25.12.24

¿Dónde está Santa?

Santa Claus/Sinterklaas es un personaje común en épocas decembrinas.  Así, Sinterklaass es una representación neerlandesa, considerado legendario del cristianismo occidental, aunque también es parte del folclore europeo... cuyas fiestas iniciaron en la Edad Media a partir del 6 de diciembre.  Wikipedia señala una polémica en cuanto a su celebración: La figura de Santa Claus se ha estado rodeada de polémicas, incluyendo protestas contra su rol actual como producto comercial al servicio del consumo, el hecho de que sea una figura estadounidense intrusa, y su posible amenaza a las tradiciones religiosas locales.Algunos de los países donde ha habido grupos que han promovido movilizaciones en contra de Santa Claus para favorecer las tradiciones autóctonas cristianas son Alemania, Austria​ y República Checa. 

Dónde está SantaClaus? fue una propuesta cinematográfica a manera de documental cómico con ciertos rasgos histórico-mitológicos sociales propia además del denominado CineNavideño, adjunta a la Telerrealidad, producida por Warner Brothers y distribuida en 2008 (Ver reseñas de Imdb -en inglés- 5 usuarios hasta 2024), EE.UU. Codirigida por el protagonista Bam Margera y Joe Vito (director además de videos musicales y series de tv), a través del guión de Tim Glomb, en donde un grupo de skaters, cómicos y actores, se embarca en una  aventura hacia el Círculo Polar Ártico en donde Su objetivo es encontrar a Santa Claus para llevarlo a  Pensilvania y celebrar una Navidad inolvidable... Los viajeros calcularon las siguientes coordenadas geográficas desde el Límite de la Antártida (paralelo de latitud 66°33′52″N (2018). hasta West Chester 39°57′31″N 75°36′18″O. con una escala céntrica en Finlandia. Quienes también intervienen en la descripción cartográfica serían Jimmy Pop, Seth Meinsterman y Joseph Frantz. El documental de 93 min. de duración es una de las ideas cinematográficas más originales de los últimos tiempos. ¿Cómo fue posible concebir dicha idea? Entonces, según los especialistas (Rosana Reguillo), los jóvenes en el mundo constituyen grupalidades diferenciales, adscripciones identitarias que se definen y organización en torno a banderas, objetos, creencias, estéticas y consumos culturales que varían... Es así que la figura de Santa Claus y su intento de reubicación parecen concordar... Sin embargo no existe veracidad en cuanto al componente mitológico de la figura en cuestión, aunque cabe señalar que la mitología germánica, rica en leyendas, poblada de dioses aventureros, de héroes y traidores, de brujas, de gigantes y enanos, no se conoce completamente. MIentras tanto, el grupo de jóvenes que llevaron a cabo la expedición en Busca de Santa pudieron establecer un proyecto y una utopía que los mantuvo, los agrupó y por momentos los enfrento a otros jóvenes y al sistema. En el documental se muestran los itinerarios, las prácticas y sobre todo, como actualizaron dicha fe descreída por otros tantos... Siempre bajo el supuesto de la volatidad de su identidad juvenil. Entonces se distingue una percepción política de la Navidad y la percepción del espacio al que Santa Claus pertenece, mediatizada por el tiempo, el legado mitológico y la percepción del futuro que ellos poseen. En el documental se muestra una reconfiguración en sus proyectos de identidad. Así, han demostrado tener una conciencia globalizada y fueron capaces de priorizar los pequeños espacios como trincheras para la transformación global. De forma inductiva y molecular West Chester, Pensylvania (residencia de Bam) nunca dejaría de ser el epicentro del mundo (al menos en el periodo navideño), sobre todo han tratado de reubicar geográfica e históricamente el lugar...Entonces el concepto de LaCrew (raperos, Taggers, graffiteros, etc.) ha adquirido relevancia, junto con la Banda, la Tribu, la Pandilla... pero sobre todo el Movimiento (Contra)Cultural al que pertenece Margera: los Punks, los Skaters, es decir los Skatos y los punketos...Sin embargo es digna de resaltar la fortaleza de Bam, ya que en una entrevista a USMag. ha señalado que tras su participación en la serie de culto Jackass se rompió todos los huesos del cuerpo y le incrustaron 16 suturas en el cráneo; un extravagante modelo que en su momento fue uno de los skatos (The Loop: Phoenix: 2005) más cotizados de la industria.