros: en ese sentido la Selección Mexicana de Futbol ha sido campeona de la Copa Confederaciones 1999 y dos veces campeona mundial en categorías inferiores 2008 y 2011, además ha obtenido una medalla de oro en Juegos Olímpicos 2012 , también, varios equipos mexicanos han competido de manera grata en torneos sudamericanos: Pumas, América, Tigres, Cruz Azul, Pachuca, Guadalajara... Lo mismo en juegos en otros continentes contra grandes equipos europeos. Esto ha hecho creer en nuestro futbol, aunque los conocedores creen que eso es "la magia". Sin embargo parece ser que no fuimos capaces de decodificar dichos momentos felices en una Copa del Mundo (que sigue siendo el referente más próximo para la mentalidad del aficionado mexicano). Así, el torneo local y por momentos la nostalgia de la Copa Libertadores, la Merconorte, la Concachampions, la Intercontinental y hasta el Mundial de Clubes han sido válvulas de escape para los aficionados y los medios de comunicación que no muestran unidad ni compromiso al proyecto que la FEMEXFUT representa... Eso se ve reflejado hoy en día en la Dirección Técnica con Vasco Aguirre y Rafael Márquez, posiblemente... Mientras tanto, la "intensidad" del futbol mexicano podría ser considerada únciamente (tomando en cuenta nuestra explicación anterior) a través de la calidad de los jugadores (individualmente y en equipo), es decir, los campeonatos internacionales que la "legión extranjera" pudieron conseguir en el extranjero; los balones de oro, los goles y atajadas que los representantes mexicanos lograron; la publicidad en los medios, la identidad y el gusto que sienten los infantes por ellos, etc. Así, consideramos que después de Márquez y Blanco, no existen jugadores con dichas características: Ochoa sería un jugador común en la competencia del balonpíe global pero que posee 5 copas del mundo en su palmarés... Por ello, los periodistas mexicanos podrían considerar que la "intensidad" del futbolista mexicano no es la adecuada, algo que se habría visto reflejado anteriormente con la escasa participación de jugadores nacionales en las ligas extranjeras. De esa forma, sí el entrenador nacional se dio cuenta de que la naturaleza de las relaciones entre aquélla triada de dimensiones del tiempo no ha sido entendida-apoyada y sostenida por el medio nacional, la renuncia se vuelve hasta cierto punto lógica. Entonces, a la distancia, la FEMEXFUT la pudo haber aceptado e inmediatamente darle continuidad al proceso, como se anunció al principio y ascender a Rafael Márquez al frente del Tricolor...
Los juegos de la selección mexicana en la Copa del Mundo de 2026 serán en el Estadio Azteca y tal vez en el Estadio Akron (Guad.) y el Estadio BBV (Mty.). De igual forma en el medio se maneja la posibilidad de descentralizar los juegos preparatorios** en la capital mexicana.
Tomando en cuenta la trascendendia del Campeonato Mundial de 2026 algunos se han planteado la posibilidad de considerar aspectos relacionados con el futbol ya que se podría Determinar la Filosofía Económica de la denominada Unión Monetaria de Norteamérica a través de la moneda “Amero” tomando como referencia la unidad de análisis: CONCACAF una entidad deportiva-futbolística adscrita a la FIFA (que se ubica dentro de las primeras 100 economías mundiales) y que podría ser la institución que impulse el proyecto en la Copa Mundial de 2026 (EE.UU, Canadá y México realizarán conjuntamente la Copa, existe una gran importanacia ya que México y Canadá sólo alberarían 10 de los 80 partidos; la repartición de los gastos sería de 12.5%, 12.5% y 75%).
*Además de otros integrantes del equipo del siglo de la CONCACAF (Peña, Cárdenas, Carbajal, de la Fuente, Reyes, Hermosillo, Salcido, Ramírez y Campos).
