5.12.24

Rumbo a la Copa Mundial de Clubes EUA 2025

 Hasta ahora, el Mundial de Clubes se ha jugado en Asia con un máximo de siete equipos, pero la idea es extenderlo a un formato similar al de los Mundiales de selecciones, incluyendo un periodo de cuatro años entre cada competencia.

El Mundial de Clubes 2025 se jugará del 15 de junio al 13 de julio y la FIFA ya anunció el trofeo y los patrocinadores, aunque resta definir las sedes con exactitud. Lo seguro es que se disputará en Estados Unidos.Ahora bien, más recientemente MundoDeportivo.com reveló datos importantes en torno a una veintena de ciudades que son consideradas como “las más felices” para vivir dentro de la Unión Americana. De esa forma, la nota señala que: La calidad de vida, los servicios, la seguridad e incluso la comunidad pueden repercutir directamente en qué la salud mental de los habitantes de una ciudad y que se ve reflejado en qué tan felices se sienten viviendo en ese lugar. Pero para conocer con mayor precisión cuál es la ciudad con los habitantes más felices en Estados Unidos, el sitio web de finanzas personales WalletHub realizó un estudio en donde tomó como parámetro 29 indicadores claves. El sitio comparó las 180 ciudades más grandes de la Unión Americana y tomó en cuenta indicadores que van desde la tasa de depresión, la tasa de crecimiento de ingresos personales y el tiempo promedio que la gente tiene para dedicar tiempo a sus actividades de ocio por día. De acuerdo con expertos en bienestar mental, el dinero sí puede generar una mayor felicidad ya que representa estabilidad reflejada en salud mental y física a través de un ingreso fijo familiar. De esa forma las 20 ciudades más felices de Estados Unidos serían:  Fremont, California; Overland Park, Kansas; San José, California; Madison, Wisconsin; Irvine, California; Honolulu, Hawái; San Francisco, California; Pearl City, Hawái; Columbia, Maryland; Scottdale, Arizona; Sioux Falls, Dakota del Sur; Huntington Beach, California; Minneapolis, Minnesota; Garden Grove, California; San Diego, California; Fargo, Dakota del Norte; Portland, Maine; Seattle, Washington; Lincoln, Nebraska; Bismark, Dakota del Norte. Por otra parte, los posibles estadios En EE.UU el Metlife Stadium (NY/New Jersey), Sofi Stadium y Levi Stadium (Cal.), AT&T Stadium y NRG Stadium (Dallas), Gillette Stadium (Boston), Lumen Field (Seattle), Hard Rock Stadium (Miami), Lincoln Finantial Field (Filadelfia), Mercedes Benz Stadium (Atlanta), Arrowhead Stadium (K.C.). Aunque Las Vegas y Chicago no participaran en 2026... Mientras tanto en la Copa Mundial de selecciones nacionales 1994, debido al desarrollo económico y a la infraestructura de dicho país, el evento tuvo un gran éxito marcando cifras históricas de asistencia de público y recaudación financiera, imbatibles hasta el día de hoy, e incluso permitió el desarrollo del futbol en Estados Unidos, volviéndose con el pasar de los años en un deporte muy popular en dicho país.na encuesta del USA Today  realizada días antes del inicio de la Copa Mundial informó de que solo un 25% de los estadounidenses sabían de la realización del evento y que un 15% de ellos vería un partido. Los diarios del país criticaron la organización del torneo: un periódico decía «Aquí el fútbol es el deporte del futuro, y siempre lo será», mientras una editorial del Washington post  señalaba que «el fútbol es un juego que los estadounidenses enseñamos a nuestros niños hasta que son suficientemente mayores para hacer algo interesante». Tras el inicio del torneo, un 10% de las noticias deportivas del NY Times hablaba de la Copa Mundial...El Mundial de 1994 es el torneo con mayor asistencia en la historia de la Copa del Mundo, con un promedio de casi 69.000 espectadores por partido. La asistencia total de cerca de 3,6 millones en el torneo final, sigue siendo el más alto en la historia del Mundial, a pesar de la ampliación de la competencia de 24 a 32 equipos (y 52 a 64 partidos) en los torneos siguientes de 1998 en adelante.


Por parte de la Concacaf irán los últimos cuatro campeones del torneo regional de clubes.Un último boleto de Concacaf y que fue invitado directamente por la FIFA con la etiqueta de equipo anfitrión y como ganador de la Supported Shield de la MLS.
También Europa tiene a sus 12 cuadros listos, incluyendo a los campeones de las últimas cuatro ediciones de la Champions League y a nueve equipos destacados en el ranking de la FIFA.
Oceanía, Asia y África también tienen a todos sus clubes seguros, mientras que la Conmebol (Sudamérica) ha asegurado a los últimos 3 campeones de la Copa Libertadores, además de Otro cuadro, también de la Conmebol, saldrá del ranking de la FIFA y el último invitado es el monarca de la Libertadores 2024.

Clasificados al Mundial de Clubes 2025

  1. Chelsea 
  2. Real Madrid 
  3. Manchester City 
  4. Bayern Múnich 
  5. PSG 
  6. Inter de Milán
  7. Porto 
  8. Benfica 
  9. Borussia Dortmund 
  10. Juventus 
  11. Atlético Madrid 
  12. RB Salzburg 
  13. Al-Ahly 
  14. Wydad Casablanca 
  15. Mamelodi Sundowns 
  16. Esperance Sportive 
  17. Al-Hilal
  18. Urawa Reds 
  19. Al-Ain EAU
  20. Ulsan Hyundai 
  21. Auckland City
  22. Palmeiras 
  23. Flamengo 
  24. Fluminense
  25. Botafogo 
  26. River Plate 
  27. Boca Jrs. 
  28. Monterrey
  29. Seattle Sounders 
  30. Inter Miami 
  31. León 
  32. Pachuca