31.7.21

Fecha

 (Breves notas sobre los primeros días de los J.O.Tokyo)

ToP_SeCrEt

No era un secreto a voces… después de las trasmisiones conmemorativas del Clásico de Otoño del 2019, las series finales de la Liga de Baloncesto del mismo año y el Supertazón del 2020, las noticias se ventilaron como pan caliente. Nunca antes en la historia reciente, la política norteamericana estuvo tan ligada al deporte mundial de una manera tan trascendente. Atrás había quedado la militancia política de los entrenadores afroestadounidenses que se habían insertado en las duelas y los emparrillados para hacer alusión al denominado “black power”. Igualmente en la memoria colectiva había quedado aquélla gran huelga de principios del milenio en la MLB que paralizó la temporada, algo que ni las dos guerras mundiales ni los conflictos bélicos en Asia pudieron lograr. De igual forma, la incipiente ola de protestas que desató en algunos envalentonados deportistas la designación de Donald T. no fue suficiente para desatar en las ligas un verdadero movimiento de oposición o protesta que desencadenara algo a favor o en contra. Mientras tanto, todos lo sabíamos: Norteamérica era la región más caliente en cuestión deportiva; en donde el fanatismo al ejercicio profesional y la actividad física se había permeado en la población de una manera sui generis. Mientras tanto, un modesto reportero del periodismo de investigación había filtrado en una conversación la siguiente nota:

La FIFA está en deuda con los EE.UU tras darse a conocer que tanto la elección de Rusia como la de Qatar 2022 estuvieron amañadas a través de sobornos de altos dirigentes del organismo (lo que había provocado la renuncia de JB). #eu2026

Este tipo de cables eran comunes en la info. deportiva a nivel planetario… Entre tales especulaciones, los comunicadores habían establecido una nueva delimitación territorial a nivel info-deportivo de las circunstancias. Así, la Olimpiada en Tokyo estuvo relacionada con una serie de altercados… Entre ellos circuló la info. De que existiría un verdadero combate de información territorial enmarcado a estilos periodísticos continentales, hemisféricos y hasta ideológicos… Todo comenzó en la semana previa a la olimpiada. Desde el Mexsyde distintos medios solicitaron a sus colaboradores mantenerse relativamente excentos de una sintonía normal de la Olimpiada, “los orientales habrían determinado un sistema tecnológico perfecto para la cobertura” y se adecuarían a una coraza informativa imposible de penetrar. Nosotros hemos podido rekuperar algunas opiniones al respecto…

Remember Japan

Por Dracko_Alí

Muchos de nosotros al visitar las arenas de Lucha Libre crecimos con la idea de que en el Lejano Oriente se practicaba la Mejor Lucha Libre del Mundo; por eso cuando los grandes del pancracio mexicano habrían desarrollado ahí sus competiciones nos sentíamos honrados… Entonces cuando luchadores de la talla de Eiji Ezaki, Yoshihiro Asai, Jushin Liger, Tetsuya Naito, Hirooki Goto, Hiroshi Tanahashi, Shinsuke Nakamura, Owashi Toru, Gran Hamada y Último Dragón llegaron a nuestro país apreciamos su manera de combatir. Se trataba de un estilo serio. De esa forma no contemplé el shock que representaría las actividades de artes marciales en el Estadio de AM de Japón; o en el centro de convención de la Feria de Makahari, por nombrar sólo las sedes de los deportes de contacto-combate. Aunque he de aceptar que también me intrigó como sería el Campo de tiro con Arco de Yumenoshima y ¿cómo no? El Centro de Deportes Urbanos de Aomi… Todos estos lugares considerados también dentro de los “Deportes eXtremos” serían de intriga total para el ojo del espectador mundial. Por eso cuando se filtraron los msj´s de que la olimpiada sería custodiada tecnológicamente por un aparato de seguridad intergaláctica recordé aquéllos primeros años, aunque en otro momento de vida… En 1983 Japón produjo aparatos fotográficos  y videograbadores exportados en el mundo, 82% de los hornos de microondas, 55% de las motocicletas y 53% de los aparatos de televisión a colores… Se trató de un gigante en los electrodomésticos que en la era de la generación ipod-Klimbebee y millenials resultaría más que un albur, una machincuepa histórica…

 

Frenesí Nocturno

Por Radamés Cocó

Aquélla ocasión salí a la terraza de mi habitación para ver el firmamento… Pocas veces después de ver una película dislocaba mi mirada del televisor para apreciar el horizonte… Sin embargo el argumento me había hecho vacilar más de una vez en pensar en ello. Era la cinta de la Srita. Foster donde protagonizaba a la Dra. Que había logrado captar ondas radiales del espacio exterior a través de un mensaje decodificado para la construcción de un módulo de teletrasportación; ahí después de imprevistos sectarios y tras la construcción del aparato los japoneses habrían desarrollado una construcción alternativa entre el Mar de Japón y el Oceano Pacífico con ayuda del Ministerio de Comercio y de Industria (una institución con mayor poderío que la propia Monarquía Hereditaria Constitucional, después del decreto del Gral. McArthur).



