15.8.21

SuperC


Aquél viejo lema de que “un fantasma recorre Europa” ha quedado en entredicho entre los lectores de este espacio, inundados por perspectivas internacionales en torno a eventos de distinto tipo como la EUROCOPA… De esa manera y tras saber de que en un estadio irlandés se disputó el juego final de la SuperCopa de Europa, un torneo que cohesiona más lentamente el mejor futbol de clubes de los últimos tiempos a través de distintos representantes de los puestos intermedios de las respectivas ligas (algo que no hace más que no perder la tradición de los hinchas y aficionados de esa parte del globo). Precisamente y para no hacer más agónica la fiesta del futbol para llegar a hospedarse en Irlanda un turista promedio podría acceder a 3 opciones distintas:

·         -Connemara Country Cortages. Cercano al Shannon Aeropuerto de… en Leam East, Recess, County Galway.

·         -Fitzpatrick Castle Holiday Hommes. Más próximo al aeropuerto internacional de Dublin en Kiliney, County.

·         -Galway Bay Cottages. En Coast Road, VBarna, County Galway dentro de la ruta del Shannon A…

·         -The Huntsman Club. A través de Waterville, County Kerry.

A partir de dichos apocentros uno podrá trasladarse más fácilmente a ver el partido final de la Supercopa de Europa en donde el submarino amarrillo (carismático club que tuvo en sus filas al Tano De Nigris, Guillermo Franco y el estratega Benito Floro) se enfrentó al poderoso Chelsea inglés que hasta hace unos meses se congregará internacionalmente con la obtención del título en la UEFA femenil (ver  Independencia Catalunya). Sin embargo la prensa internacional no ha hecho eco de la noticia… En MX ningún diario manejó su portada al respecto, y en España sólo el DiarIo Marca mostró la imagen de algunos jugadores españoles, nerviosos, cabizbajos, abrazados, durante la tanda de penales. Esto tras el empate de 1 a 1. En el estadio la formación de los equipos deslumbró, no por su originalidad en un futbol donde los expertos dicen que “ya todo esta visto”, sino por ser planteamientos diametralmente distintos… Los ingleses salieron con una formación de 3-4-2-1 (según manifestaciones tácticas cibernéticas), algo que desde la tribuna sería un 3-5-2 con una(s) (media)punta(s) al ataque; es decir, al más puro estilo de juego de los países nórdicos; mientras que el Villareal salió con el clásico y famoso 4-4-2 (los expertos señalan que el futbol tiene tendencia a la elasticidad. Así, en la década de los 60s, el 4-3-3- se hizo más defensivo al convertirse en sistema 4-4-2, que se logró rtrasando otro delantero hasta la línea media. Su ventaja es que permite una gran flexibilidad para abrirse al ataque. Sólo que los dos delanteros deben poseer una movilidad fuera de serie, para poder crear confusión en la defensa contraria; de otro modo, si el equipo se mantiene rígido, el sistema, ¡no funciona!).