6.9.20

El Niño


A través del siguiente post intentaré determinar una serie de aspectos que hacen que la figura del “niño” sea determinante en las competencias deportivas de combate según 3 muestras cinematográficas. En ese sentido también se toma a consideración una referencia cercana al deportista, en cuanto a su situación como “compañero” o “second”.


Referencias Teóricas:

Mientras tanto existen distintos factores psicológicos que fundamentan la ubicación de la figura de “el niño” dentro de estas circunstancias deportivas. Al respecto, el Dr. Sigmund Freud señala en el texto de El Malestar en la Cultura que 

“en cuanto a las necesidades religiosas, considero irrefugtable su derivación del desamparo infantil y de la nostalgia por el padre que aquél sucita, tanto más cuanto que este sentimiento no se mantiene simplemente desde la infancia, sino que es reanimado sin cesar por la angustia ante la omnipotencia del destino. Me sería imposible indicar ninguna necesidad infantil tan poderosa como la del amparo paterno. Con esto pasa a segundo plano el papel del “sentimiento oceánico” *, que podría tender, por ejemplo, al restablecimiento del narcisismo ilimitado. La génesis de la actitud religiosa puede ser trazada con toda claridad hasta llegar al sentimiento de desamparo infantil. Es posible que aquélla oculte aún otros elementos; pero por ahora se pierden en las tinieblas”.

 *en cuanto a sentirse en armonía universal

 De igual manera, el autor plantea que 

“El hombre común no puede representarse esta Providencia** sino bajo la forma de un padre grandiosamente exaltado, pues sólo un padre semejante sería capaz de comprender las necesidades 
 de la criatura humana, conmoverse ante sus ruegos, se aplacado por las manifestaciones de su arrepentimiento…”

**a través del premio por el buen comportamiento


Caso 1. Película The Champ (Franco Zeffirelli, Dir., 1979).

Según La Enciclopedia Libre, en la trama de dicha cinta, se dice que 

al salir de prisión Billy Flynn regresa al boxeo para darle a su hijo un mejor futuro. En un principio, Jackie, su antiguo entrenador, se opone a que El campeón regrese al boxeo, pues en su última pelea, quedó con secuelas en la cabeza que hacen peligrar su vida, pero Billy lo convence diciendo que volvería con o sin él. Entonces se entrena duramente para poder combatir de nuevo en el ring, ya que lleva 10 años sin hacerlo. Ya en la lucha se enfrenta con un contrincante mucho más joven y luego de una dura pelea resulta ganador, pero debido a los fuertes golpes que recibe en la cabeza es bajado del ring para llevarlo a los vestidores cargándolo pues ya no puede caminar. Ya acostado en una camilla en los vestidores pide hablar con su hijo de 9 años, T.J Flynn y le dice que su madre es una buena mujer y que un campeón siempre triunfará, al terminar de decir esto, el campeón cierra los ojos, después llega el médico y lo declara muerto. T.J empieza a llorar porque no entiende la situación y le tienen que explicar que su padre se ha ido para siempre. Es un momento muy doloroso para T.J. Flynn Cuando ingresa su madre a los vestidores se entera de lo que ha ocurrido y ve a su hijo llorando por su padre muerto, después de esto el niño se acerca a su madre para abrazarla. 

El periódico español El País en su sección de Cultura del 17 de julio de 2011 online señala que la escena final es considerada una de las más dramáticas en la historia del cine.


Caso 2 (Película Halcón akka. Over the Top, Menahem Golan Dir.)

En los concursos de vencidas se pretende evidenciar la fuerza en los brazos de los competidores a través de un duelo en donde se sujetan de las manos hasta doblegar al oponente. En esta ocasión el vencedor se haría acreedor a un camión. En Wikipedia se puede apreciar una breve reseña al tiempo que se establecen una síntesis del torneo final:

 Relata la historia del gran camionero Lincoln Hawk  que quiere reivindicarse a toda costa con su hijo (Michael Hawk) quien ha crecido con su abuelo millonario. 