Luego, esa misma noche según las notas de Carl Sagan en el libro en el que se inspiró la película, se cita a Thomas Paine (la Edad de la Razón, 1794) en el capítulo titulado “la Máquina”. Varias lunas después y en medio de una maratónica velada de la espectacular banda de Nü Metal Linkin Park pude ver nuevamente la anterior propuesta pero mediatizada en las notas de Breaking The Habbit.



Sin embargo cuando sintonizamos las primeras trasmisiones desde el Lejano Oriente de la corresponsalía fue diametralmente improbable sentir el espasmo que ellos manejaban, según el panorama había que estar ahí mismo para describir lo ocurrido; algo similar había sucedido al horizonte en la Olimpiada de Rio de Janeiro 7 años antes cuando en las montañas del Cristo de Corcovado  se apreciaba un momento idéntico… Sin embargo ahí los desplantes de los corresponsales (de edad mayor) eran distintos. Todavía no sé lo que vaya a suceder… Según la agencia quienes tuvieron la opción de acceder virtualmente a la trasmisión de la semana anterior al evento sólo podrían llegar a territorio Nippon a través de Corea del Sur y Rusia… Eso antes de que todo esto empiece; y cada vez falta menos…

 

anoppiN ofnI

Por Paco de Valdés

La info Nippona es distinta y complicada en varios aspectos. No importa si se ventila desde aquí o allá, siempre y cuando tenga a los Juegos Olímpicos de Tokyo como tópico central: Antes nosotros habíamos visto jugar a Cristiano Ronaldo en la EURO2021, Finalmente el futbolista andaluz no fue contemplado en el “equipo ideal” del Torneo de la UEFA, su lugar habría sido ocupado por italianos (campeones del torneo) y belga(s). El 13 de julio del 2021 llegó hasta la señal de tv abierta mexicana el Juego de Estrellas del Beisbol de las Grandes Ligas, donde el equipo de la Americana (Othani, Guerrero, Bogaerts, Judge, Devers, Semien, Pérez, Hndez, Mullins)  se habría impuesto a la escuadra nacional (Tatios, Munci, Arenado, Freeman, Castellanos, Winker, JT, Reynolds, Freizer) con un score final que señalaba “un pecado” (error). Al día siguiente el Juego 4 de las Finales de la NBA sería proyectado por TUDN, realizando una cobertura “tripartita” a través de una trasmisión en diversos puntos del mundo, ahí los enviados extranjeros serían Burak, Shutz (Japón) y Sol (EE.UU). Lo mismo sucedió en el Juego número 5 con la serie empatada… Entonces la misma televisora presentaría enlaces a la Ceremonia de Apertura el jueves inmediato a dicha(s) trasmisión(es); ese mismo día iniciaría el programa estelar olímpico de LJ. Sin embargo en la competencia, la televisora adjunta iniciaría trasmisiones de LP al día siguiente…


¡Voy a Do!

Por Gary Bermúdez

Según las crónicas Do-Tokyo se formó en 1582, luego 4 siglos después el Aeropuerto Internacional en Narita se había inaugurado en medio de un conflicto guerrillero… Eso habría reducido, según las fuentes, la composición étnica del país del sol naciente en mongoles, malayos, caucasoides (parecidos a los ainus) y coreanos… Sin embargo, en últimas fechas las industrias habrían adoptado modelos de competitividad occidentializados (..) a nivel gerencial con la incorporación de personajes norteamericanos en sus cuadros… En medio de todo ello surgía la cuestión en torno a cómo llegar. Opciones: Toa Airlines, Southwest Airlines, Nippon Airways, Japan Asia Airways y Japan Airlines (JAL). Sin embargo cuando leí a R.Cocó “Masacre” mi perspectiva se nubló, es decir, mis ojos se rasgaron…Golpe a la derecha y/o izquierda (dependiendo la línea del tiempo). Marcador a favor o en contra a Occidente.

 

5 (Go)

Por la Mister

Cualquier estudiante de Relaciones Internacionales en cualquier parte del mundo se sentiría elogiado con la perspectiva japonesa del babyboom, de después de la guerra y la vuelta de millones de repatriados a un territorio reducido que explican el éxito de las prácticas maltusianas (en términos demográficos). Lo anterior habría sido percibido por los obreros norteamericanos del último cuarto del siglo anterior que habían realizado diversas tácticas de sabotaje anarcosindicalista para impulsar la industria automotriz japonesa. Hoy en día la industria japonesa está controlada por un número reducido de poderosos grupos que con frecuencia, no son en realidad más que los antiguos zaibatsu reconstituidos desde  la última parte del siglo anterior. Hoy en día 5 grupos nipones figuran entre los 30 primeros del mundo clasificados según su volumen de negocios… En Latinoamerica, azotada por las políticas radicales de los últimos tiempos y las políticas paranóicas estadounidenses de Mr. Trump, lo anterior no resulta conmovedor… Seguramente por eso más de uno pensará en el Mensaje a los Pueblos de la Tricontinental del Dr. Ernesto G. de la S. y en la alegoría que realiza a lo sucedido en Iroshima y Nagasaki por parte del imperio, una situación que sostiene la tesis de bifurcación continental que los medios de comunicación manejaron pocos días antes del inicio de la Olimpiada en Tokyo.

