2.9.21

Elementos que nos ayuden a determinar el contexto en el que ha sido escrita la película de acción y suspenso DW de DSG

 

Death warrant

(Elementos que nos ayuden a determinar el contexto en el que ha sido escrita la película de acción y suspenso DW de DSG[1])

No hace falta… ser un experto en el cine para darse cuenta que la mayoría de las obras son una producto de una reinterpretación literaria. Ahí se dice que el cine ha confirmado al escritor en la economía verbal y el simbolismo de fondo con los que el cine no puede competir. Lo anterior corresponde a todo un proceso artístico relacionado con “el mundo en rollos”[2].

Ahora bien, no pretendo desarrollar aspectos precisos de clasificación en torno al género de acción. Sin embargo creo que sería importante determinar algunas características de éste género a través del guión de la película DW. Pero sobre todo tratar de entender el contexto donde se ha llevado a cabo…

Death Warrant es una película estadounidense de acción y suspenso de 1990.Protagonizada por Jean-Claude Van Damme, fue escrita por David S. Goyer mientras estudiaba en la Universidad del Sur de California... La sinopsis de distintos medios señala lo siguiente:

Después de una investigación, el detective de la policía canadiense Louis Burke (Van Damme) se enfrenta a un psicópata sospechoso de varios asesinatos apodado el “Sandman” ("Hombre de Arena"). Durante un enfrentamiento en una casa abandonada, el “Sandman” se encontró cerca de matar a Burke, pero éste logra detenerlo con varios disparos de arma de fuego. Dieciséis meses más tarde, Burke se une a un grupo especial reunido por el gobernador para investigar una serie de muertes inexplicables en una Penitenciaría. Mientras Burke se hace pasar por un preso, la abogada Amanda Beckett actúa como su esposa. En la penitenciaría, Burke se ve obligado a sobrevivir en un ambiente sumamente hostil. Burke entabla amistad con algunos de los reclusos, entre ellos el veterano Hawkins y un influyente sujeto apodado “The Priest” (El Sacerdote).

Mientras más presos son misteriosamente asesinados, el compañero de celda de Burke también es asesinado, y el guardia de la prisión pone a Burke en confinamiento solitario, donde es interrogado y golpeado. Misteriosamente, el peligroso psicópata “Sandman” termina en la misma Penitenciaría. La investigación de Burke arroja que los prisioneros están siendo asesinados por sus órganos vitales. Fuera de la prisión, Amanda Beckett asiste a una fiesta ofrecida por Tom Vogler, el fiscal de distrito. Mientras ella trata de informarlo acerca de la investigación de los asesinatos en la prisión, Beckett recibe una llamada de su ayudante, que identifica a Keane (un secuaz de Vogler) como el hombre detrás de los asesinatos, en los que también participan el Dr. Gottesman, un cirujano que cosecha los órganos para venderlos a las personas que están en extrema necesidad de trasplantes y lucrar con ello. Las sospechas del asistente de Beckett se confirman cuando Vogler intenta acabar con ella. Después de que en la prisión se descubre que Burke es policía, intenta un escape, pero es perseguido por el “Sandman” y cientos de presos que han sido liberados y armados. Burke y el “Sandman” se miden en un final enfrentamiento mano a mano, en el que Burke intenta deshacerse finalmente de él para después ir tras Vogler, Keane, y Gottesman (Wikipedia).

In the film, police detective Louis Burke is going into a prison facility in California as an undercover cop in order to find out who was behind a mysterious series of murders, and finds himself locked up with his nemesis: Christian Naylor, a psychotic serial killer who calls himself "The Sandman," who sets out to exact revenge upon him after getting into prison (Wikipedia, inglés).

