Nota: Este post ha sido filtrado por (des)conocedores del balompíe que no han tenido acceso a un monitoreo total del campeonato mundial de clubx celebrado en USA 2025. Los comments propuestos para su redacción han sido a través de las notas hechas por algunos corresponsales vía online. En ese sentido la documentación es escasa.
Nosotros nos vasamos en la propuesta antropológica del norteamericano LeslieWhite a manera de hipótesis para determinar un tipo de "cultura del futbol" en todo el mundo... Sin embargo lo anterior se ha visto abruptamente cuestionado a lo largo del torneo llevado a cabo en EU. Al mismo tiempo hay quien creía que el futbol podría crear "Un nuevo tipo de HIncha" (SimonKuper) visto en la Copa Mundial de Clubx USA 2025 en donde América desafiaría el dominio de Europa a nivel de equipos de futbol profesional y darle mayor competición a un deporte que las cifras sugieren que es ya "global". En ese sentido, en los primeros 34 partidos: 5/6 de los equipos sudamericanos llegaron invictos... Antes de iniciar varios dirigentes abogaron por el rendimiento físico del futbolista y en contra del torneo. Cabe señalar que los EUA habían tenido un antecedente similar de competición durante 1994 en la Copa Mundial de Selecciones de Futbol. Ahora bien, tomando en cuenta nuestro punto de vista antropológico, el futbol no sólo es un deporte sino parte de la cultura del hombre; por ello la Copa Mundial de Clubx tendría un valor especial al darle al espectador una opción más; una alternativa de inserción en el futbol de acuerdo a los equipos participantes, el formato, etc. En ese sentido valdría la pena la comparación con las Copas del Mundo de Selecciones pero a través de un punto de vista particular, es decir, el jugador. Por ello tenemos que entre los mejores jugadores seleccionados de cada campeonato mundial desde 1930-2022 destacan 1 húngaro, 1 alemán, 1 croata, 1 inglés, 1 francés, 2 uruguayos, 3 italianos y 7 brasileiros. Por otra parte en el aspecto económico las plantillas de mayor inversión monetaria serían: Real de Madrid, PSG, Chelsea y Manchester City (estos últimos se quejaron de la competición un año antes), mientras que Palmeiras sería quizá el representante americano más caro... Por todo lo anterior el filósofo del futbol, Jorge Valdano elevó la voz a través de su columna en el diario El País (España) al menospreciar el evento llamándolo "Mundialito" ya que según él, el creciente poder del dinero en el futbol está generando una percepción de crecimiento, pero a costa de debilitar la esencia y las raíces del deporte. Mas que una simple declaración de intensiones revela una declaración de intereses donde el dinero se impone, considerándolo ya un "invento comercial" para la audiencia. Sin embargo si nos enfocamos en los costos para asistir al evento, los boletos oscilaban entre $130 y $330 y en algunos casos particulares superaban ligeramente los $1000. Además sólo Boca Juniors y Real Madrid hicieron soldout en su boletaje... La canción del evento fue Freed from Desire (Gala Rizzatto) con participación de artistas como Robbie Williams y Laura Pausini... Aun así, la primera fase del torneo finalizó con contrastes de asistencia (promedio 34 700 por partido y en donde sólo 8/44 partidos superó el 75%; no contemplamos los raitings en tv y radio). Hubo poca participación en juegos de River Plate-Usan, Pachuca-Salzburgo. Hay quienes piensan que se trató también de un calendario esclavizante y un simulacro para eventos futbolísticos de otro nivel. Otros más consideran que el clima creó dificultades para sostener el ritmo de juego y la dinámica del abrasador césped. En Mx, se dice que DAZN y TUDN fueron las televisoras que contaban con los derechos y Cadena W en Radio. A pesar de que hubo 2 representantes nacionales (Rayados y Tuzos) no se consideró un gran revuelo, al menos en la capital del país... Por primera ocasión un mismo país albergo dos torneos mundiales de la misma disciplina: Copa de Oro y Copa Mundial de Clubx. En EUA había protestas sobre la política migratoria y en otras partes del mundo se llevaban a cabo conflictos bélicos. No hay reportes trascendentes sobre las barras bravas, porras o grupos de animación de manera contundente (Aunque se dice que las tres primeras líneas de la12 de Boca no viajaron; lo mismo con la LBDT de River -Megafutbol.net) por lo que no es un momento oportuno para desarrollar la hipótesis sugerida en torno al futbol.... Las ciudades con más de un representate fueron Río de Janeiro (Botafogo, Flamengo, Fluminense), Buenos Aires y Madrid con dos cada una.
PD. Estas líneas son filtradas cuando el torneo se encuentra en su fase de semifinales. Hasta este momento lo único seguro es que un jugador sudamericano levantará la copa (FutboldePrimera) ya que los capitanes de los 4 equipos son de ese continente.
PD2. Las playeras de los equipos finalistas en la capital mexicana tuvieron descuentos para los fanáticos.