1./Mutante. Comienzo de la Historia. (tema: revoluciones)
Estrategia Metodológica: Análisis documental (de casos recientes para vincular el capítulo con las revoluciones)… Análisis histórico en torno al “Comienzo de la Historia” como Marco Referencial. Pregunta de Investigación ¿Cómo surgieron los mutantes? Hipótesis: Arte rupestre.
Unas teorías suponen el origen extraterrestre de la vida, en que gérmenes de microorganismos pudieron llegar a la tierra procedentes de otros mundos sobre meteoritos o arrastrados por la presión de la radiación como afirma KALVIN y ARRHENIUS. (Situación Imposible según la Estadística Aplicada).
Fuente: Sarahi Galicia. “Avanzan en el estudio de la relación entre genérica y defectos congénitos”. Gaceta UNAM, 5,305. Pp. 12 y 13.
Investigación realizada en el IFC. Este trabajo aporta conocimiento para la comprensión de ese problema de salud; puede ayudar a tener en el futuro alguna aplicación terapeútica.
El periodo embrionario es un proceso clave del desarrollo, ya que se trata de la etapa en la que se forman todos los aparatos y sistemas de un organismo. El éxito de este proceso depende en buen medida de la presencia y buen funcioNamiento de diversos elementos genéticos. De no ser así, se pueden originar malformaciones o defectos congénitos (DC9 como defectos en el tubo neutral o en el corazón, microcefalia y reducción de extremidades. La OMS estima que cada año mueren en el mundo más de 210 mil bebés durante los primeros 28 días de vida por causa de defectos congénitos.
(..) La investigación de FERNANDO López Casillas, investigador del Instituto de Fisiología Celular(IFC) y experto en biología del desarrollo, relacionado con el control genético de los procesos mediante los cuales los organismos crecen y se desarrollan, reportaron que la ausencia de la proteína betaglicano retrasa la formación de la columna vertebral en el embrión del pez cebra…
Entonces tras las pruebas, la la formación de las vértebras en mutantes de pez cebra (sin betaglicano) requirió más tiempo de lo normal (..) Aunque al final las vértebras de estos peces se desarrollaron de manera normal y no presentaron malformaciones en su vida adulta, esto confirmaría que el betaglicano es necesario para que la formación de la columna vertebral ocurra en el tiempo previsto…
Las imagenes muestran como un pez cebra adulto en donde todo el cartilago ha sido sustituido por hueso. Se pueden observar los huesos que forman el cráneo y algunas vértebras abdominales.
Otros términos (knock-down/knock-out), Revista Developmental Dynamics (Jan Christian, PHD. Annd Caroline Hill, PhD), Vol. 251.
Hipótesis sugerida: Comienzo de la Historia: LA VIDA EN EL AGUA.
OTROS HOMBRES DE CIENCIA SE INCLINAN POR CREER QUE LOS PRIMEROS ORGANISMOS SE ORIGINARON EN NUESTRO PLANETA Y UTILIZARON LOS ELEMENTOS QUÍMICOS A SU ALCANCE: LOS 4 MÁS ABUNDANTeS: CARBONO, OXÍGENO, HIDRÓGENO Y NITRÓGENO, QUE SE ENCUENTRAN EN EL AGUA Y EN LA ATMÓSFERA. LOS ELEMENTOS QUÍMICOS DEL MUNDO MINERAL FORMARÍAN CADA VEZ COMPUESTOS MÁS COMPLEJOS, MÁS ACTIVOS E INESTABLES, COMO LOS QUE REQUIERE LA MATERIA VIVA PARA DESEMPEÑAR SUS COMPLEJAS FUNCIONES. Pflüger supone QUE EL CARGONO UNIDO AL NITRÓGENO DARÍA LUGAR AL RADICAL CIANÓGENO, EL CUAL PRODUCIRÍA LOS PRIMEROS COMPUESTOS ORGÁnIcOs, Y EL AGENTE SEGÚN ALLEN, QUE PROVOCARÍA LA FORMACIÓN DE LOS COMPUESTOS QUÍMIOS SERÍA LA ENERGÍA SOLAR AL ACTUAR EN EL AGUA DE LOS MARES O EN LAS TIERRAS HÚMEDAS. EL profesor OSBORN PRESUPONE QUE ADEMÁS DE LA ACCIÓN SOLAR INTERVIENEN LOS ELEMENTOS ELEÉCTRICOS QUE DAN LUGAR A LAS PRIMERAS AGRUPACIONeS MOLECULARES QUE DETERMINARON EL ESTADO COLONIAL. TROLAND UNE A ELLO LAS ACTIVIDADES DE LAS ENZIMAS Y POR ÚLTIMO OPARÍN, CREE QUE ESTOS PROcESOS FUERON REALIZADOS GRACIAS A LA DURACIÓN EXTRAORDINARIA DEL TIEMpO EN QUE OCURrIERON, QUE HIZO POSIBLE UNA VERDADERA SELECCIÓN QUE PERMITIRÍA LA PERSISTENCIA DE LAS SUSTANCIAS MÁS ADECUADAS PARA LA VIDA.