Burke se infiltra y es internado en la penitenciaría estatal, donde se hace amigo de su compañero de celda Konefke (Conrad Dunn) y de un empleado, Hawkins (Robert Guillaume). A pesar de que Burke salvó a Hawkins de un enfrentamiento con una pandilla mexicana, ni él ni Konefke hablarán sobre los recientes asesinatos. Burke puede localizar al compañero de celda de la víctima más reciente (llamado Barrett), que trabaja en la enfermería, pero el compañero de celda también se niega a hablar. Cuando Burke lo amenaza, revela que no sabe lo que está pasando, pero que los guardias están involucrados y que hay un "hombre externo". Envía a Burke a hablar con Priest (Abdul Salaam El Razzac), quien le consigue una llave de la sala de registros. En la sala de registros, Burke encuentra el certificado de defunción de Barrett cubierto de códigos. Él le da los códigos a Beckett y la conecta con un hacker adolescente, Tisdale (Joshua John Miller), quien determina que los códigos provienen de la enfermería. Con la ayuda de Priest y Hawkins, Burke irrumpe en la enfermería y encuentra varias cajas etiquetadas como "desechos médicos" que en realidad están llenas de órganos humanos. Más tarde, llega un nuevo preso y Burke se horroriza al descubrir que es Sandman, que no murió hace dos años. Sandman reconoce a Burke y lo detiene brevemente; en lugar de matar a Burke, Sandman les revela a sus compañeros de prisión que Burke es policía. Mientras tanto, Beckett y Tisdale pueden descifrar un código que encuentran en la computadora, que comprende los números de identificación de los prisioneros seguidos por su tipo de sangre. Ninguno de los reclusos de la lista tiene delitos relacionados con las drogas, y en su mayoría son delincuentes jóvenes por primera vez. Todos los números de identificación coinciden con los de los prisioneros que han sido asesinados. Beckett lo identifica como una "lista de resultados" y le advierte a Burke que es el siguiente en la lista. En el exterior, Beckett luego asiste a una fiesta organizada por el fiscal general del estado, Tom Vogler (George Dickerson). Beckett cree que su jefe, Ben Keane (Jack Bannon), es el responsable de los asesinatos y se prepara para contarle a Vogler su teoría. Sin embargo, justo cuando está a punto de hacerlo, recibe una llamada de Tisdale, quien le dice que el hombre detrás de los asesinatos es en realidad Vogler (Sensacine).

Canadian cop Burke (Jean-Claude Van Damme) has built a reputation for himself as a hard-charging detective who always gets his man, recently bringing down notorious serial killer The Sandman (Patrick Kilpatrick). When his efforts are recognized by an L.A. task force committed to uncovering a series of mysterious deaths inside Harrison State Prison, Burke is asked to infiltrate the hellhole, posing as an inmate recently captured for armed robbery. With attorney Amanda (Cynthia Gibb) as his only lifeline to the outside world, Burke enters the penitentiary, hoping to dig right into the case while maneuvering around numerous inmates who view him as fresh meat. Learning the racial lines of the prison, Burke comes to rely on Hawkins (Robert Guillaume) for help, using the older man's knowledge of Harrison's politics and danger zones to wrangle access to files and witnesses who might be able to ease the investigation. With sadistic guard DeGraff (Art LaFleur) keeping a close watch on Burke's activities, the detective manages to uncover critical information detailing the true nature of the Harrison inmate murders.

Synopsis: JCVD is a former Mountie, which must be pretty tough in Canada since he takes down the maniacal serial killer by the name of The Sandman. Van Damme’s Burke doesn’t take much time to celebrate as he’s quickly thrust into an undercover operation to infiltrate a maximum security prison in L.A. to find out why inmates are mysteriously dying like flies. It isn’t long before Burke is dishing out some Canadian spin kicks like they’re running out of style. It’s gonna be hard to eat that prison chow with a broken jaw BITCH!

Van Damme goes undercover in prison to put the foot down (literally) on the warden and such who are harvesting organs while trying hard to keep his cover, which will be tough as The serial killer sandman (Kilpatrick in an excellent performance) he put away is transferred into his cell. Death Warrant is yet another classic Van Damage film, and really Van Damme at his peak is essentially what makes Death Warrant a must for genre fans. However it should be noted that this is actually Van Damme’s best made film, it’s a low budget but slick film with a (welcome) brutal edge. Real stakes are being played and Van Damme feels vulnerable and not exactly a superman. Indeed the finale is suspenseful, well lit and actually quite suspenseful. That said Death Warrant doesn’t start out well, it seems like it’s going to be standard prison clichés and the standard undercover plot, but once Van Damme goes behind bars the film kicks into high gear. Most of this atmosphere makes Death Warrant seem gloom and doom, but the movie is well acted and the characters (mainly Guillaume, Dunn and Razzac) that make the prison environment feel real. Sarafian manages to set up suspense and really the movie is a heavy duty action flick that is actually a half way decent film, and not just a good Van Damme flick. Death Warrant then follows a predictable formula, but given the atmosphere and emphasis on grittiness, the formula works. 

