Breve explicación en torno a la Sociología del Deporte desde sus orígenes (Audio en inglés)
La Sociología del Deporte es una disciplina poco estudiada a lo largo de los tiempos. A decir verdad los encargados prefieren llevar a cabo el estudio del deporte de manera "dispersa", en ocasiones reinsertándolo a la terminología científica y en otras más considerandolo impropio para su tratamiento formal. En ese sentido es considerado parte del ocio y el entretenimiento. Sin embargo en momentos convulsos de la historia, los militantes deportivos que consideran un factor político trascendental en su personalidad han tratado de desarrollar distintas alternativas. Entonces surge la pregunta ¿Quién es el Dr. Harry Edwards? Según La Enciclopedia Libre:
Harry Thomas Edwards (nacido el 22 de noviembre de 1942) es un sociólogo y activista de los derechos civiles estadounidense. Hasta el momento existe la controversia en torno a sí la Sociología puede o no incorporarse profesionalmente dentro del campo de los Derechos Humanos. Después de trabajar como profesor adjunto de sociología en el San Jose State College, completó su doctorado en la Universidad de Cornell y es profesor emérito de sociología en la Universidad de California, Berkeley . También recibió la beca Woodrow Wilson. La carrera de Edwards se ha centrado en las experiencias de los atletas afroamericanos en un momento donde la participación racial era considerada políticamente incorrecta, es decir, sin tomar en cuenta la competitividad no sólo en beneficio de la humanidad sino a favor del espíritu deportivo. La carrera de Edwards se ha centrado en las experiencias de los atletas afroamericanos y es un firme defensor de la participación de los negros en la gestión de los deportes profesionales. Ha trabajado como consultor del equipo de fútbol americano San Francisco 49ers y del equipo de baloncesto Golden State Warriors . También ha participado en el reclutamiento de talentos negros para puestos de dirección en las Grandes Ligas de Béisbol . Desde entonces los atletas negros han DOMINADO a plenitud muchas categorías deportivas., sobre todo el atletismo y deportes de contacto. Se dice además que la raza negra abunda en atletas pero no en directivos. Un estudio de ligas élite de EU demuestra que supera el 80% en población de jugadores, pero no alcanza el 30% en puestos directivos, El basquetbol es el que más jugadores de raza negra tiene: en la NBA, son el 83.1% y en la WNBA son el 81.6%; luego se encuentra la NFL (futbol americano) con 69.4% y después las Grandes Ligas de beisbol (MLB) con un 39.8%. (Freddie Figueroa). Mientras tanto, Harry Edwards es Autor de La rebelión del atleta negro , Edwards fue el arquitecto del Proyecto Olímpico por los Derechos Humanos, que condujo a la protesta Black Power Salute de dos atletas afroamericanos, Tommie Smith y John Carlos , ambos atletas de la Universidad Estatal de San José , en los Juegos Olímpicos de Verano de 1968 en la Ciudad de México. El año de 1968 fue considerado "axial" en la historia contemporánea. Años antes, Edwards había sido lanzador de disco en el equipo de atletismo de la Universidad Estatal de San José. A principios de 1968, en un discurso pronunciado en la Universidad de Cornell, Edwards habló públicamente a favor de un boicot por parte de los atletas negros a los Juegos Olímpicos de Verano de 1968 en la Ciudad de México. De igual forma, la capital mexicana se hallaba inmersa en un conflícto estudiantil con protestas, mitines y manifestaciones multitudinarias. La revista The New York Times Magazine escribió que Edwards citaba al basquetbolista Magic Johnson y al receptor Jerry Rice en aspectos relacionados con la ética deportiva, al tiempo que buscaba compaginar la práctica del deporte, la presencia norteamericana y el aspecto tecnológico en la sociedad de su tiempo.En 2014, la Universidad de Texas en Austin creó un foro de conferencias en nombre de Edwards, las "Conferencias Dr. Harry Edwards sobre deporte y sociedad".
Desde aquél entonces y hasta la fecha los atletas se han mantenido moderados en sus proposiciones políticas, salvo contadas excepciones, pero que nunca han trascendido en un movimiento social desde la esfera deportiva como se intentó en aquél tiempo. En ese sentido las protestas deportivas han sido en torno en a las condiciones sociales de la población (Ejem. Copa Mundial de Brazil 2014, etc.) y no en el caso particular de atletas afectados (Ejem. atletas rusos, atletas palestinos, etc.). De igual forma han surgido nuevas variantes en torno a los Derechos Humanos, como los deportistas trasgenero (Supersic.)
WillieBeamen Miami Sharks Quarterback Interview TVShow (Any Given Sunday)