Según la Gaceta UNAM (5,515), la Universidad Nacional Autónoma de México fue rankeada, por segundo año consecutivo, dentro del selecto grupo de las 100 mejores universidades del mundo. Ocupa el lugar 94 y es la institución de educación superior mejor ubicada de nuestro país.Este buen resultado se suma al obtenido en la clasificación de 2024 dedicada a las áreas de conocimiento: ahí, la Universidad se colocó en el vigésimo sitio del mundo en Artes y Humanidades y en el vigésimo tercero en Ciencias Sociales y Gestión.En Ingeniería y Tecnología, la UNAM consiguió en ese entonces el puesto 66, empatada con la Universidad Estatal de Pensilvania, de Estados Unidos, y la Universidad de Sídney, en Australia. Otra área en la que la Universidad Nacional fue considerada una de las mejores 100 del mundo es la de Ciencias Naturales, donde obtuvo el lugar 69, empatada con la Universidad de Zhejiang, China.En Antropología la UNAM ocupó el sitio 10 en el mundo; en Lenguas Modernas, el 14; en Artes y Humanidades, el lugar 20; en Sociología, el 21; en Derecho, el lugar 26; en Arqueología, el 23; y en Estudios para el Desarrollo, el 37.
Las batallas en el deporte estudiantil se están volviendo cada vez más una característica. En la Universidad Nacional los encargados de coordinador lo anterior sería la Dirección General del Deporte Universitario. Por otra parte en la Universiada Nacional intervienen atletas de las instituciones de nivel superior de toda la República Mexicana. Según los datos disponibles algunos logros del equipo de la UNAM en estos eventos (2007-2015, 2021-presente) serían:
- 2007 XI Universiada UANL.El judo, celebrado en el Gimnasio Luis E. Todd de la UANL, arrojó medalla de oro de Eduardo Ávila Sánchez en 73 kilos; plata de Elsa Zamarripa Hernández en 57 y bronce de Andrea Cárdenas Mendoza en 63. En femenil por equipos, la UNAM también se llevó bronce. En karate do, disputado en el Gimnasio de la Facultad de Contaduría Pública y Administración, en kata individual femenil, Adriana Sánchez Hernández se llevó bronce, en kata individual varonil Martín Iván Romero Rendón obtuvo tercer lugar. En kata por equipos se ganó bronce con ellos mismos junto con Judith Romero Rendón y Laura serrato Barrios. En kumite varonil de menos de 80 kilos, Arturo Torres Celis ganó la cuarta presea de bronce en este deporte. En taekwondo, realizado en la Facultad de Medicina de la UANL, Christian Amabel Mercado Lara ganó plata en feather.
- Universiada 2008, Universidad de Guadalajara. Por lo que respecta a la tabla de puntos, con 1023 unidades para situarse en el sexto lugar, la delegación auriazul no pudo igualar su participación del 2007, donde con 923 se ubicó en el quinto sitio.Las judokas Elsa Zamarripa, en 57 kilos, así como Alicia Solano, en 48, se subieron a lo más alto del podio. En cuanto a las platas, éstas corrieron a cargo de los atletas, Luis José Solís, en caminata 20 km, así como de Faviola Pérez, en 1500 metros. También lograron el segundo sitio la taekwondoín Cecilia Nieto, en welter; la karateca Alinne Fernández de Lara, en 60 kg, así como el equipo femenil de judo, integrado por Elsa Zamarripa, Andrea Cárdenas, Denisse Blanquet y Roxana Villegas. La cosecha de bronces corrió a cargo de seis disciplinas. El karate arrojó cuatro preseas: en kata, Adriana Sánchez; mientras que en kumite (combate), Judith Rendón fue tercero en 53 kilos, así como los pumas Alonso Roldán y Alinne Fernández de Lara, en categoría abierta. Finalmente, en taekwondo, Elvira Ortiz ganó bronce en heavy.
