11.2.23

Automovilísmo





De toda esta serie de actividades posmodernas, el automovilismo es el único capaz de dislocar plenamente las coordenadas de apreciación en todos los niveles; se trata no sólo un deporte, sino uno verdaderamente sui generis (simplemente el automovilismo nunca será una disciplina olímpica, el día que lo sea dejará de tener sentido)... No es posible sintetizar de manera general las ideas que se han desarrollado en torno a ésto. Aun así sería preciso intentarlo. En un primer momento, se entiende por automovilísmo al conjunto de conocimientos acerca del automóvil y su construcción, funcionamiento y uso. Sin embargo se trata del empleo del automóvil con finalidad deportiva.  Es por ello que posiblemente la historia del auto y el automovilismo se puedan entender de manera precisamente coparativa en un marco de referencia similar...

AstonMartin805


El Primer coche de James Bond



La Historia de la Tecnología relacionada con la rueda sería la siguiente:

Época

Año

Tipo


Descripción

Lugar

Prehistoria y Antigüedad

6000

Metalurgia

Molinos de Mano (Cochise)

Arizona

Edad Media

a.  De 1300

Transportes

Carretilla

Renacimiento

1525

Técnicas

Reloj con rueda espiral, Zach

Alemania

Siglo XIX

1857

Coche cama, PUllman

EE.UU

Siglo XIX

1880

Bicicleta Lawson y Starley

GB

Siglo XIX

1883

Automóvil moderno (motor gasoline) Delamare-Deboutteville

Fra.

Siglo XIX

1890

Neumático, Dunlop

GB


Tango&Cash. FreakTruck en Pinterest (ArielVargas)


A partir de esos momentos todo cambió para la humanidad, el automóvil representó aquéllo que se mueve por sí mismo; es también un vehículo dedicado al transporte de personas. Las principales partes del automóvil son: 1) Instalación propulsora, constituida por el motor, el grupo embrague-cambio y la transmisión. En la propia transmisión e intercala el diferencial. 2) Instalación del frenado, constituida por los medios para reducir la velocidad del vehículo, convirtiendo en calor su energía cinética. 3) Mecanismo de dirección, que permite guiar el vehículo actuando sobre la orientación de las ruedas del eje delantero. 4) Suspensión, es decir, conjunto de elementos deformables, comprendido entre el bastidor y las ruedas, destinado a atenuar las sacudidas transmitidas por el firme al bastidor y a impedir la pérdida de contacto de las ruedas con el suelo. 5) Carrocería, destinada a albergar a los pasajeros y constituida a su vez por una envoltura de chapa, los asientos interiores, las puertas y los cristales. 6) Chasis o bastidor, destinado a mantener los diferentes elementos en sus posiciones respectivas y a resistir las solicitaciones que el uso impone al vehículo. A veces, el chasis no existe y en tal caso la carrocería, debidamente reforzada desempeña el papel de éste. El automóvil ha evolucionado drásticamente a través de las épocas, los modelos son fácilmente reconocibles. 

Batimòvil


Los X Games incorporaron el automovilismo en 2006 en la modalidad de rally, con un formato de varias etapas en tramos de tierra, y una etapa súper especial de estadio, en ambos casos con largada individual. Los tramos se eliminaron al año siguiente, para competir únicamente en un circuito espejo en estadio, con dos automóviles enfrentándose a eliminación directa.

 En 2010 se agregó una carrera de rallycross, con grupos de automóviles compartiendo espacio en un circuito. La edición 2011 fue la última de rally, donde además las parejas compartían el circuito. La prueba de rallycross sigue con el formato inalterado. En los X Games Los Ángeles 2013 se agregó además una prueba Gymkhana, similar al formato de rally usado entre 2007 y 2010, pero con un circuito mucho más trabado y propicio para derrapes. En los X Games 2014 hubo carreras de rallycross y pickups.

Checo P


Medallistas de oro en automovilismo:

Ediciones: Rally, Rallycross, Gymkhana, SuperTrucks...

Travis Pastrana (2006, 2008), Tanner Foust (2007, 2010, 2013), Kenny Bräck (2009), Liam Doran (2011 y Munich 2013) y Brian Deegan (2011), Sébastien Loeb (2012),  Scott Speed (Foz de Iguazú 2013, 2014, 2015), Toomas Heikkinen (Múnich 2013),  Apdaly López (2014), Sheldon Creed (2015).

Sam&Vincent en Ronin