Las acreditaciones son con un listón en color verde y rojo (patrocinadas por ATOS para algunos deportistas), tienen la fotografía en cuadrícula en el extremo superior izquierdo y un logotipo en naranja (MX) del lado derecho con el código de barras del mismo lado y algunos datos personales del acreditado abajo… A tres días de la inauguración existe un ambiente tétrico entre el país sede y el nuestro; las lluvias, un misterioso relámpago a mitad de la madrugada en la CDMX y los enlaces a esa misma hora de Tokyo son algunas variantes. Además, existe un rumor el cual nadie se atreve a desmentir ni mucho menos publicar en torno a la utilización de armas en las competencias olímpicas… Por lo demás, el periodismo deportivo se mantiene hermético ante la situación.

Respecto a Remember Japan: Existe la posibilidad de que el Centro de Deportes Urbanos de Aomi haya sido un laboratorio social ulteriormente; esto también se relacionaría con un tipo de “cultura budista” reinterpretada antropológica y filosóficamente en términos occidentales.

Respecto al Frenesí Nocturno: Ahí se señala que existen por lo menos 3 países dispuestos a transportar a los interesados; lo anterior implicaría un despliegue aéreo o marítimo. En caso de optar por ésta opción habría dos opciones  El Mar de China Oriental y el Mar Ojotsk; sin embargo Tokyo tiene su puerto más próximo del otro lado, a través del Océano Pacífico. Ahí el trayecto desde América sería “más pronunciado”, aunque nadie habla nada de la denominada “línea de tiempo”.

En cuanto a anoppiN ofnI: Habría que ser muy cuidadosos en las oraciones empleadas… Una conexión “tripartita” nos remonta a escenarios históricos precisos, independientemente de la nación-huésped. Ahora bien, existirían también “barrios” en Tokyo (Ginza y Asakusa, ejems.) un territorio diametralmente distinto a Kyoto.

Complementando ¡Voy a Do!: A pesar de eso de los aviones, se maneja la versión de que a partir del nuevo milenio únicamente 3 aerolíneas funcionaban.

Por la Mister: En caso de tener la probabilidad de acceder a la Olimpiada de Tokyo, nuestro equipo de PED´s se inclinaría sentimental e indistintamente por conseguir la cobertura del Equipo Olímpico de Vietnam… A la distancia el anterior anhelo se relacionaría con un momento coyuntural determinante: en la actual postpandemia que implica un desfase histórico en el Deporte que ha dejado de ser lineal (en cuanto a competiciones periódicas) y se comprende a base de ciclos; esto se ha manejado de sobremanera en el periodismo deportivo en todos los tiempos, pero en el Planeta Tierra nunca había sido mostrado… En ese sentido el Sureste Asiático representó la única región del Planeta en optar por dicha ruptura, el objetivo particular de los PED´s sería determinar la aptitud física de los atletas vietnamitas (y del Sureste Asiático) en torno a la competición; a unas horas de la Ceremonia de Inauguración no hay datos precisos sobre el calendario de juegos, mucho menos el número de atletas con los que cuenta(n) dicha(s) delegación(es). En cuanto al acceso: Históricamente los mexicanos entablaron relaciones formales con el gobierno japonés en el primer trienio del siglo anterior; en el nuevo milenio el número telefónico de la Embajada de Nihon MX contaba con tres cincos; dos cuatros, un cero y el mismo número de dígitos de la secuencia del 1 al 7.


TOP SECRET (continúa…)

A unas horas de que iniciaran competiciones (Extra)oficiales-previas a la Ceremonia de Inauguración la especulación en torno a la olimpiada inundó nuevamente la incertidumbre de los Juegos; inmersos en un ambiente tétrico narrado con anterioridad se ha cimentado la idea del hermetismo comunicacional de los juegos… La situación económica por la pandemia ha sido suficiente para lo anterior… De ello no sólo depende la voluntad del tele-espectador por ver o no los Juegos Olímpicos, sino que se ha manejado la versión de que algunos televisores de distintas partes del mundo no puedan acceder a la señal de manera precisa, y en algunos casos hasta “sana”. Lo anterior radica no sólo en cuestiones técnicas, sino que desde tiempos anteriormente recientes algunos telespectadores japoneses sufrieron algunas peripecias tras una conjunción de colores proyectados en determinados programas televisivos… Sin muchas explicaciones de por medio y a pesar de los repetidos intentos por acceder a tecnología de punta: decodificadores, Fibras, pantallas planas, etc. Algunos ingenieros orientales han señalado que varios televisores del mundo tendrían deficiencias, es decir, ¡son piratas! Así,la televisora encargada de proyectar las tomas podría incurrir en un desliz… Diversas televisoras en México se han pronunciado como “emisora(s) oficial(es) de los juegos”, caso contrario a las radiodifusoras…

