20.4.21

Ti-Moni

 

T-MONEY

Se trata de una serie de notas tras un repaso audiovisual vía Youtube de los 23 comates del boxeador norteamericano, algunas palabras están escritas con comillas y otras más resaltadas en tono y en cursivas dependiendo del caló o el léxico regional con el que se conocen…

Maniobras de manopleo previo al combate que ejercitan la guardia.

Guardia abierta, poco convencional.

Mecanismos de golpeo preciso: levanta, lanza recto, luego cruzado y otro recto invertido.

1.    Tylegonov.

2.    Govorgyan. Estudio meticuloso para atacar por sorpresa. SE aprecia una guardia abierta, descubierta con los puños abiertos “pedradas”. Parece un boxeador “entrón” con un tipo de estilo “streetstyle”.

3.    Arágun. Maneja bien las dosvertientes tanto defensiva (recibe golpes y regresa) tanto ofensiva (pelea dísica, fajador, condición físico-atlética y juego de pies).

4.    Todorov. Estilo definido. Buen arranque. Buena técnica. Dorso firme y capaz de hacer derribes. Distintas combinaciones, cambio de guardia y golpes rectos.

5.    Apodaca. Powerpunch. K.O. 2ndo. Round.

6.    Sanders. Pelea trabajada: cara a cara, estudio del rival, la “paciencia” como constante, defensivo con saltos del mismo tipo, dualidad en el golpeo decisión-precisión.

7.    Cooper. 1er. “Golpe chicoteo”. Derribe recto al estómago. Sus trazos de puños rompen guardias. K.O. 1er. Round.

8.    Ayala. Táctica entrona.  Y de pelear lejos del esquinero. Derribe-resbalón. Madurez boxística. Estilo sobrio. Técnica del manopleo. K.O. 2ndo. Round por medio de un gancho.

9.    Rodríguez. Momento de bajón. Burla. Juego de pies y rapidez. K.O. 1er. Round.

10. Geipert. Antistyle. Golpe recto. Derribe. Combinación 1, 2. K.O.

11. Durán. Derribe. K.O.

12. Shields. Esta pelea está marcada… Guardia similar a la de Todorov. Agache. Estudioso. Golpe fuerte. Guardia cerrada enconchado (intercambio de golpes). Guardia baja. Agache. “lastimado de las fosas nasales”.

-------------------A PARTIR DE AQUÍ LAS PELEAS HABÍAN SIDO PATROCINADAS POR ADIDAS-------------------------------.

13. Chávez. Plantado. Calentamiento TrainingFightCombat. Mecánico. Derribe en el 4to. Y 5to. Rounds. K.O. izq. Es considerado un peleador “prospero”. A partir de ahí muestra un tipo de “guardia al hombro”.

14. Leija. Derribe en el 11vo. Round. K.O. brutal con un powerpunch que lo manda fuera de la cuerda, anteriormente había anunciado al rostro el golpe.

15. García. Esquiva sin contra-atacar. Maniobras defensivas. Combinaciones cruzadas. Pelea de clase. Resiste? Lanza y marca por guardia más cerrada se ve más plantado y mayor trabajo de gimnasio.  K.O. 6to. Round.

16. Nuñez. Estilo sobrio, muestra respeto al rival. Ataque clásico. Corte en ceja izquierda. Golpe preciso, buena condición. “personalidad boxística”. Corte en ceja izquierda. K.O. 13.

17. Hector Arroyo. Olímpico. Espigado, pelea cuerpo a cuerpo, tipo espejo. Encontronazo. Derribe con golpes cruzados. Se muestra una técnica de estudio-reflexión en el momento en que esta agachado. K.O. 6to. Round.

18. Girard. Golpes machacantes. Corte en el pómulo. Momento de precisión a raíz de un intercambio de golpes. Derribe y K.O. 2ndo. Round.

19. Melo. Juego de piernas con fortaleza y fuerza. Derribe, conecta, estilo “mareador”, K.O. 3er. Round.

20. Cuello. Guardia abierta con cambios de dirección.

21. Pep.

22. Genaro Hernández. Tras un par de derribes. Respuesta inmediata, guardia cerrada al adversario con mayor dificulatd. Knokout Técnico.

23. Angel Manfredy. 2ndo. Knokout Técnico.