13.11.20

Copa Libertadores 2013

 Clubes mexicanos en la Copa Libertadores 2013

A través de la herramienta denominada “interaccionismo simbólico” en Sociología determinar brevemente la trayectoria de los equipos mexicanos (Diablos Rojos del Toluca y Xoloxquincles de Tijuana en la Copa Libertadores de 2013). Ubicación Cultural: Ciudad Universitaria México DF. Primer trimestre 2013.

Jueves 14 de Febrero. Palmeiras 2-0 Sporting Cristal.

Strongest-Arsenal.

El Martes 19 de febrero “Día del Ejército Mexicano” los Diablos Rojos del Toluca perdieron por diferencia de 1 gol de visitantes ante el Nacional de Uruguay que produjo 3 anotaciones.

Ese mismo día los Xoloxquincles de Tijuana de la mano del estratega Antonio Mohamed vencieron de visitantes al Millonarios de Colmbia por marcador de 1 a 0.

28 de Febrero 2013. Libertad (paraguay) vs. Palmeiras (Brazil).

El miércoles 6 de marzo el Deportivo Toluca empató de local contra el Barcelona de Ecuador. Ese mismo día los Xolox de Tijuana visitaron al Corintians de Brazil. Al mismo tiempo en Europa jugaban la Juventus contra el Celtic y el PSG contra el Valencia.

Jueves 7 de marzo Cerro Porteño contra Santa Fe.

El miércoles 13 de marzo  cuando en el STCM estación Observatorio  se llevaba un homenaje a los sonideros de México, el Barcelona de Ecuador vistió al Dvo. Toluca. Mientras que los Xolox jugaron de visita y no anotaron.

Jueves 14 de marzo. Santa Fe vs Cerro Porteño.

2 de abril jugó Palmeiras. Y Peñarol visitó al Emelec.

Miércoles 2 de abril  leía el libro de un autor brasileiro titulado Subdesarrollo y Desarrollo en A. Latina en una biblioteca universitaria del Edo. De México mientras Tijuana empataba a un gol contra el San José en territorio boliviano. Al día siguiente el Nacional de Uruguay recibió a los Diablos Rojos del Toluca.

Miércoles 10 de abril Tijuana vs Millonarios de Colombia.

El viernes 12 de abril el Emelec de Ecuador  jugó contra el Velez Sarfield de Argentina.

El viernes 16 de abril Santa Fe jugó contra el Real Garsilazo.

El miércoles 17 de abril tras un marcador trepidante la escuadra escarlata del Toluca venció al Boca Juniors de Argentina en el Estadio Nemesio Díez, que según dicen guarda un parecido con la Bombonera del barrio de la Boca de Buenos Aires… Ese mismo día The Strongest jugó contra Arsenal.

26 de abril Peñarol contra Velez Sarfield.

El jueves 14 de mayo a escasos momentos del juego de mayor rivalidad en la capital del país (América vs Pumas) los Xoloxcuincles de Tijuana vencieron 2 a 1 al Palmeiras de Brasil. Con dicho resultado vengaban la agonía de tantos clubes mexicanos ante escuadras brasileiras (Monarcas, Tigres, etc.) Tras el resultado avanzarían a la siguiente ronda contra el Atlético Mineiro de Brazil.

El jueves 30 de mayo la capital del país se conmocionó con la noticia de unos jóvenes “levantados” por un grupo delincuencial en la Zona Rosa. Al mismo tiempo yo contemplaba en un expendio de comida rápida de hamburguesas Burger King el juego entre Atlético Mineiro contra Xoloxquincles, tras el empate a un gol el marcador global hacía lo propio de 3 a 3. Los brasileiros anotaron al minuto 40. Increiblemente el ariete sudamericano de Tijuana Riasco anotó al 25. Lo más trepidante del partido se dio al final cuando el portero del A.Mineiro atajó un penalti cobrado por Riasc o al minuto 92.

En un primer momento no se apreció un interés notorio por los alumnos de la UNAM, Campi Ciudad Universitaria por los equipos mexicanos o sudamericanos dentro de la Copa Libertadores de América 2013. A pesar de que la ideología sudamericana es una constante en el estudiantado universitario de aquélla zona no se aprecian muestras de identidad deportiva ante dicho evento, del que se dice es el más Viejo de toda la historia del futbol. Aun así ha habido la actividad deportiva cotidiana en las canchas y campos del lugar. Durante el tiempo en que participaron ambos clubes no ha habido (al menos en una primera instancia) una incidencia directa de académicos sudamericanos en algún tipo de evento, salvo aquél llevado a cabo a mediados de febrero en el Instituto de Investigaciones Antropológicas (que finalmente se canceló) y hacía referencia a las clases urbanas trabajadoras brasileiras. La televisión abierta mexicana no mostró los juegos, salvo en los espacios informativos. La cadena W Estadio sí lo hizo con enlaces a Sudamérica. A pesar de que Tijuana llegó a cuartos de Final no enviaron una cobertura especial para el juego contra Atlético Mineiro.

 Notas respecto al Campeón:

Según Banco Central de Brasil cit. Por Carvas (Proceso 1966). Entre 2009 y 2013 los equipos brasileños vendieron jugadores del exterior por un total de mil 100 millones de dólares.

Según Informe 2013. Banco Itaú BBA cit. Por Carvas (Proceso 1966).El 20% de los ingresos de los clubes proviene de la venta de jugadores, los otros por derechos de trasmisión, patrocinadores y recaudación en taquilla.

Estos datos surgen cuando en el Metauniverso del Comic o las caricaturas Oliver Atom, jugador nipón de 18 años de edad, debuta en el equipo de Sao Paulo de Brazil por recomendación de la figura de la verde amarela, Roberto Cedinho. Tres años después, su compatriota Ahori Shin-go ve desde la concentración del Internationale de Milan de la Serie A Juniorers el gol de Atom con el que Sao  Paulo se corona en la Liga Paulista de Brazil…