 

¡Voy a Do! (continua…)

Hasta estos momentos no sabemos detenidamente del trayecto o viaje por el que los enviados han llegado a territorio japonés… Nuevamente el Entretenimiento Deportivo ha sido utilizado por los periodistas para determinarlo. Así, el protagonista de Fast and Furius-Reto en Tokio llega ahí de manera exiliad@ tras un aparatoso choque en California; luego, se sitúa en una parte final-atrás del avión, en asientos de 5 personas; Así, la protagonista de Kill Bill llega a Okinawa1 en un vuelo desde California y sin atravesar América; la trayectoria de Tarantino es muy precisa; la más pronta posible (una línea recta)… Así, los PED´s podrán contar con un amplio repertorio informativo de la región, sobre todo a partir de las Escuelas de Nivel Medio Superior a través de los planteamientos de Slam Dunk2 y el camino que atravesó la Preparatoria Pública de  Shohoku, en el Estado de Kanawawa para participar en el Campeonato Estatal de Basquetbol.

1En la película de culto Kill Bill, la cuarta película de Quentin Tarantino, Beatrix Kiddo realiza una fugaz trayectoria de Texas a Okinawa y posteriormente a Tokio para encontrarse con Boca de Algodón en un duelo a muerte. Anteriormente se topa con Sofie Fatale, la abogada franco-japonesa de aquélla para seguirla… En aquéllos momentos suena su teléfono celular, lo que le hace recordar a la protagonista su trágica agonía.  Se dice que Japón es el paraíso de la banda ancha. Lo que ha hecho posible realizar fuertes inversiones con descuento a clientes. Por ello, ha hecho a un lado las ganancias de corto plazo para invertir miles de millones en proyectos de largo plazo. Japón figura en la lista de 10 países con economías fuertes de acuerdo a la velocidad promedio de las conexiones de megabits por segundo. En base a ello el precio mensual de 1 megabit sería más barato ahí y en Korea del Sur, mientras que en los EU el precio sería 12 veces más caro aunque 14 veces más lento, en Francia sería la mitad de caro pero 3 veces más rápido…

2Durante las primeras sesiones de la serie Slam Dunk se aprecia una brutal secuencia de riñas en los estudiantes nipones a nivel preparatoria, sobre todo en la de nombre Shohoku, varios de ellos provenientes de distintas escuelas secundarias (Waco, Tominawoka, Kitamura, Rio Nan, Takeasta, Takahonda, Kainan, Takeishi, Shoyo, Takahata etc.). Por ello y mucho más, Japón tiene indicadores del PIB relacionados con la “alfabetización”. El estilo arquitectónico de estos centros es compacto y preciso en un ambiente sumamente limpio y costero. Situaciones que se modifican ligeramente en la noche.   Ahí se aprecia una producción industrial extensa (sobre todo en el acero, la energía eléctrica, la naval y los neumáticos). Al mismo tiempo seguramente la serie se lleva a cabo en el periodo veraniego, donde se dice que el monzón del sudeste, salido del Pacífico tropical provoca lluvias torrenciales y mantiene un ciclón cálido y húmedo.  El acercamiento más directo con la olimpiada de Tokio se da a través del Torneo de Basquetbol a nivel Preparatoria; con arenas repletas, espectadores serios y colores opacos; con poca relación en el ambiente de la duela con la NBA o la Liga Europea salvo en ésta última característica.  Para los periodistas adscritos a cubrir el torneo de basquetbol la segunda temporada es un exhaustivo ejercicio de adaptación cómic(a).

Fuentes confiables indican el primer acercamiento con el Japón en el S.XV a partir de Rodrigo de Vivero, en un momento histórico donde el cristianismo era una doctrina repudiada en la región… Esto a pesar de las “cartas” al Sr. De Japón. También se dice que la comunicación marítima iniciaría desde Filipinas y anteriormente desde el Pto. De Acapulco. El trayecto en la región incluiría Nagasaki, Kioto, Osaka…

Respecto a la Ceremonia de Inauguración.  Doce horas antes de que iniciara se informó que dos personajes quedaban fuera, entre ellos un afamado compositor. Se dice que se trataría del Evento Deportivo más restringido del mundo. El Emperador Japonés, que tiene una investidura simbólica (aparentemente) y fuera de lo que se conoce como la política formal (supuestamente) sería el encargado de Inaugurar los Juegos Olímpicos. Algunos han manejado la idea de que se trataría de una ceremonia “sin público”, aunque fuentes más precisas señalan que alrededor de 1000 personas estarían involucradas… Desde antes se manejó la versión de que los atletas únicamente participarían en sus pruebas y ya… Al mismo tiempo se dice que algunos de ellos se negarían a participar en el desfile (definitivamente).

