Algunos piensan que dentro de la espectacular obra de J.R.T. los Orcos son personajes importantes aunque ninguneados por la audiencia... En el combate ellos serìan una parte proporcional de lo que para los ejèrcitos contemporàneos serìa la infanterìa... No hace mucho tiempo se demostrò que en las batallas la infanterìa superarìa a la caballerìa en fortaleza y capacidad... Pero ¿cuàl es la habilidad de los orcos en este tipo de circunstancias?
Entonces segùn Wikipedia:
Un Orco (u Ork) / ɔːr k / es un monstruo humanoide ficticio como un duende . Los orcos fueron introducidos en el uso moderno por los escritos fantásticos de J. RR Tolkien , especialmente El Señor de los Anillos . En las obras de Tolkien, los orcos son una raza de monstruos brutales, agresivos, feos y malévolos , en contraste con los benévolos elfos . Hay una sugerencia, entre varias historias de origen un tanto contradictorias, de que son una raza corrupta de elfos.
En la misma fuente se muestra un diagrama cartesiano que intenta determinar algunos aspectos relacionados con su temperamento, esto nos ayudarìa a determinar la habilidad de estos personajes en el combate:
Mientras tanto habrìa que realizar un estudio documental extenso para determinar aspectos relacionados con estos personajes... En un primer momento existen una serie de autores para determinar en supremacìa una perspectiva màs amplia sobre ellos. Segùn las fuentes estos son algunos autores que han manejado la investigaciòn:
John Magoon, Jenny Turner, EWilliam N. Rosersll, Michael R. Underwood, Sandra Ballf Straudhaar, David Ibata, Roger E. Moore, Elder Scrolls, Humphrey Carpenter, Tom Shippey, Thomas Wright, Charles Kingsey, entre otros...
Mientras tanto existe el siguiente vìnculo como referencia conceptual: Monster Manual (1971) vìa American Roads
Ahora bien, un estudio màs preciso para determinar la habilidad de estas criaturas podrìa ser a partir de los literatos, ellos consideran que serìan parte de lo que se conoce como representaciones posthumanas, ahì ellos tomarìan en cuenta conceptos como posthumanistmo/trashumanismo... Mientras tanto lo anterior adquiere un aspecto regional ya que se dice que en Latinoamerica la Ciencia Ficciòn ha hecho un uso importante de la representaciòn animal... Ademàs, el animal no naturaliza, sino que politiza, el animal no remite a un universo pretecnològico, presocial, a una naturaleza originaria, sino que, al contrario, es un signo polìtico que pone en entredicho las evidencias de lo humano haciendo de los cuerpos una realidad distinta (Giorgi). En base a lo anterior surge la nociòn en la Ciencia Ficciòn de ANIMAL-PUEBLO...
Segùn G. Giorgi el "pueblo animal" o la animalidad del pueblo en general funcionò (y funciona) en el repertorio de la cultura como mecanismo de deshumanizaciòn retòrico o tropològico: la metaforizaciòn animal del pueblo suele interpretarse como la indicaciòn de una falta, una carencia, una negaciòn respecto de una humanidad realizada o posible; el animal indicarìa eso que en el pueblo se marca como una falta respecto de una humanidad normativa o ideal.
Para mayor info. ESPECIES INFERIORES. PERSONAJES ANIMALES, ESTADOS EVOLUTIVOS Y REPRESENTACIONES POSTHUMANAS EN LA NARRATIVA DE CIENCIA FICCIÒN MEXICANA… Tesis de Lengua y Literaturas Hispanicas UNAM. Ana X. Jimènez Nava. 2018
Yo pienso que estas serie de circunstancias son las que determinan la habilidad de los orcos en las batallas... Los periodistas de Entretenimiento Deportivos podrìan considerar las tècnicas de estos personajes a partir de los trazos artìsticos en los dibujos lineales, por medio de sus posturas a partir de una anticipaciòn de movimientos (Ver Ejems.)