Ideas:
El hombre de Cro-magnon fue grabado en una dura placa de piedra caliza hace unos 13, 000 años y abandonado en una cueva acerca de Vienne, en el alto valle del Ródano. Aunque la nariz y la mandíbula de la figura están exageradamente alargadas y las mejillas extrañamente arañadas, la habilidad del artista resulta evidente (..).
Un hombre de Cro-Magnon, hecho a partir de un modelo de cera realizado por Gerasimov, presenta una cara ancha con expresión severa. Su colar es una réplica de la joyería de hace 20 000 o 30 000 años.
Ayudado por un aprendiz que sostiene una lámpara de aceite y por otro que prepara los colores, un Cro-Magnon pinta un caballo.
Herramientas: Propulsores con astas de reno.
LA TIERRA EN LA ÉPOCA DE CRO-MAGNON… Ver mapa…
Tallada en marfil de mamut, figurita de un ave acuática en vuelo… Aplanadas, cuellos largos y alas cortas…
Nódulo de Silex.
La venus de Laussel., Willendor, Lespugue, de Gagarino, Chiozza.
Caballo encabritado, propulsor función ceremonial…
CEREMONIOSMANETE VESTIDA CON PIELES DE ANIMALES Y CUBIERTA CON ASTAS DE CIERVO, UNA FIGURA DE LA CUEVA DE LES TROIS-FRERES, EN EL SUR DE FRANCIA, APARECE EN UN DIBUJO HECHO EN 1912 (Breuil)… se dice que es un chamán. Respecto al chamanismo Le Clezio señala que hoy poco queda del ritual chamánico que se practicaba anteriormente... El nahualli de los aztecas, el hmen de los mayas y el sijuame de los purepechas sobrevivieron al derrumbe de los conceptos religiosos indígenas, tal vez porque su papel oculto los protegía. El chamán (brujo, médico, astrólogo) es un símbolo del contacto directo del hombre con el más allá. Es el adivino, el que cura o hechiza, el que intriga y el que revela los poderes sobrenaturalres. El chamanismo tiene que ver con el conocimiento de las plantas, sobre todo de los venenos y los alucinógneos, el tabaco y el alcohol. Según Kroeber en el chamanismo interviene el viejo problema del engaño. Los hechiceros curan y hacen exhibiciones de poder a través de juegos de engaños. Ahí el espectador tiene una preconciencia del acto. Se trata además de un fraude piadoso. Así, los chamanes que saben que hacen fraude creen en sus poderes , especialmente en el de otros chamanes.
Fuentes del Origen de la Historia: Philip E. L Smith (Universidad Montreal); Mikhail Gerasimov. El primer yacimiento Cro-Magnon fue descubierto por los obreros camineros de Les Eyzies en 1868. Charles Lyell, PC. Schmerling; A.I. Kroeber. The native of culture (1952).
Otras: CATASTROFISMO (Georges Cuvier, y William Buckland). A causa de las catástrofes, los hombres, los animales y los artefactos humanos fueron sacudidos y revueltos en caótico desoden. El catastrofismo parecía explicar cómo se habían entremezclado los huesos antiguos y los recientes, y por qué se descubrían con frecuencia ejemplares marinos en las cimas de las montañas y en los desiertos. Despues llego el UNIFORMITARISMO… Tecnologías Rurales con función metafísica.