“(..) hasta que apareció por fin una llama diminuta. La llama, casi invisible al principio a la brillante luz del sol, rodeó una ramita, creció, se enriqueció en color y alcanzó a otra más que estalló con un agudo chasquido”.

El Sr. De las Moscas (Lord of the Flies).

 

Algunos periodistas tuvieron acceso a la previa del evento. La Estación RAdioFórmula en el noticiero estelar vespertino tuvo la exclusiva de la temática. Se dijo que las emisoras oficiales del evento incluirían en su equipo de comentaristas una ambivalencia entre estilos noticiosos y deportivos. 


Gignac anota y su equipo pierde.

Andrre Pierre Gignac el jugador más carismático de los últimos tiempos en la región más caliente de la historia futbolera reciente en México anotó a través de tiro de penalti en los Juegos Olímpicos de Tokyo frente a la Selección de México, dirigida por el D.T. Jaime “Jimmy” Morales… Así, los integrantes de Los Libres y Locos y hasta La Adicción no negarán su conmoción… Gignac es un ídolo para los fanáticos del futbol y ha puesto en entredicho  cuestiones de camisetas… En España, a través del Programa Carrusel Olímpico han señalado como la Sorpresa de la Jornada el triunfo de 4-1 de México a Francia. Quienes pudieron escuchar el juego, dicen que México sonó “preciso, agresivo y esperanzador”. Aún así, al día siguiente y a pesar que la gran mayoría de la prensa deportiva mexicana-radial exasperó sus trasmisiones en temas de futbol, sólo un comentarista consideró que México podría pensar en ganar una medalla tras dicho triunfo…

 

La mujer del pelotero…

El equipo de softbol mexicano femenil ha sucumbido rápidamente tras sus dos primeros juegos… A lo lejos en la Amplitud Modulada de la Radio Mexicana de Música Tradicional MX se escuchó aquélla canción de Merenglass…

 

Primer@s Notas:

Escribo éstas líneas casi medio día después de que se llevaran a cabo las primeras competencias (oficiales) de participación nacional… Se piensa que los abanderados en la Ceremonia habrían sido los experimentados atletas acuáticos Núñez (F) y Pacheco (M)… Mientras tanto, los arqueros y la mirada puesta en la precisión de los tiradores: Alvárez…. Poco después el remo dentro del Sea Water Gate por conducto de Kenia L. A ello se suma el encontronazo que Hugo de Buen disputaría en el tennis contra Demian Jokovic… Japón es todavía una incógnita1, aún para los que lograron llegar. Sin embargo la referencia sería única: no existe un periodista deportivo más experimentado en dicha cuestión, todos tendrían que sintonizar a CALl2.

1En la primera temporada de SuperCampeones akka. Cpt. Tsubasa se aprecia un contexto citadino y cálido, similar al de la costa de algunos estados norteamericanos (N.Y.)  Los atardeceres son sumamente complejos en el plano visual, al igual que el ocaso… Estos datos corroboran la versión de que el territorio es un archipiélago montañoso, formado por cadenas recientes, bordeado al E. por fosas marinas muy profundas, una fosa Magna (Isla H, y alpes J.).  El protagonista de la serie (Tsubasa Osora akka. Oliver Atom –Niupi, FC Niupi, Sao Paulo, FC Barcelona B, FC Barcelona) inicia su travesía muy cerca del Monte Fuji, aunque se trata de una zona sísmica no hay peligro de tal calamidad a lo largo de la trama y se dice que existen 200 volcanes, 50 de ellos activos; el punto más alto es el Fujiyama de 3 776 m. A primera instancia cuentan con una gran infraestructura deportiva, al menos a nivel primaria con campeonatos nacionales en el plano escolar.

2 Llorente, Carlos. N. en el DF (1943). Futbolista profesional desde 1961. Jugó con el equipo de Necaxa (1961-70). Seleccionado nacional en 1963. En 1964 integra el equipo representativo de México en la Olimpiada de Tokio. Formó parte de la selección que obtuvo medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Winnipeg (1967). Estuvo entre los dirigentes del Sindicato de Futbolistas en 1970. Por su actividad gremial los empresarios del futbol le impidieron seguir jugando profesionalmente. Comentarista de futbol en Canal 13 de Televisión desde 1978. Escribió una columna futbolística en el Diario Esto y varios periódicos de provincia. Ha estado en 2 olimpiadas como comentarista deportivo y en otras copas del mundo de futbol. En la de México, en 1986, los organizadores le impidieron asistir a los estadios como cronista; pero participó como comentarista desde los estudios de la empresa Imevisión. También ha laborado para La Afición, ESPN y Universal Estéreo. Carlos Albert integró el equipo de comentaristas de CNI en el Campeonato Mundial de Futbol 2002 en Korea y Japón (durante la Copa Mundial de Futbol de 2002 hubo alrededor de 20 estadios, según los conocedores, los más impactantes (Swon, Ulsan, Oita, Osaka, Sapporo, Niigata, Saitama, Shizuoka, Miyagi, Incheon, Yokohama, entre otros).

