Creador: Roberto Fantarrosa.
Lugar: Argentina.
Revista: Hortensia.
En su edición número 33, el 20 de junio de 1977, Semanario Proceso (Sherer y Leñero) publicó por primera vez la historieta de Boogie el aceitoso (Fontarrosa). Desde esa edición, Boogie el aceitoso se apoderó de la última página de la revista, y no la abandonó hasta la edición 1040, el 6 de octubre de 1996.
“Un mercenario sin ideas políticas, un violento, un matón…
“Un defensor del sistema de vida norteamericano, racista, mujeriego y machista, antihéroe, anticomunista. Es un profesional eficiente, ese es su valor moral, se mueve de acuerdo con el dinero… Boogie es siempre el personaje que alguien quisiera ser: duro, inviolable, coherente, sin mutaciones anímicas, con la glándula moral alterada… No es ni pretende ser simpático; es totalmente amoral, desprendido de sentimientos, tal como son algunos seres humanos…”
- Boogie en Proceso (4 de marzo 2010). https://www.proceso.com.mx/cultura/2010/3/4/boogie-en-proceso-9132.html
- Boogie el Aceitoso. Película Animada de Acción (Usuario Movie Central) https://www.youtube.com/watch?v=RhJcATLY7fw
- https://www.proceso.com.mx/nacional/2007/7/20/fontanarrosa-se-fue-sin-matar-boogie-el-aceitoso-35849.html
- Juan Jose Olivares. La mirada irónica sobre la intolerancia de Boogie, El Aceitoso, sale de la viñeta al cine. https://www.jornada.com.mx/2010/03/05/espectaculos/a09n1esp
- Boogie l´oleoso (ita) https://it.wikipedia.org/wiki/Boogie_l%27oleoso