10.5.25

NotiRetro

El caso ulterior de este post es la entrada del 3.10.23 El reportero (ficticio). A propósito de Parker, Kent y Britt Reid.

Advertencia: El siguiente texto utiliza como marco teórico el cantinfleo a partir de una estrategia metodológica en sentido figurado a nivel literario de distintas situaciones que han violentado el pensamiento del autor, en este caso calquier usuario. Dada su esporádica noción no cuenta con  una referencia formal establecida. Así, Cuando los denominados "outsiders" cuyo proyecto de información alternativa filtrado en las redes que utilizó a teóricos inombrables, se planteó una violencia purificadora de las tormentas de acero. Se trató de un odio a lo existente y a uno mismo como indicadores precocez del caos. Así la guerra civil se planteó como una necesidad de influencia sobre las masas. En donde la masacre se volvió un tipo de entretenimiento masivo. Algo similar con los espectáculos de sexo en vivo de las estrellas porno en distintos rincones del  mundo liberal en donde los observadores hacen de su cámaras portátiles y sus teléfonos móviles una extensión de sus ojos a través del flash y el selfie. Así nació la agencia NOTiRetro, un proyecto de difusión histórica alternativa...De cualquier forma para todos se  trata de una confrontación sin piedad, inocultable de valiente provocación; lo que los escribas y fantoches conceptualizarán como un shock saludable. En donde el vandalismo,  la fantasía y el inexplicable placer se volverán parte del mercado de arte. Lo anterior tomando en cuenta el nivel de putrefacción al que ha llegado el hombre... Degradando la naturaleza, explotándose a sí mismo, asemejandose a nivel clonación con Diös y con tras la urgencia de preguntarse a cada minuto ¿cómo permanecer vivo? Es normal que tengamos la necesidad imperiosa de pensar, imperiosa de pensar (Pompin). Ya que lo mejor es tener ¡Pura Vida Nomás...!(Clavillazo) a propósito del recuerdo, del momento histórico y por supuesto; la información...


Caso 1: La elección francesa del S.XVII de Victor Hugo vía podcast (en Línea) Disponible en https://soundcloud.com/user-627639218/notiretro-podcast (Audio: Youalli.Axkan Elektri-k (track)  yVoces de Loquendo: Javier, Paulina y Gloria).

Caso 2: Entrevista en torno a la necesidad de la creación de un Banco Central con Alexander Hamilton y Thomas Jeferson  a las 11:00 am en USA TV Vía NotreMonde (Usuario) en "el origen del dólar" de La Fabulosa Historia del dólar. Reportaje audiovisual.

Caso 3: Propaganda de agitación durante algunos conflictos a principios del S.XX (el cartel publicitario)






Caso 4: Der 3. Weltrieg (1998). Robert Stone (dir.)

Se presenta una historia alternativa (una propuesta que contiene elementos cinematográficos y hasta psiquiátricos) televisiva considerada un pseudo-documental en donde surgen elementos de las Ciencias de la Comunicación y la Teoría Política para desarrollar la obra. En la narrativa se encuentran involucrados el Srio. Gral e la URSS, Ministro del Exterior de la URSS, Srío de Defensa EE.UU, Ejército de Alemania del Este, Ejército de Alemania Occidental, Daniel Schorr, John Ydstie, M. Gorvachov, E. Honecker, GHW Bush Sr., J. Baker, B. Dole, P. Gramm, h. KOHL, f. Mitterrand, M. Thatcher y M. Wörner.

Imbd https://wwww.imdb.com/title/tt01806557/?ref_=nm_flmg_dr_10

https://en.wikipedia.org/wiki/World_War_III_(film)

https://wwww.youtube.com/watch?v=q1m7opOGSmQ

consulta 13/9/2020