 

Fuera de Lugar (A propósito de AA):

A. Archundia narró el primer triunfo de la Selección Olímpica Mexicana de Futbol. Él es uno de los árbitros más efectivos de los últimos tiempos en Latinoamérica. He pensado en su estilo para citar algunos puntos fuera de lugar de la región japonesa: Night City Ninsei, The Zone-Yokohama, Harajoku-Ensanche, el Metro Hografix, los vestíbulos de Narita, entre otros. En ese sentido, también se encuentra el club quatro, Shibuya, Tokio donde Mano Negra se presentó en 1990. Además, las presentaciones de Ozzy Osbourne, o los acoplados Live in Jpn (George Harrison, Ill Divo y Deep Purpple).

 

Manu Chao de Mano Negra en Tokio (Vía Wikipedia)


 

Nota: El siguiente juego (Domingo en Saitama*) de México sería contra el anfitrión Jpn. Entonces, JPN-México. Una ruta incauta (A propósito del juego). La automotriz japonesa Datsun llegó a México 8 años antes de que se celebrase la Olimpiada en la cual México y Japón disputaron la semifinal de futbol. Durante la Intervención Estadounidense en México en el mandato de Victoriano Huerta; vía el puerto de Manzanillo,  Japón hizo una fuerte consignación de armas que permanecieron resguardadas en La Ciudadela… En los juegos olímpicos de México 68, la selección mexicana de futbol jugó y sucumbió en la semifinal ante Japón. En el torneo juvenil de Malasia 97 pasó lo mismo en los cuartos de final y así en la Copa Confederaciones 2005, etc.                                                                                     * El Estadio de Saitama tiene un estilo arquitectónico grandioso, con una superficie de óvalo que deja al descubierto la cancha y una base en zig-zag…El último gran juego a escala mundial que se llevó a cabo ahí (25/6/2002) fue la Semifinal del Mundial de Futbol.


 

Segundas Notas:

Los primeros minutos del tercer día de actividades (formales) de la Olimpiada están determinados por un tifón que amenaza las costas japonesas… Anteriormente, en el trayecto de Saitama a Tokio (34 km. Aprox.) han girado la vista la mayoría de la corresponsalía mexicana, de hecho, el programa estelar nocturno de TV ha enfocado sus primeras notas en un reportaje de color al respecto del juego entre los anfitriones y mexicanos. Marcador final 2 a 11. Nosotros hemos escuchado sonidos “huecos en la cancha” en medio de narraciones un tanto críticas hacia el desempeño tricolor. La trasmisión ha sido “interrumpida” brevemente por la participación de Alexa Morena en Gimnasia, la cual ha logrado por segunda vez en la historia olímpica mexicana acceder a un All Arround en los juegos y la Final en el Salto de Caballo. Su participación habría sido compartida con la popular estadounidense Simon Baes…  Los EE.UU y Francia han dislocado las coordenadas de apreciación en el basquetbol y han hecho de la denominada “globalización deportiva” una percepción subjetiva, al menos en los J.O.Tokyo. Ahí, los europeos se han impuesto a la mejor liga del planeta. Esa misma región es considerada dentro del “Grupo de la Muerte ©” (Ita. Y Esp. favorit@s) en la Olimpiada. Luego, las competiciones internacionales más próximas (Mundiales, Juegos de la Juventud) han sido determinantes para acceder a algunos pódiums. EU gana a Rusia en la final2 y China T. y Turquía tienen  bronce (femenil, pesos ligeros). Uzbekistán en un “final impresionante” con una patada giratoria se impone a EE.UU. En la trasmisión se han escuchado gritos agudos y asimétricos a los golpes en la cabeza de las peleadoras.  En el boxeo no se ha apreciado un estilo dramático, la narración filtrada por TUDN señala a Fuch, Davis (E.U) y Brasil que se impone a Siria en sus respectivos combates. Además, los japoneses han patinado bien en el Parque Aomi3. Sin embargo nadie habla del basquetbol 3x3 que también hace su debut olímpico, haciendo del deporte callejero la nueva “incógnita” del Deporte en la era poscovid. Luego, en lo que algunos reportajes consideran como “la disciplina más emocionante” señalan a EE.UU y Brasil como ganadores. El domingo en un horario y señal poco habitual el tradicional programa semanal vespertino  ha dado el medallero con CHINA, JPN., EE.UU, KOREA y Rusia en los primeros lugares… Ahí mismo se ha destacado a G.P. Gignac como “la figura olímpica” por encima de los medallistas (..) tras el hardtrick a la selección de Sudáfrica que lo sitúan como el máximo anotador del torneo.

1 He escuchado el segundo tiempo del juego vía Imagen TV (JA, JdB, F, CS, RLO) y a través de TUDN (EFA, RP, MA, MC). Ahí se dijo que el primer tiempo habría sido dominado por los locales y decodificado en el par de anotaciones; se destaca su velocidad y hacer “inoperante” el estilo mexicano. Al respecto “hay que ganar desde el principio para salir victorioso siempre” (Hagakure, “Hojas Ocultas” No. 19). 

