12.8.22

La Banda Locomía y el uso de Abanicos en el escenario

"Se hicieron muy famosos gracias al manejo de los abanicos"

"A partir de ese entonces comenzó la moda de los abanicos, conocida en aquel entonces como "Locura Nuestra", llegando al punto de contar con 15 integrantes, la mayoría desapercibidos, y otros son recordados..."

¿Qué tipo de significado guarda el abanico? ¿Cuáles son algunas de las canciones que utilizaba la banda coreográfica Locomía?

Fuente: "Diccionario de Símbolos":

En la iconografía hindú, el abanico es un atributo de Vishnú: porque sirve para atizar el fuego, -es un símbolo del sacrificio ritual. Por la misma razón, es atribuido a Agni. El propio estandarte de Viyu, divinidad del viento, podría asimilarse al abanico.Es también emblema de dignidad real en el África, en el Asia, lo mismo que en el Extremo Oriente, de poder mandarinal e imperial. Habrá de comparárselo a los flabelli de las ceremonias romanas. El flabellum era utilizado, en la Iglesia primitiva, en el curso de la celebración del oficio divino. Abanicos de grandes plumas adornan aún la sedia gestatoria de las solemnidades en San Pedro de Roma. En la célebre novela Si Yeu-ki, se halla mención de abanicos que, no solamente producen el fuego, sino que también lo apagan y producen además el viento y la lluvia. Entre los taoístas el abanico parece estar en relación con el pájaro, como instrumento de liberación de la forma, como símbolo del vuelo hacia el país de los Inmortales. También, cuando Kiai-tse T’uei vuelve al mundo como mercader deabanicos, puede comprenderse que propone una receta de inmortalidad, o el símbolo de la que él mismo ha alcanzado. Y el abanico del Inmortal Tchong-li K’iuan, considerado habitualmente como insignia mandarina, puede tener el mismo sentido. No hay duda de que el abanico puede además representar una pantalla contra las influencias perniciosas: por ello está a veces adornado en el Japón con un mitsu tomoye tricolor, versión ternaria del yin-yang que tiene en la China idéntica virtud protectora (DANA, KALL, MALA). Los chinos no se atreverían a agitar las manos para abanicarse la cara. Tales gestos podrían atraer a los malos espíritus; para ello se sirven de abanicos.

Entre las canciones de Locomía se encuentran: Rumba Samba Bambo; Ti Amo America; Noche de Embrujo; Terror Visión; Gorvachov; Taiyo (Sol); Party Time; Move Your Body; Obsesiva (Abgefahm); Everybody Need Some; Funky Club; Cuba está en Miami; El placer hay que salvar; Loco Vox; Fiesta Latina; Sueños de Papel; Sirocco; Sedúceme; África, Niña; Magia Negra; Deseo; Taum Ma; Ella baila el mambo; Música Música; Ella; Ángeles Caídos; La Incondicional; Corazón; Otra Vida; Amame; Ella lo era todo para mi; Desenfrenado; Locomia Sessions Vol.

Notas: El abanico se usa en el género musical del Flamenco grangalaflamenco y en el Buchaechum 

Existe una magia seductora del abanico en la danza.