- Universiada 2009, Universidad Autónoma del Estado de Morelos ¡De azul y… oro! El representativo femenil de futbol soccer de la UNAM se proclamó campeón de la especialidad en la Universiada Nacional 2009, al vencer a la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) por 1-0, con gol anotado por Ana Laura Galindo Domínguez, de la Escuela Nacional de Artes Plásticas.Con esta medalla, la UNAM cerró su participación en esta Universiada de Morelos 2009 con un total de 22 preseas: cuatro de oro, ocho de plata y 10 de bronce, finalizando en el lugar doce del medallero. En el taekwondo, Christian Alejandro Ledezma Mejía, de la FES Aragón, hizo presente a su escuela en el medallero tras conseguir una plata en esta disciplina dentro de la división heavy.
- Universiada 2010, Universidad Autónoma de Chihuahua. Cosechó en la justa deportiva de Chihuahua cinco oros, tres platas y siete bronces, con lo que superó lo hecho en Morelos el año pasado, cuando se ubicó en el lugar 14 entre más de 500 universidades.Las medallas de oro en Chihuahua corrieron a cargo de los judokas Elsa Zamarripa (57 kgs), de Derecho; Armando Ortiz (66 kilos), de Arquitectura, y Silvia González (44 kilogramos), de Ingeniería. También se alzaron con una presea áurea Canek Roldán, estudiante de Arquitectura, dentro del karate en la división menos de 75 kilogramos, y Paola Saraí Fuentes Velázquez, estudiante de Filosofía, en salto de altura con un registro de 1.75 m.Plata: así como la judoka Rosa Sarabia Bautista, en la categoría 44 kilos, en tanto que Arturo Torres Celis, en menos de 84 kilos de la disciplina de karate,
- Universiada 2011, Universidad Veracruzana. Una colecta total de 23 medallas (cuatro de oro, 12 de plata y nueve de bronce) ubicaron a la UNAM en el lugar 12 del medallero general, así como en el quinto sitio en la tabla por puntos, con 1185 unidades, de la Universiada Nacional 2012, efectuada del 16 al 30 de abril con sede en la Universidad Veracruzana (UV).En cuanto al karate, Jeffrey de Antuñano (FES Iztacala) logró dos medallas argentas, una en la división Kumite -75 kg y en Libre, así como una en Kata individual; mientras que Federico de Antuñano (Arquitectura) fue segundo lugar en -60 kilos y Gerardo de Antuñano (Ingeniería) fue tercero en kumite -67 kg. El equipo femenil de combate, integrado por Diana Vázquez (Psicología) Dulce García (Veterinaria) Selene Andrade (Ciencias) y Daniela Negrete (Filosofía) logró bronce.
- Universiada 2013, Universidad Autónoma de Sinaloa. La UNAM sumó un total de 28 preseas en la Universiada Nacional 2013. De ellas, seis fueron de oro, siete de plata y 15 de bronce. Con estos números, los auriazules se ubicaron en la sexta posición de la tabla por puntos, al acumular 1134 unidades, en tanto que culminó en la novena posición del medallero. La disciplina de judo otorgó dos metales dorados, con Andrea Poo, en la categoría de 70 kilos y Karim González, en la de 73 kilogramos. Dos preseas argentas con Dafne Castañeda, en más de 78 kilos y Andrea Velasco, en 57 kilos. Los judocas auriazules obtuvieron también cuatro preseas de bronce con Ian Castañeda, en 100 kilos, Magda Romero, en 63 kilos, Dafne Castañeda, en categoría abierta y una más que por equipos consiguieron. El karate do aportó una medalla de plata con Steve de Antuñano, en kumite de 67 kilogramos, y dos bronces, uno en kumite femenil por equipos y otro logrado por Federico de Antuñano, en kumite de 60 kilos. Itzel Orta, en tiro con arco, arco recurvo, conquistó la medalla de plata. En tanto que en triatlón, individual femenil e individual varonil, conquistaron presea de bronce tanto Amalia Sánchez, como Juan Delgado, respectivamente.