2 He escuchado la trasmisión vía ImagenTV (EF y JM) ahí Anastasia Solotich (rojo) se ha enfrentado a Tatiana Milina (azul) de Rusia en la categorías ligeras de menos de 57 kgs. Los comentaristas han hecho referencia al deporte táctico del Taekwondo y la utilización del puño como extremidad fundamental para lograr los puntajes. Al mismo tiempo han desestimado los “petos electrónicos” que minimizan el “deporte de apreciación”. Los marcadores durante los tres rounds de EE.UU y Rusia, respectivamente: 10-12; 14-13 y 25-17. Ha sido una premiación solemne en donde se ha escuchado un sonido de viento (tipo flauta) en el fondo, igual una voz femenina en japonés ha determinado las preseas, las cuales también incluyen a las taekwondoinas  Lengliu (Turquía) y Lein Glu (China Taipei). Al mismo tiempo he recordado algunos pasajes de “la Mujer Libre” de  Emma Goldman:  “El gran defecto de la emancipación en la actualidad estriba en su inflexibilidad artificial y en su respetabilidad estrecha, que produce en el alma de la mujer un vacío que no deja beber de la fuente de la vida”. La norteamericana se coronó a los 18 años de edad y celebró con el estandarte estadounidense en sus espaldas…

3Los paisajes urbanos, el viaje y el movimiento son elementos indistintos para la cultura japonesa. Según Haruki Murakami. Al Sur de la Frontera, al Oeste del SolNuestro barrio era el prototipo perfecto de zona residencial de clase media de las afueras de una gran ciudad. Los compañeros de clase con los que trabé amistad vivían todos en casas relativamente bonitas y pulcras. Dejando de lado las diferencias de tamaño, todas tenían recibidor y jardín, y en el jardín crecían árboles... En el Shinkansen, el tren bala, de camino a Tokio, mientras contemplaba distraídamente el paisaje por la ventanilla, estuve reflexionando sobre mí mismo... Cuando era estudiante, había viajado en solitario por todo el país sólo con un saco de dormir. Había visto muchos ríos en Japón… Tokio-Aeropuerto Haneda”.

La primera trasmisión relativamente completa que escuché fue a través de Aztk D.  en el volibol playero entre México y Rusia, ahí me ha llamado la atención además del potente servicio de 80 km/hr. De G (Mx)., la secuencia musical que ha plasmado el sonido local; finalmente los europeos se han impuesto. Hasta el momento el evento que más expectación a través las trasmisiones habría sido la Natación (estilos pecho, libre, mariposa) con medallas para UK, Holanda, Italia, Aus., Can., Chin., por nombrar algunas… Aun así la competencia de Triatlón sería la más reconfortante para el espectador por medio de los triunfos de Noruega y UK. Aun así ha habido pocos enlaces a los lugares específicos de las competiciones, las restricciones son notorias; juegos con poco público, informaciones diversas…

 Lo más importante se ha situado en el triunfo de los arqueros mixtos Valencia y Álvarez*, lo que ubica a los olímpicos mexicanos en el sitio 36 del ranking con una medalla de bronce… y el cuarto lugar (polémico) del dobles femenil de sincronizad@s. Al mismo tiempo los “juegos de la esperanza” región MX señalan a Diego Cervantes (Esgrima) el equipo de Softbol (Femenil), Badminton, Vela, Ciclismo de Montaña y clavados sincronizados (Varonil) como potencialmente gustosos…

*La cuenta de Twitter, una de las redes sociales básicas dentro del programa digital de servidores públicos, del Instituto del Deporte CDMX ha publicado la imagen de los medallistas olímpicos. El tweet a primera instancia no ha causado revuelo en las redes sociales, ni mucho menos. Poco antes mostraba a la arquera A.V. perfilándose con su sombrero negro de gabardina en la competición.

 

Más de ¡Voy a Do! Importantes revelaciones históricas respecto a los primeros acercamientos de la Nueva España con Japón. Aquél lugar que se encerró en su impenetrable y secular aislamiento hasta el año de 1636 cuando el Shogun lemitsu, Shogyoski –según las crónicas- destruyó todas las naves de alto bordo que embarcaron en su territorio y, bajo pena capital, prohibió la salida del país…

