4.6.25

Ideas Fuerza

 Los soldados y también los reporteros de guerra consideran la "adaptación" como una herramienta fundamental para desarrollar su labor. Ambas profesiones difieren en cuanto al contenido cognitivo. Los corresponsales de guerra sugieren que no existan ideas preconcebidas del lugar del conflicto, es decir sin una ideología de por medio, mientras que los soldados requiren de lo que Mcafee considera  como"ideas-fuerza". Entonces, El universo se creó a partir de una explosión violenta que liberó un átomo a más de un millón de grados centígrados. La mayoría de los procesos revolucionarios contienen fuertes elementos de violencia en su accionar. Posteriormente el hombre tuvo que haber violentado su pensamiento a través del periodo comprendido como “La ilustración” para alcazar el siglo de las luces. Así, las ideas-fuerza son parte de la pedagogía, en donde se enfatiza el papel activo del usuario en la apropiación de los aprendizajes, y afirma que el construye su realidad subjetiva. Esto es: la realidad se vuelve objetiva en el sentido que el usuario le da significado a partir de sus observaciones, reflexiones y pensamientos gnoseolóico y lógico...

 





Según Fouillée la representación del todo es una idea-fuerza fundamental. Las ideas-fuerzas son engrendradas por la sociedad, sin duda alguna, pero residen en los individuos. Esas ideas-fuerzas tienen su propia herencia intelectual; en otras palabras, se desarrollan de acuerdo con leyes inmanentes. Pero en cambio influyen en la sociedad en que son engendradas, proceso que se hace especialmente manifiesto en la educación.




Las ideas-fuerza son una premisa teórica a nivel pedagogico, sin embargo desde un punto de vista filosófico pueden transformar a través de la premisa Conocer es Transformar (Revueltas).