6.11.20

Box y Aikido MMA (Tyson/Seagal)

 En Youtube, existe un video de  3:45 de duración donde se muestra  una trifulca entre Myke Tyson -el campeón de los pesos pesados de boxeo más jóven en la historia del pujilísmo y
algunos oponentes. Sólo he tenido la oportunidad de ver 2:05 en donde se muestran las habilidades defensivas de Tyson con guardias de kickboxing. Él hace de sus codos un verdadero contragolpe que pueden lesionar a sus adversarios. Al mismo tiempo se muestra una técnica de fortaleza corporal al recibir golpes jamás mostrada... Lo anterior tomando como referencia las peleas del boxeador y la capacidad cinematográfica de la cinta del 2018. Eso nos hace pensar en la capacidad de los atletas profesionales para interpretar películas de acción de manera eficaz. Aunque es una disciplina de contacto peligrosa, el boxeo y el kickboxing, cuando se llega al combate, se dice que el acondicionamiento boxístico es uno de los mejores deportes para lograr una excelente fortaleza física. De esa manera Tyson muestra una serie de características básicas, entre las que se encuentran: Movilidad, flexibilidad, resistencia, motricidad, agilidad física y mental (Según Edgar Sosa, Campeón Mundial Emérito de la CMB. Revista Factor RH. PP. 42 Y 43). 

Por otra parte la majestuosa figura de Steven Seagal se aprecia al fondo contemplando la disputa. Algunos biógrafos lo ubican como el primer hombre nacido en occidente en tener un dojo en Japón. Mientras que datos no oficiales lo sitúan como un elemento dentro de las Guardias Islámicas del Sha de Irán. Seagal es practicante del Aikido...

Dicha disciplina oriental es sumamente compleja. En alguna ocasión, intrigado por ello y tomando en cuenta algunas invitaciones que se llevaban a cabo en algunos centros de educación superior (ajenos a las artes marciales) intenté asistír a un evento promocinado por el gobierno regional al sureste de la capital mexicana. Desafortunadamente llegué tarde y no fue posible completar la sesión. Posteriormente acudí a las instalaciones de una de las Bibliotecas Deportivas más importantes para llevar a cabo una sesión alternativa de manera teórica. Ahí he podido rescatar las siguientes notas:

La Estructura del Aikido. En ésta notable interpretación del fundamento de la técnica del Aikido, Gaku Homma se centra en la relación entre el esgrima japonesa y del movimiento de la mano vacía, unificado la tradición histórica con el desarrollo contemporáneo del arte del Aikido. Aunque los estudios del kenjutsu y el Aikido han estado relacionados desde antaño, este es el primer libro en el que las verdaderas técnicas del Aikido se relacionan con secuencias del uso de la espada. 

 Elogios de la estructura del Aikido: Afinidades entre los movimientos de la espada y la mano vacía del Kenjutsu y el Taijutsu.

"Muchos se han preguntado si el origen de los movimientos del Aikido pueden ser hallados en la relación entre el manejo de la espada y la técnica de Aikido de la mano vacía. Gaku Homma afronta esta cuestión de frente y muestra con claridad cómo ambas disciplinas están intrínsicamente relacionadas".
-Shigeru Kawabe Kancho, presidente del Aikikai, Aikido. Región Noroeste: Dojo Aiki Shuren, Aikita, Japón.

"Como profesor de artes marciales, estoy muy impresionado por la claridad y el alcance de este libro. El Sensei Gaku Homma expone cada técnica en tres contextos, mostrándonos su idoneidad y valía en diferentes situaciones de combate. Cualquier practicante de las artes marciales, sin importar el estilo en que se ejercite, quedará cautivado por la originalidad e su enfoque y lo pragmático de su enseñanza".

 

Gaku Homma es el fundador del Centro Cultural Nippon Kan, cuyos 3000 metros cuadrados de nuevas instalaciones en Denveracogen el mayor dojo tradicional de la comarca de Rocky Mountain. Se trata del único centro cultural japones de los Estados Unidos que incorpora asimismo un programa estudiantil de Internado (uchideshi), un museo de artesanía popular japonesas. Es el autor de Aikido for Lige, The Folk of Japanese Country Cooking; Children and The Martial Arts; An Aikido Point of View y Aikido Sketch Diary Dojo 365 Days. Se entrenó con Morihei Ueshiba, el fundador del Aikido, así como con otros instructores del primer orden.  

Volviéndo al tema  en cuestión los peleadores de fantasía han llevado a cabo un proceso distinto de coordenadas de acción en diversos momentos para situarse en espacios (im)propios para el entendimiento del telespectador. Los cientos de comments del video dan cuenta de ello...