Dr. Ernesto Guevara de la Serna cubriendo los Juegos Panamericanos 1955 para la Agencia Latina de Noticias.
La oportunidad de desahogar las miserias se le ha de presentar a Ernesto en los primeros días de marzo del 55. La Agencia Latina de Noticias, con la que viene colaborando (..), le ofrece un trabajo bien pagado para cubrir los IV Juegos Panamericanos. Debía hacer de compilador de noticias, redactor fotográfico y cicerone de los periodistas que llegaban de América del Sur. Ernesto monta un equipo improvisado con su amigo El Patojo, el cubano Severino Rosell y un exiliado venezolano que aporta el cuarto obscuro para revelar e imprimir; era una "pequeña cooperativa de fotográfos", recordaría años después Rosell. Del 6 al 20 de marzo, sin dejar de trabajar en los hospitales donde lleva a cabo sus investigaciones, sobre la alergía, Ernesto se mete de cabeza en la tarea. Mi trabajo en los juegos panamericanos fue agotador en todo sentido de la palabra, pues (..) el promedio de horas de sueño no pasaba de cuatro (..) debido a que yo era también el que revelaba y copiaba las fotografías. Todo ese trabajo debía tener su pequeña compensación monetaria en forma de unos 4000 pesos que me correspoderían luego de tanto tajín. Años más tarde la revista "Bohemia" rescataría algunas de las fotos del Dr. Guevara: una mujer peruana capturada en el aire durante el salto de altura, el sprint de una carrera ciclista, la final masculina de los cien metros con vallas, una estocada certera en esgrima, el equipo de gimnasia de Brasil con rostro de aburrimiento (Fuente: Paco Ignacio Taibo II)...
En realidad se tratarían de los II Juegos Panamericanos. Entre los países sudamericanos se encontraban Argentina (2ndo) Colombia (8vo.), Chile (4to.), Uruguay (13vo.), Paraguay, Brasil (7mo.) y Venezuela (6to.). La revista Bohemia era de origen cubano y habría sido fundada en 1908.
Frank Sinatra fotografo para la revista Life dentro de los combates Ali VS Fraizer 1971
La lista de periodistas deportivos durante la época de las peleas de Cassius Clay akka. Mohamed Alí es interminable: Milton Gross, Gay Talese, Pete Hommil, Jack Newfield, Lester Bromberg, David Remnick, Peter Wilson, Bob Teague, Jerry Izenberg, Jack Mckinney, James Baldwing, Ben Hetc-Nyak, Aj Liebling, Bud Shulberg, Dick Young, Jim Murray, Kempton, Don Parker, Jimmy Common, James Norris, Jerry Izenberg, Robert H. Boyle, Dick Sharp, Alex Haley, Jack London, Norman Mailer, entre muchos otros. Sin embargo cuando el artista Frank Sinatra fue fotográfo durante el combate por los pesos completos entre Alí vs Frazier se trató de un auténtico espectáculo. Las imagenes fueron publicadas el 16 de marzo de 1971 en la Revista Life en donde el editor Ralph Graves señaló lo siguiente (en inglés): …For our pictures of the action, we were relying on the magazine pool photographers at ringside, especially Sport’s Illustrated’s Neil Leifer and Tony Triolo, who delivered outstanding pictures. But it never hurts to have a horseshoe in your glove. Six years ago staff writer Tommy Thompson and photographer John Dominis were doing a story on Frank Sinatra. Sinatra was fascinated by Dominis’ equipment and admitted he had been interested in taking pictures for 20 years. Shortly before the fight Tommy learned that Sinatra had wangled himself a ringside seat and was going to take pictures with a battery of cameras. Tommy went to work wangling Sinatra into letting us have a look at his film. We didn’t expect to get anything the professional photographers didn’t have, but it might be worth inspecting. Indeed, Sinatra wound up getting the cover, a memorable full-spread picture [inside the magazine] (yes, he held his camera at that angle on purpose), and two other shots in our story. We are offering him a job… (Fuente: Blog de Frank Sinatra, en http://www.sinatra-frank.com/p/sinatra-life-magazine-photographer-ali.html )