No sólo por su aptitud física y
desempeño en sus respectivos equipos han hecho que Rafael Márquez y Hugo
Sánchez sean considerados los mejores jugadores mexicanos de todos los tiempos
en materia futbolística. Aun así el palmarés de otros grandes jugadores no ha
sido determinante para situar a los mexicanos en la élite… Pero qué hay de los
extranjeros que juegan en la liga de futbol mexicana. A primera instancia una
característica fundamental para situarlos en lo mejor sería sus logros
internacionales a nivel selección nacional. En ese sentido podremos determinar
por lo menos tres jugadores: Marcelo Goncalvez y Ozmar “La Pantera Negra”
Donizette (Tecos UAG, Campeones del Mundo EE.UU 94) y Jean Pierre Gignac
(Tigres UANL, Campeón del Mundo Rusia 2018)*.
*Video de Gignac para
TVFrancesa Aoi Shingo (Usuario) por Youtube.
La Resto del Mundo
Hay quienes dicen que en las justas deportivas a nivel
profesional y de talla internacional, la denominada "Selección Resto del
Mundo" se refiere a un equipo de jugadores de origen de distintos países
en donde llevan a cabo una competencia contra una persona o un equipo de un
sólo grupo en particular como un club o un país... De la misma forma existen algunas ligas de futbol que entre sus calendarios de
juego de vez en cuando se estipula un partido amistoso entre los jugadores más
destacados a lo largo del torneo y el equipo campeón o que toman en cuenta la
misma selección pero enfrentándose de manera regional... Los equipos del resto del mundo por lo general tienen poca experiencia de jugar
juntos o trabajando de manera conjunta lo que hace más evidente el negocio del
futbol como un espectáculo deportivo; en ese sentido hay quien piensa que en
ese tipo de escuadras la aptitud física decodificada en la capacidad individual
del jugador no siempre suele ser indicativo de sus logros en la cancha a nivel
estadístico o de apreciación... Aún así, consideramos conveniente determinar de
algún modo el verdadero talento que evidencia éste tipo de competencias...
Independientemente de que en muchas ocasiones est@s se llevan a cabo para un
propósito especial "extracancha" como la ayuda internacional o
conmemoración de alguna efemeride, tornando al futbol con fines no
lucrativos... Para el mexicano promedio ésto representaría un tipo de
"cascarita" potencializada al máximo... Hay que recordar que en el Álgebra
del Balompie éste tipo de expresiones son comunes...
Las crónicas que llevan a cabo los encargados "por las canchas del
mundo" indican que el 24 de octubre de 1963 en el pasto sagrado de Wembley
fue jugado un partido en conmemoración al centenario del futbol (1) entre La
Resto el Mundo e Inglaterra, siendo convocados 3 latinoamericanos (entre
ellos el entrenador) y 19 europeos. Diez años después se enfrentaron en el Camp Nou en un duelo continental
europeos y americanos; la victoria fue para los segundos en tanda e penales,
tras haber empatando a 4 tantos.
En
1986 los medios filtraron la noticia de que
Las selecciones de fútbol deAmérica y Resto del
Mundo se enfrentarán hoy, a las 21.30, hora peninsularespañola, en Pasadena
(California, Estados Unidos) en encuentro concertado abeneficio de la Unicef.
Los técnicos de las selecciones argentina, Bilardo, ymexicana, el yugoslavo
Milutinovic, han elaborado el equipo americano y el dela alemana occidental,
Beckenbauer, y el holandés Cruyff, el europeo.A estepartido habían sido
invitados cuatro jugadores que figuran en el fútbol español:Butragueño, el
argentino Valdano y el mexicano Hugo Sánchez, del Real Madrid, yel uruguayo Da
Silva, del Atlético
Otros medios señalan que
No fue el único ejemplo. Brasil también lo hizo, y en los años 80 y 90 hubieron varios encuentros más de tal calibre. En 1990, un 22 de febrero en Tokyo se dieron cita futbolistas de la talla de Platini, Socrates, Butragueño, Michel, Rummeningge, Plaff, Kempes o el mismísimo Maradona como antesala del Mundial de Italia 90.Algo que se repetiría en 1992, en 1995 o 1997 y que contaría con el beneplácito de los mejores jugadores de esos momentos. Y es que hasta la temporada 98-99 era normal que cada cierto tiempo los astros del momento se juntaran en un mismo campo de fútbol. Sin embargo, la falta de competitividad y la “ausencia de un verdadero título oficial” acabaron pasando factura a esta iniciativa, que no obstante, a nivel de marketing sí que podría ser optima a día de hoy.
En 1998 Europa dirigida por Beckenbauer se enfrentaron contra la Resto del
Mundo. Éstos últimos se impusieron 5 a 2 con goles de los latinomericanos De
Ávila, Batistuta y Ronaldo; mientras que Zidane y Marius L. hicieron lo propio
por Europa.
En 2009 se enfrentaron en territorio norteamericano una Selección Sudamericana
dirigida por Zico contra La Resto del Mundo dirigida por Schuster.
Como ya se ha comentado previamente, algunas ligas tienen éstas prácticas
dentro de sus calendarios. La que más regularmente lo lleva a cabo es la Liga
Mayor de Soccer de los EE.UU. En 1996 y 1997, el partido enfrenta a selecciones de
los equipos del este y oeste. En 1998 se enfrentan equipos de jugadores
americanos contra extranjeros. Luego se volvió al formato este-oeste desde 1999
hasta 2001. La selección de la MLS jugó
contra la selección de Estados Unidos en 2002 y CD Guadalajara en
2003. Nuevamente hubo un partido de selecciones de equipos del este y oeste en
2004. A partir de 2005, la selección de la MLS recibe a un club europeo. De igual forma se elige un
"jugador más valioso", durante todo éste tiempo ha habido 22
jugadores en recibir dicho galardón, el 36% son de origen anglosajón, el 40%
latinoamericanos, el 10% han sido europeos y sólo un jugador del continente asiático
y africano respectivamente lo han logrado. Por otra parte, en alguna ocasión
dentro de la década de los noventas el "equipo de la década" en
México, los Rayos del Necaxa se enfrentaron contra un combinado de jugadores
foráneos de la Liga Local en el Estadio Azteca. En 2003 el formato de
competición se modificó ligeramente en un juego de Estrellas Mexican@s vs
Extranjeros. Ahí, 2 jugadores de origen sudamericano pero naturalizados
mexicanos jugaron. Algunos jugadores mexicanos convocados en la Selección Resto
del Mundo han sido A. La Tota Carvajal (Mejor portero de la CONCACAF del S.XX
según FIFA), Jorge Campos (portero del S.XXI según El Flaco Menotti), Hugo
Sánchez, Borgetti, Cuauhtémoc, Hermosillo (parece que anotó), Bernal, entre
otros...
Fuente de Información: Wikipedia La Enciclopedia Libre, Ricardo Salazar TDN,
colgadosdelfutbol (blog), Diario el Comercio, El País, Comercial Nike God vs
Evil.
A propósito del triunfo de México vs Alemania (2018) vía SoundCloud Hasta el Final (SkaFutMex) C.Martinoli&Sonora Skandalera Remix
A propósito del Juego de Estrellas LigaMx y MLS
A favor de los locales en el Estadio del Banco de Los Ángeles, Ca. Vía Muerte Súbita y sin hacer uso del elemento que incorporaron los norteamericanos al futbol mundial: El Shootout. Pregunta ¿Quienes son los ganadores del Citlali Balón de Oro al Jugador Más Valioso de la Liga? Respuesta