La saga MadMax El
Guerrero del Camino, Fury Road da nombre al "madmaxismo", que es
una actitud pesimista ante un posible futuro apocalíptico a través de la
ficción utópica/distópica. Los términos ficción utópica y ficción
distópica sirven para designar dos géneros literarios donde se
exploran las estructuras sociales y políticas. La ficción distópica (a
veces conocida como literatura apocalíptica) se refiere a una sociedad
que pretendiendo felicidad, hace sufrir sistemáticamente a sus ciudadanos o
degradándolos a un olvido irreversible. “Apocalyptic Literature”. Bloomsbury
Publishing Ltd. 1993. En cuanto a la Producción de la primera película se dice
que George Miller era médico en Sídney y trabajaba en una sala de emergencias
donde vio muchas lesiones y muertes de los tipos descritos en la película.
También fue testigo de muchos accidentes automovilísticos mientras crecía en
una zona rural de Queensland y perdió al menos tres amigos en accidentes de
tráfico siendo adolescente. Miller conoció al cineasta aficionado Byron Kennedy en una escuela de cine
de verano en 1971 y juntos produjeron un cortometraje, Violence in the
Cinema, Part 1 que se proyectó en varios festivales de cine y ganó
varios premios. Unos años más tarde, produjeron Mad Max en
colaboración con el guionista novel James McCausland (que aparece al principio
de la película como el hombre barbudo con delantal delante del restaurante).
Miller creía que el público vería más creíble su violenta historia si se
desarrollaba en un futuro distópico sombrío. McCausland y él crearon una
estructura inspirada en el western, las road movie y las películas de acción y
McCausland se basó en gran medida en sus observaciones sobre la crisis del petróleo de 1973. Cuando Mel Gibson acudió al casting del
film tenía moratones y heridas en la cara, ya que se había involucrado en una
pelea de bar la noche anterior. El director consideró que esa apariencia
desfigurada era perfecta para la película y le dio a Gibson el papel,
descubriendo luego con asombro que el rostro de Gibson era totalmente distinto
cuando se presentó, ya sin inflamaciones y golpes, al primer día de rodaje. La mayoría de los extras que formaban
las pandillas de moteros eran miembros de clubes motociclistas y conducían sus
propias motos. Incluso se vieron obligados a viajar en ellas desde sus
residencias en Sídney hasta los lugares de rodaje en Melbourne porque el
presupuesto no permitía el transporte aéreo. Cuando terminó la filmación, catorce vehículos habían sido destruidos
producto de las escenas de acción. Mel Gibson se negó a usar un doble para las
escenas peligrosas, y las realizó él mismo.Cuando la película fue estrenada
en Estados
Unidos, todas las voces, incluida la de Mel Gibson, fueron dobladas por
actores con acentos estadounidenses, ya que los distribuidores pensaron que la
audiencia americana no entendería el acento australiano contenido en la
película.
Las locaciones de la película varían según las fechas
de realización en Australia, Namibia, Sudáfrica, Angola y Gales del Sur. En ese
sentido tenemos que ahí, con excepción de Tasmania, retocada por la erosión
glaciar (fiordos), el terreno bien conocido del matorral, a veces salpicado de
árboles del género del eucalipto, es una buena imagen del relieve monótono y
poco elevado del país; la Cordillera australiana, al este, se compone de secas
montañas redondeadas; en el centro, dos cuentas sedimentarias se hallan
separadas por escalones más elevados. El oeste está constituido por mesetas
poco elevadas (200 a 600 m) y densos macizos (montes Mustgracve y Macdonell).
Con excepción de una franja templada (med8iterránea en el sur y en el sudeste
oceánico en Tasmania), en la que se agrupa lo más importante de la población,
el clima es tropical (àrido en el centro y más húmedo cuanto más al nordeste).
De igual forma además, en aquél país escasamente poblado, sólo las regiones norte
y nordeste, relativamente húmedas, tienen densidades de población superiores a
25 hab./km2. Los recursos mineros son importantes. Finalmente el
territorio está constituido por una plataforma antigua inclinada hacia la
depresión del Kalahari, en el N.O., y elevada hacia el S.E., donde forma un
alto macizo (el Drakensberg llega a cerca de 3 500 m), que domina las estrechas
llanuras litorales. Estas montañas orientales, copiosamente regadas por las
lluvias, están cubiertas de hermosos bosques, mientras que, en las mesetas
interiores, las vastas sabanas (el veld) de la mitad oriental ceden el puesto a
formaciones esteparias de difícil equilibrio Dos tercios del país reciben menos
de 500 mm de lluvia al año, y la gran irregularidad interanual hace aleatorios
los cultivos de secano. De igual forma,
en general, la zona sur del país es fundamentalmente seca y su topografía prácticamente
se confunde en las estepas y desiertos de la vecina. Al oeste, en el extremo
meridional de la costa se halla el desierto de Mocamedes (Namibe), único lugar
donde se da la Welwitschia mirabilis (un
fósil viviente).
En el Link https://www-madmaxmovies-com.translate.goog/making/madmax/?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=sc Se da una descripción más amplia de las Locaciones