- Universiada 2014, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Con estos resultados finales, la Universidad Nacional Autónoma de México culminó en el segundo lugar del medallero general de esta Universiada Nacional, al cosechar un total de 34 preseas, de las cuales 11 fueron de oro, 12 de plata y 11 de bronce. Esta es la mejor posición que ha logrado en los últimos diez años.La selección femenil de futbol soccer de la UNAM, obtuvo medalla de plata en esta Universiada, luego de caer en la final del torneo ante el Tecnológico de Monterrey campus Monterrey, con marcador de 4-0. Al término del encuentro, Jair Juárez Jiménez, entrenador del representativo auriazul, se dijo orgulloso del equipo que comanda. Las orgullosas subcampeonas nacionales son: Ana Cristina Contreras Baroccio, Romina Eckerle Díaz, Karen Anaid Espinosa Téllez, Brenda Flores Cuevas, María Teresa Flores Cuevas, Katia Itzel García Mendoza, Isabela González Berazueta Burgos, Valeria Loera Pérez, Ana Karen López Morales, Isaraí Mendieta Barrañón, Brenda Esmeralda Miranda Mata, Karla Ximena Ramírez Velázquez, Carolina Itzel Ramos González, Brissa Rangel Mata, Andrea Guadalupe Romero Olivares, Paulina Aglae Ruiz Tzompa, Diana Rosalía Salazar Figueroa, Karla Salgado Herrera y Daniela Sánchez Velázquez. Todas ellas bajo la batuta de Jair Juárez y su auxiliar Enrique Gómez Guzmán.
- Universiada 2015, Universidad Autónoma de Nuevo León. Karim González (Economía) hizo lo propio en judo, en la categoría -73Uno de los metales de plata fue en judo femenil por equipos, con la escuadra conformada por Dafne Castañeda (Química), Isaura Flores (Ciencias), Alejandra López (Ciencias), Itzel Román (Medicina Veterinaria y Zootecnia) y Andrea Velasco (Ingeniería).
- Alrededor del 50% de los medallistas de la UNAM en la Universiada Nacional 2021 son peleadores de combate. La delegación auriazul logró un total de siete medallas de oro, ocho de plata y 19 de bronce. Enviados: Saúl Aquino (Reportero), Fredy Pastrana y María José Malváez (Fotógrafos). El tiro con arco, el taekwondo, el karate (kumite y kata), la lucha olímpica y el equipo completo de esgrima (con florete) son las disciplinas en donde los universitarios se consagraron. La mayoría de ellos varones. Cabe destacar que en la competición anterior, En el medallero general de 2021 la UNAM se ubicaba en el puesto 6.
- Cosecha de 34 medallas para la UNAM en la Universiada Nacional 2022. La delegación auriazul logró un total de siete medallas de oro, ocho de plata y 19 de bronce.Marianne Bergerault Fernández, de Química, subió a lo más alto del podio en escalada deportiva, y Carlos Javier Rojas López, alumno de la ENES Juriquilla, flechó el oro en tiro con arco, modalidad recurvo. Mientras tanto, Pedro Bryan Flores, de la FES Aragón, logró oro en lucha olímpica categoría libre 61 kilogramos.En el taekwondo también cayó presea argenta con Lucero Monserrat Vidal Jiménez, de la FES Iztacala, en la categoría heavy +73 kg. El equipo de futbol asociación varonil completa el listado de representativos auriazules en segundo lugar de la máxima justa estudiantil de México.mismo caso que los karatecas Emilio Dávila Llano, de la FES Cuautitlán, en kata individual; e Isaías Quetzalcóatl Camacho Guerrero, de Ciencias Políticas y Sociales, en kumite -67 kg.Los luchadores felinos, Ivanna Ibarra Flores, de Contaduría y Administración, en 57 kg; Gerson Gael Ortíz Luciano, de Ingeniería, en 67 kg; Luz María Hernández Hernández, de la FES Aragón, en 76 kg; Fabio Martínez Guadarrama, de Filosofía y Letras, en 74 kg; e Isabel Meza Vázquez, de Medicina, en 74 kg, también contribuyeron con bronce.Finalmente, la taekwondoín Frida Sofía Pérez Martínez, de Pscología, ganó metal broncíneo en la categoría fit -46 kg; al igual que el equipo de esgrima en florete, conformado por Emiliano Medina Delgado, de Contaduría y Administración; Máximiliano Valladares González, de Economía; Omar Lanestosa Castañeda, de la FES Zaragoza; y Sebastián Luis Castillo Deli, de Medicina.
- 2023 SONORA. En la tabla de puntuación, los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México, se quedaron con 2,193 unidades en la tercera posición,