Últimas Noticias (A propósito de 3ras. Notas).  Desde el primer día de trasmisiones de la olimpiada los medios mexicanos enfocados a las cuestiones automovilísticas han destacado la incursión (momentánea) de la empresa Mitsubishi a territorio nacional, una de las más poderosas a nivel global y que independientemente de su residencia su gerencia sería leal a su casa matriz…Respecto a lo señalado anteriormente Japón atravesó como ningún otro país un “proceso de gestación tecnológica”. Antes de la caída del Muro de Berlín, las empresas japonesas que figuraban en el top100 eran  Toyota Motors (Automotriz), Hitachi (electrónica), Matsushita Electric (electrónica), Toshiba (electrónica), Honda Motor (Automovilística), la nombrada anteriormente y Nippon Steel (metalúrgica); dos décadas antes sólo ésta última y la segunda figuraban en la lista.. En un principio pensamos que sólo el DT. Lozano y el Aux. Hierro han tenido un acercamiento directo en sus participaciones deportivas con estas empresas… Fue en medio de la denominada Copa Toyota* Libertadores, aunque puede suceder algo simillar con los equipos de Argentina (Perdió con Australia y ganó a Egipto), Brasil (goleó a Alemania y empató con Costa de Marfil) y Honduras (perdió con Rumania y ganó a Nueva Zelanda). Todavía no tenemos noticias de la  delegación vietnamita en la Olimpiada de Tokyo…

*Toyota Motors. Es uno de los oligopolistas más importante en el sector automovilístico. En 1992 los trabajadores extranjeros de la compañía competían abiertamente con los trabajadores nacionales a través de los bienes extranjeros importados por los mercados norteamericanos. Toyota tiene un sistema de calidad tan sofisticado y productivo que, a pesar de que las empresas competidoras mandan continuamente equipos de personas a visitar su planta principal en Japón, ninguna empresa has sido capaz de imitar dicho sistema; es más, la misma organización no ha podido duplicar su propio sistema en sus plantas fuera de Japón. En este ejemplo el sistema de calidad es la estrategia para la creación de valor que le da a Toyota su competitividad estratégica.

 

(SIGNOS) A propósito del Futbol Mx olímpico: Pocas horas para que la selección olímpica se enfrente a Sudáfrica en el último juego de la primera ronda del Torneo. Ambos equipos necesitan ganar para continuar. Según la trasmisión anterior los despliegues de los atacantes nipones contra México fueron fugaces, no quedan muchos parámetros de análisis para determinar un juego correcto, efectivo.  El tono del uniforme de los mexicanos, según una imagen que recuerdo, es más claro al utilizado normalmente por la FEMEXFUT. Mientras tanto con una estructura que en vexilología se denomina “en perla”, el esquema de la bandera multicolor de Sudáfrica toma la forma de una Y recostada de color verde con un filo blanco a su derecha y otro amarillo a su izquierda. Adosado al asta, un triángulo negro, y por encima de la Y un espacio en rojo y por debajo otro en azul. El significado de la Y es el de dos caminos que han convergido para continuar como uno solo, mientras que la cromática se traduce así; verde (la tierra), azul (el cielo), rojo (la sangre) y amarillo (los recursos naturales); finalmente, los colores blanco y negro representan los dos grupos raciales que conviven en el país… El 28/7/2021 a las 10:03 am a través de la plataforma de MSN el sitio de Aristegui Noticias ha publicado la nota “Califica el Tri Sub-23 Olímpico a los cuartos de final”.

(SIGNOS) Zodiaco y combate: Sí un empedernido visor de las artes marciales en los dibujos animados sintonizara la olimpiada en Tokio tomaría en cuenta que se lleva a cabo dentro de los signos zodiacales de Cáncer y Leo; así, según la espectacular serie de los Caballeros del Zodiaco, ambas casas se encontrarían custodiadas por los caballeros dorados de Máscara de la Muerte y Airos. Lo anterior pasaría desapercibido para el equipo de deportes de combate olímpico de cualquier país, posiblemente. Sin embargo sabemos que los griegos también utilizaron como antescedentes de las artes marciales olímpicas a La Lucta, El Pugilato, El Pancracio y el Paydotribo de ahí se desenvuelven una serie de antiguos campeones olímpicos entre los que se encuentran: Milón de Crotona, Sostrato de Sición, Theágones de Tasos, Hipóstenes de Esparta y Diágonas de Rodas…

A primera instancia en el primer cuadro de la capital mexicana no hay propaganda relacionada con la olimpiada, si acaso algunas breves promociones conmemorativas en algunos restaurantes de comida rápida… Algunos diarios como La Jornada muestran a Murakami y otros programas radiales hacen reseñas del país. Entonces surge una vez más la nostalgia de Japón. Dos días antes de que termine el mes vía MVS radio se ha filtrado la noticia de que el equipo de softbol femenil causó una ligera molestia en la Federación al despojarse de sus uniformes  en territorio nipon ya que no cabían consigo en las maletas… Luego, México ha obtenido una cuarta posición más (FA); a través de J. Orozco, aunque para él eso “no importa”. 

C O N T I N U A R Á... 

P.D. "Pintura de..."

ASÍ SE QUEDÓ LA AFICIÓN MEXICANA AL VER CAER EN LA RONDA DE SEMIFINALES A SU EQUIPO FRENTE A BRAZIL. ANTERIORMENTE  EN "UN PARTIDO ESPECTACULAR" HABÍAN GOLEADO A KOREA. DE ESA MANERA MX SÓLO PUEDE ASPIRAR POR EL BRONCE EN UN MOMENTO DONDE LA DELEGACIÓN MEXICANA TIENE 3 MEDALLAS.