In a violent and corrupt prison, decorated cop Louis Burke must infiltrate the jail to find answers to a number of inside murders. What he finds is a struggle of life and death tied in to his own past. —Paul Rizzo

The Canadian policeman Louis Burke is assigned in a jail to investigate some murders of prisoners and jailors. When in jail, Lois, using his outstandings martial arts, is able to save his life and make himself respected in that violent world. At last, helped by two another prisoners, he succeeds in finding the truth about the dreadful crimes. —Tognacci Sebastiano <seblog@maya.dei.unipd.it>

In an abandoned house, detective Louis Burke confronts a maniac called the Sandman. Although the Sandman nearly kills Burke, Burke manages to stop him with a bullet. Sixteen months later, Burke joins a task force put together by the governor to investigate a series of unexplained deaths in the Harrison Penitentiary. While Burke poses as an inmate, attorney Amanda Beckett acts the role of his wife. In the penitentiary, Burke is forced to survive in an environment so dismal and filthy that it makes a public restroom in New York City look like a room in a five star hotel. Burke does succeed in befriending a few of the inmates, including Hawkins and Priest, who help him with the investigation. More inmates are mysteriously murdered. Burke's cell-mate is killed, and prison guard DeGraff puts Burke in solitary confinement, where he's interrogated and beaten. As if that's not enough, the Sandman ends up at Harrison. As it turns out, the prisoners are being murdered for their body organs. Back on the outside, Beckett attends a party given by Vogler, the state's attorney general. Just as she's preparing to tell him about the murders at the prison, Beckett receives a call from her assistant, who identifies Vogler's henchman Keane as the man behind the murders, which also involve Dr. Gottesman, the surgeon who harvests the organs to be sold to people who are in desperate need of them. The assistant's suspicions are confirmed when Vogler tries to kill Beckett. Burke begins an escape from the penitentiary, pursued by the Sandman and hundreds of angry inmates who have been set free and armed with the knowledge that Burke is a cop. Burke and the Sandman have brutal showdown in which Burke tries to get the Sandman out of the way so he can go after Vogler, Keane, and Gottesman.—Todd Baldridge

Las críticas norteamericanas e hispanoamericanas consultadas no reflejan a plenitud nuestra curiosidad en torno al guión… Se remiten a destacar aspectos particulares de la obra cinematográfica en donde el Director de la película es el principal responsable.

Douglas telephones burke from other van damme movie death warrant full list as it works to van damme movies and reteitalia to receiving newsletters from with his furious fight scenes. An enigmatic detective louis and services, van damme movie death warrant full set up a mobile purchases and lundgren has two major events that the inconvenience and priceless moments where is... Live in order to van damme movie death warrant full movie online for films will be really? The Asian Influence on Hollywood Action Films. Van Damme stars as a maverick Royal Canadian Mountie yes you did hand that correctly sent chase a lens where there's feel a dark of grisly unsolved. Burke is interrogated before he also makes konefke is given to van damme movie death warrant full of prisoners out their vital organs in finding him? Van damme shooting off that every fucking commercial break in death warrant full movie was alvin barrett because the coupon code correctly for good price. Royal canadian police detective who starred in los angeles?