**Algunos estadios del futbol mexicano: Estadio Jalisco (Guad,, Jal.).,Estadio Omnilife (Guad., Jal.)., Estadio Akron (Guad., Jal.)., Estadio 3 de Marzo-UDG (Zapopan, Jal.), Estadio Nou Camp (León, Gto.).Estadio Nuevo Irapuato akka. Sergio León Chávez (Gto.)Estadio Cuauhtémoc (Pue.).Estadio Universitario “El Volcán”-UANL (Mty., N.L.).Estadio Tecnológico (Mty., N.L.).Estadio BBV (Mty., N.L.).Mty A dos años de la Copa del Mundo, el Host City Manager de Monterrey, contó a RÉCORD los preparativos de MonterreyEstadio Hidalgo “El Huracán” (Pach., Hgo.).Estadio Azteca (CDMX.). FIFA Resalta a Estadio Azteca como la Catedral del Futbol (LaJornadaDeportes)Estadio México 68 (C.U.).Estadio Azul (CDMX).Estadio Corona “Templo del Dolor Ajeno” (Torr.,Coah.).Estadio Luis “Pirata” Fuente (Ver.).Estadio Caliente (Tij.).Estadio Nemesio Díez “La Bombonera” (Tol., Edo.Mx.).Estadio Morelos (Mor., Mich.).Estadio La Corregidora (Qro.).Estadio Alfonso Lastras (SLP).Estadio Victoria (Ags.).Estadio Olímpico Benito Juárez (Cd. Juarez, Chih.).Estadio de Futbol de Mazatlán “El Encanto” akka. “El Craken” (Maz., Sin.).Estadio Carlos González y Gzlez. “Estadio Dorados” (Sin.).Estadio Centenario (Sin.).Estadio Juan Nepomuceno López (Mich.).Estadio Municipal de Peribán (Mich.).Unidad Dpva. Municipal (Mich.).Estadio Zamora (Mich.).Unidad DeportivaIgnacio López Rayón (Mich.).Estadio Carlos Iturralde Rivero (Mer., Yuc.).Estadio Alonso Diego Molina (Yuc.).Estadio Campo Hipólito Tzab (Yuc.).Estadio Tecnológico de Oaxaca (Oax.).Estadio Benito Juárez (Oax.).Estadio Marte R. Gómez (Tamps.-UAT).Estadio Neza 86 (Cd. Nezahualcóyotl, Edo.Mex).Estadio Municipal Claudio Suárez (Tex. Edo. Mex.).Unidad Deportiva Alarco Hisojo "La Hortaliza" (Edo. Mex.).Estadio Los Pinos (Edo. Mex).Estadio La Cantera (Edo. Mex.).Estadio Universitario Alberto Chivo Córdova (UAEM, Edo.Mex.).Estadio Arreola (Edo. Mex).Estadio Hugo Sànchez Márquez (Edo. Mex.).Estadio Momoxco (CDMX).Estadio Valentín González (CDMX).Estadio Jesús Mtnez. Palillo (CDMX).Instituto Club América Cancha No. 2 (CDMX.)Estadio La Cantera 2 (CDMX).Estadio de la Ciudad de los Deportes akka. E.Azulgrana akka. E. Azul (CDMX).Estadio Olímpico de la BUAP (Pue.).Club Deportivo U. de G. (UDG, Jal.).Ciudad Deportiva San José del Valle (Jal.).Club Deportivo Zapotlanejo (Jal.).Estadio Miguel Hidalgo (Jal.).Estadio Chino Rivas (Jal.).Estadio Verde Valle (Jal.).Estadio Tepa Gómez (Jal.).Estadio Miguel Alemán Valdés (ULMX, Gto.).Estadio La Martinica (Gto.).Estadio Olímpico Secc. 24 (Gto.).Estadio Pablo Herrera (Gto.).Estadio Victor Manuel Reyna (Chis.).Estadio 10 de septiembre (Hgo.).Estadio Revolución Mexicana (Hgo.).Estadio Fco. Villa (Zacs.). Estadio Carlos Guerra Villalba (Zac.).Estadio Coruco Díaz (Zac.).Estadio Minera Fresnillo (Zac.).Estadio Héroe de Nacozari (Son.).Estadio del Cerro Colorado (BCN.). Complejo Deportivo Don Coll (BCS).Ciudad Deportiva Nora Leticia Rocha (Coah.).Estadio Secc. 123 (Coah.).Estadio Centenario (Mor.).Centro Vacacional IMSS (Mor.).Estadio Isidro Gil Tapia (Mor.)Estadio Olímpico Universitario de Colima (UdC, Col.).Estadio Olímpico UACh (UACh., Chih.).Estadio Francisco Zarco (Dur.).Ciudad Deportiva Mexicali (BC)Estadio Centenario del Ejército Mexicano (NL).Estadio Reynosa (Tamps.).Estadio Prof. Eugenio Alvizo Porras (Tamps.).Estadio Olímpico del Tecnológico de Ciudad Madero (Tamps.).Estadio Tamaulipas (Tamps.).Unidad Deportiva de Nuevo Laredo (Tamps.).Estadio Fco. I. Madero (Coah.).Estadio Mario Villanueva Madrid (Q.Roo).Estadio Olímpico Andrés Quintana Roo (Q. Roo).Estadio José López Portillo (Q. Roo).Estadio Olímpico Alameda (Qro.).Estadio Santiago de Querétaro (Qro.).Estadio Socum (Ver.).Unidad Deportiva Hugo Sánchez (Ver.).Estadio Heriberto Jara Corona (Ver.).Estadio Rafael Hndez. Ochoa (Ver.). Estadio Gral. Vicente Guerrero (Gro.). Estadio Municipal de Atitalaquia (Hgo.).Estadio Universidad del Futbol Cancha 1 (Hgo.).Estadio Primero de Mayo (Hgo.).FCD El Barrial (NL).Estadio Plan de San Luis (SLP).Estadio del Cerro Colorado (BC). Estadio Olímpico de Villahermosa (Tab.). Estadio Neza 86 (UAnahuacNte.)Estadio Mariano Matamoros (Mor.). Estadio Olímpico de Oaxtepec (Mor.).Estadio Tlahuicole (Tlax.). Estadio Olímpico Santa Teresita (Nay.). Estadio Nicolás Álvarez Ortega akka. Arena Cora (Nay.).
Continuará...