Los italianos tienen una larga trayectoria en esto del dominio del baló. Comenzaron, con las legiones romanas y su juego aque del Haspartum. pero unos siglos más adelante, surgió, con gan fuerza, un deporte llamado Calcio, que se llamaba as{i porque los jugadores utilizaban para practicarlo un calzado especial puntiagudo y muy elegante, de vivos colores, que se llamaba, justamente calcio. Sin embargo, algunos autores dicen que Gioco del Calcio, como es su nombre en italiano, significa "juego de la patada". El calcio es una antigua forma de futbol que se jugaba entusiastamente en la Italia Medieval, en la ciudad de Florencia. SEGUN LOS HISTORIADORES gIUSEPPE fUMAGALLI Y aLFREDO lANSI, HAY INDICIOS DE QUE ESTE JUEGUITO ERA DESCENDIENTE DIRECTO DE AQUEL LEGENDARIO "asparto" griego que, a su vez, fue adoptado en parte por las legiones romanas. Así, la partida de calcio mas remota, tuvo lugar a principios del siglo XV, en la plazza de Santi Spiritu. Entonces el calcio se jugaba en plazas públicas (Piazzas). Había un ambiente festivo. Al mismo tiempo, el Conde de Vernio, Juan de Bardi se ha expresado en torno al evento: "A pie y sin armas compiten en la plaza dos grupos de jóvenes de hasta veintisiete cada uno. (El juego) consiste en pasar la pelota hasta la meta adversaria. Se trata de rivalizar placenteramente pasandose unos a otros un mediano balón de viento, con fines absolutamente honoríficos". El campo de juego era rectancular y, más chico que la plaza donde se jugaba. Normalmente medía 60 metros de largo por 40 metros de ancho, y estaba rodeado por una red de 80 centímetros de alto, sostenida por empalizadas, para impedir del ingreso del público a la cancha. La alienación de los 27 jugadores era 15 adelante, colocados en forma de flecha; 5 en el medio campo, 4 un poco más atrás, y 3 defensas que hacian las veces de porteros. Además, "cada dos tanto, los conjuntos cambian de lado y tambien cada dos tantos, el capitán del grupo que va en ventaja atraviesa llevando en alto las insignias de su bando". La técnica indicaba que un jugador debía avanzar con el balón en sus pies y resguardado por dos jugadores más. Los Medicis en Florencia le dieron gran impulso, en la asociación italiana de futbol se ostenta el nombre de "Federazione Italiana del Gioco del Calcio".