Por otra parte necesitaríamos de una serie de Konomisch Philosophische Manuskiple para determinar aspectos artemarcialistas alejados del temor, la culpa y la estrategia que el Detective B. ha tratado de reflejar a lo largo de la cinta. Entonces surgirían los motivos que lo impulsan a participar, su honor, reputación, grados en la Policía Montada de Q., la experiencia de ayudar a resolver el delito dentro de lo más bajo del mundo del crimen, en prisión o hasta el Lohnarbert und Kapital. De cualquier manera los combates no significan un tipo de Gleichgewicht hatten, aunque si podría haber gleichgewicht de por medio. Lo cierto es que a todo momento el protagonista deja también de ser un policía al estar inmerso en un espacio delimitado en varios aspectos, lo que lo torna también un tipo de Deutsche Watch. Esta Selbsttatigkeit que muestra por momentos se ve trastocada con la llegada de Hawkins y El Padre… Al final uno no dejara de pensar que todo el equipo es parte de un verdadero Einsatzgruppen. Sin embargo las reseñas en alemán señalan lo siguiente:

Ende der 80er feierte Jean Claude van Damme seine ersten Erfolge im Actiongenre. Insbesondere „Bloodsport“ ist in diesem Zusammenhang wohl jedem Actionfan ein Begriff. Nachdem man das Konzept des Turnierfilms in der Folgezeit nur leicht variierte („Kickboxer“ sei an dieser Stelle als Beispiel genannt), entschied man sich Anfang der 90er, dieses Konzept zumindest ansatzweise zu ändern. Der erste Film dieser Art ist „Death Warrant“ (in Deutschland unter dem Titel „Mit stählerner Faust“ veröffentlicht). Dabei wurde auf eine rein kampfsportorientierte Handlung zugunsten einer konventionellen Actionthriller-Handlung verzichtet, Martial Arts Elemente fanden nur noch in den Actionszenen Beachtung. Doch wie schlägt sich van Damme in dieser veränderten Umgebung?

Detektiv Louis Burke (Jean Claude van Damme) hat gerade den Serienkiller Sandman (Patrick Kilpatrick) festgenommen, da wartet schon der nächste Einsatz auf ihn. Da er als kanadischer Polizist in L.A unbekannt ist, soll er Undercover in ein Gefängnis geschickt werden. In diesem Gefängnis häufen sich nämlich seit einiger Zeit die Todesfälle unter den Gefangenen. Mit Hilfe der Verbindungsagentin Amanda Beckett (Cynthia Gibb) soll er herausfinden, was hinter den mysteriösen Todesfällen steckt. Doch kann er im härtesten Knast der Stadt bestehen?

Al respecto surge a la luz un planteamiento hasta esos momentos ninguneado y relacionado con el “policía encubierto” dentro de una penitenciaria; una situación pocas veces tratada… pero que según el argumento de la película se adscribe a una propuesta gubernamental y en coordinación con diferentes personajes, lo que indica que los aparatos de control y readaptación social-cohercitivo se han visto reestructurados a partir de su misma degeneración… Entonces uno se pregunta el contexto en el que D. S. Goyer ha escrito el guión de la película mientras estudiaba en la Universidad del Sur de California… Entonces ¿quién era hasta esos momentos aquél guionista? Se dice que Goyer y su hermano Jeff nacieron en Ann Arbor, Michigan , y fueron criados por su madre. Es judío por parte de su madre y asistió a la escuela hebrea.  Goyer es alumno de Huron High School y la Universidad del Sur de California , y se graduó de la Escuela de Cine-Televisión en 1988. Goyer era alumno del guionista Nelson Gidding en la USC y con frecuencia regresaba a la clase de Gidding como orador invitado. Se graduó en 1988 y vendió su primer guión para Death Warrant en 1989, protagonizada por Jean-Claude Van Damme (Richard Harrington).

Se dice que fue el primer guión de Goyer vendido y producido comercialmente. Ligeramente, en otro orden de ideas se dice que el “valor de la iniciativa” relacionado con el crecimiento económico rápido a partir de la denominada Ideología Californiana: 

Esta ideología aparece al producirse una alianza espontanea de escritores, hackers, capitalistas y artistas de la Costa Oeste de los Estados Unidos y ha conseguido definir una ortodoxia heterogénea para la naciente era de la información. Esta nueva fe ha emergido de una extraña fusión entre la bohemia Cultural de San Francisco y la industria de tecnología punta del Valle del Silicio. Promovida en revistas, libros, programas de televisión, sitios web, grupos de discusión de Usenet y conferencias de la Red, la Ideología Californiana combina, de forma promiscua, el espíritu despreocupado de los hippies y el ardor empresarial de los yuppies. Esta amalgama de realidades opuestas ha sido posible gracias a una profunda fe en el potencial emancipatorio de las nuevas tecnologías de la información. "Esta visión optimista del futuro ha sido abrazada de forma entusiasta por informáticos tecnófilos (nerds), estudiantes holgazanes, capitalistas innovadores, activistas sociales, académicos modernos, burócratas futuristas y políticos oportunistas a lo largo y ancho de los Estados Unidos"Barbrook y Cameron cit. por Ricard Faura i Homedes "Cibercultura, ¿realidad o invención?.