 Lincoln avanza a octavos de final en el campeonato de pulseadas -en Hispanoamérica (vencidas en Latinoamérica/fuerzitas en México), y asegura que el único premio que le importa es el camión, para poder comenzar una empresa de transportes propia. Luego de competir con un contrincante, Hawk se lesiona. Luego, Jason convoca a Lincoln a la suite donde está hospedado, pidiéndole que deje a su hijo para siempre, a cambio de quinientos mil dólares y el mejor camión del mundo del momento. Lincoln se niega, y vuelve a la competencia, donde encuentra a su hijo, luego de perder una pulseada con un contrincante. Michael le da una emotiva charla a su padre, y este reconoce que los consejos que le dio a él en realidad eran consejos para él mismo también, ya que se sentía en deuda, y su pasado lo condenaba. Lincoln gana la pelea, y Jason se da por vencido. 

(En la sección Inglés) After his release, Hawk leaves to compete in the World Armwrestling Championship in Las Vegas. His hope is to win the grand prize of $100,000 and a brand new, larger $250,000 semi-truck and thus start his own trucking company. Hawk is a clear underdog, having a size disadvantage versus just about every other participant, including his old rival Bull Hurley, who is the odds-on favorite out of the other 500 competitors. When he arrives, he sells his truck for $7,000 and uses the money to place a bet on himself (as a 20–1 long shot) to win the tournament.

Hawk advances to the final eight competitors in the double-elimination tournament before suffering his first loss against John Grizzly, injuring his arm in the process. Afterwards, Cutler summons Hawk to his presidential suite and tells him that he has always been a loser, but offers Hawk a way out and a chance for a fresh start: $500,000 and a top of the line semi (even better than the tournament's grand prize) on the condition that he stay out of their lives for good (at this point Hawk had already signed over custody papers) but Hawk refuses. He returns to the tournament with a much tighter focus and advances to the final match against Bull Hurley, who has remained the undefeated world champion for five years. Michael then finds Hawk and apologizes for misjudging him, which gives Hawk the emotional support he needs to compete. After a titanic struggle, Hawk manages to conquer his old rival, earn his respect and won the tournament. As Hawk and Michael celebrate, Cutler (who had followed Michael to the competition) looks on in silence and admiration for all that Hawk sacrificed to get Michael back. A triumphant Hawk and Michael take their new truck and winnings and drive off to start a new life together.

Película (En Línea) Disponible en Youtube SoloPeliculas! (Usuario) 01:23:37 Dur.

 

Caso 3 (Película Best of the Best II)

En un combate en Las Vegas el flamante y temperamental peleador del equipo norteamericano de Full Contact, Travis Brickley es derrotado brutalmente por el malvado Brakus, un peleador potente y que le supera en corpulencia y técnicas de llaveo. El combate es presenciado por el jóven Walter Brady, desde el segundo piso del Coliseum, una discoteca clandestina en Las Vegas Nevadas. El dramático momento hace que Walter escape corriendo a toda velocidad del lugar. Los lazos que lo unen con el gordo Brickley son enormes, similares a los que guarda con Tommy Lee, otro peleador, debido a que su padre Alex Brady estuvo dentro del representativo norteamericano en un torneo en el Lejano Oriente frente a su similar de Korea. Sin embargo ningún medio norteamericano hace referencia al hecho... La situación es similar a la que vivió en su momento el Campeón de Boxeo Eric Sloane en el torneo oriental frente a Tong Po donde tras un brutal codazo en la columna vertebral* queda fuera...

*12/13 parte(s) de la Anatomía Humana que pueden dejar fuera de combate a un adversario. 

Película (En Línea) Disponible en Youtube chiquieduardo (Usuario)

Consideraciones:

En los tres combates, TJ, Michael y Walter son parte del público... en ese sentido el imaginario social del espectador también determina su conducta. Los Sociólogos del Deporte han determinado que dentro del sistema deportivo (una variante estructural-funcionalista) que puede contener elementos ideológicos el hincha también tiene un papel fundamental. En los deportes de combate existen pocos momentos en donde los aficionados se han visto inmersos en trifulcas propias de una decisión o una pelea (Ejem. alguna pelea de la dinastía de los Chávez). Sin embargo la acción social de estos personajes va más allá en momentos próximos. Un ejemplo de ello surge en un momento pretérito con Tommy Lee y W.Brady en la cinta anterior Best of The Best. 

 





The Feral Kid 
(Emily Minty/Mad Max 2 "El guerrero de la carretera")