De igual manera los reportes en línea señalan que Las intenciones originales de David S. Goyer de asistir a la Universidad Estatal de Michigan y convertirse en un investigador de homicidios se detuvieron rápidamente cuando sus maestros organizaron una intervención creativa y se fue a estudiar escritura de guiones en la U.S.C. Escuela de Cine, aunque después de graduarse en 1988, sus perspectivas de trabajo eran sombrías debido a una huelga de escritores en Hollywood. El año siguiente vendió su primer guion para Death Warrant (1990), protagonizada por Jean-Claude Van Damme. (Fandom).

Mientras tanto, la película llama la atención en todos los sentidos; desde la propuesta suicida del protagonista; en medio de un ambiente infernal y rodeado de los peores seres humanos en la región… Entonces surgen algunas características más del guión:

Goyer endeavors to create a prison picture with a little something extra in the motivation department, wading through penitentiary tropes while goosing the material with a slightly macabre squeeze. It's not exemplary writing by any means, but for a low-wattage actioner with whodunit inclinations, the movie finds its footing with relative repose, following Burke into dangerous situations that demand quick thinking, a taut survival instinct, and, in some cases, a beautifully executed roundhouse kick.

Goyer provides the basics with minimal fuss, sketching out corrupt guards, eccentric gang leaders, inmate assassins, and cellmate interactions, working to provide a sense of community to the location that encourages the comfort of formula. There's also outside activity with Amanda, who takes to computer hacking to decode Burke's findings, hiring a prototypical nerd (played by Joshua John Miller) to bang away on a keyboard while hitting on his boss and fretting about missing "Star Trek." Goyer ultimately bends to the torture of cliché by making Amanda something of a love interest for Burke, with the two barely partners before the faux inmate is making lustful moves on this relative stranger, with a mid-movie encounter inside a conjugal visit trailer awkward to watch, surely ordered up by executives worried about the feature's limited sex appeal. It doesn't help to see Gibb clearly unnerved by the pairing, visibly uncomfortable as the Muscles from Brussels vigorously paws her. "Death Warrant" is most assured deep inside the steel jungle, watching Burke deal with approaching aggressions and baffling file searches, while ingratiating himself to the locals. Women just get in the way.

 

La película también ha recibido los títulos de Libertad para Morir y/o Sentencia de Muerte.  Características principales:

·         Detective Louis Burke de la Royal Canadian Mounted Police, Quebec.

·         Asesinatos investigados por el gobernador en la Harrison State Prision (California).

·         Entabla amistad con Konefke y Hawkins. Ellos lo llevan a Priest.


[1] David Samuel Goyer (nacido el 22 de diciembre de 1965) es un cineasta, novelista y escritor de cómics estadounidense. Él es mejor conocido por escribir los guiones de varias películas de superhéroes, entre ellos Nick Furia: Agente de SHIELD (1998), la hoja trilogía (1998-2004), Christopher Nolan 's Dark Knight trilogía (2005-2012) , hombre de acero ( 2013) y Batman v Superman: El origen de la justicia (2016). También ha dirigido cuatro películas: Zig Zag (2002), Blade: Trinity (2004), The Invisible (2007) y The Unborn.(2009). Es el creador de la próxima serie de televisión de ciencia ficción Foundation. Goyer también fue coautor de los videojuegos Call of Duty: Black Ops , Call of Duty: Black Ops II y Call of Duty: Black Ops Cold War . Ganó un premio Saturn a la mejor escritura por Batman Begins (2005) y recibió otra nominación por Dark City , y ha sido nominado a cuatro premios Hugo .

[2] Así titula McLuhan  uno de los últimos apartados del libro Comprender los Medios de Comunicación.