Cofi akka. El Negro
Cofi
posteriormente rebautizado como El Negro
es el perro de peleas clandestinas que utiliza Octavio. El primer combate de
Cofi no fue pactado, se trató de una brutal casualidad entre El Jarocho que
intentó que su perro El Pancho de raza Ammstaff o Staffordshire Bull Terrier
matara a Cofi, en plena Colonia Condesa de la Ciudad de México. La acción
resultó contraproducente. El tipo de raza canina de Cofi es conocida como de
carnicería y es originaria de Alemania. Los combates de Cofi se llevan a cabo
entre pequeños patios, azoteas, callejones y piscinas secas de la ciudad de
México. Su primer pelea oficial fue contra el Mac y duró menos de 10 segundos.
Después fue contra un perro de raza Alaska (el
Chiquito). Le siguieron 15 peleas más hasta que el animal fue herido por
una arma blanca en la que supuso ser la última de ellas.
Fuente: Alejandro González Iñarritu (Director) Guillermo Arriaga (Escritor). Amores Perros (Film). México: Altavista. 1999.
FightClub (1999)
GOLPE FINAL
La imagen ha sido captada por la lente de Jimmy Olsen reportero
de Daily Planet, en ella se aprecia
una guardia invertida verticalmente estilo elefante por parte de Doomsday y un golpe simulando un candado
a la cintura por parte de Superman que
conecta en el cuello de su oponente. El golpe de Doomsday podría significar un intento de uppercut o hasta un volado
de izquierda determinando la perspectiva. Lo mismo sucede con Superman que podría ser el preludio de
la técnica del tambor de Okinawa que Larusso utilizó contra Chozen Toguchi en Karate Kid II.
Omar Ch. vs Kahwagi (Previa)
Se dice que Omar había sido Campeón
Nacional de Karate en su etapa infantil. Eso y otras cosas le habrían hecho
entablar un combate de boxeo contra Jorge que le superaba en peso y estatura en
la mansión de éste. La esquina de Omar estaba conformada por Rafita y Perico.
Mientras que el exitoso empresario... En las imágenes previas al combate se
aprecia a Omar realizando entrenamientos en la costa mexicana en posición de grulla y con movimientos
indescifrables de las manos. También se apoya de dos cocos de palmeras para
fortalecer sus dedos, durante la rutina aprovecha para hacer malabares, dejando
caer uno de éstos intencionalmente al suelo. Después, su técnica se depura e
intenta hacer patadas de lado a una palmera. Posteriormente en lo que algunos
podrían considerar la antesala de una llave de sumisión de jiu-jitsu brasileiro intenta escalar la planta. El calentamiento
prosigue con movimientos oblicuos de cadera no a los extremos como dictan los
entrenadores, sino hacía fuera y hacía adentro. Después intenta llevar a cabo
distintas guardias de combate oriental. Después trota en los parques de la
costa lanzando rectos, una
combinación por demás complicada. Su presencia hace que se multipliquen los
deportistas, acompañándolo en su recorrido. En una variante del entrenamiento
ancestral del ninjitsu intenta pescar
sin herramientas y haciendo poco uso de su vista en un manantial. Luego
practica golpeando con los puños cerrados el abdomen de uno de sus sparrings. Mientras tanto Jorge realiza
entrenamiento de golpeo de saco con guantes.
En una primera instancia no se aprecian combinaciones, también hace
trabajo de gimnasio con pesas fortaleciendo el pecho en posición de espaldas
planas.
Los Amos de la Noche.
Tras el disparo que realiza Luther a Cyrus, todos los asistentes huyen en distintas direcciones. Imediatamente Cleon y Cochise realizan un pasavallas (movimiento característico del Parkour), después el líder de los Guerreros salta nuevamente la protección que separaba al orador de las demás bandas, entrando en territorio de Los Granmercy Riffs. Tras ver el cadáver del líder de la banda más grande de Nueva York, Cleón es señalado por Los Rogues como el autor del crimen. Es ahí cuando Luther corre hacía él intentando tacklearle (movimiento característico del futbol americano), sin embargo el delgado y corrioso hombre de color lo derriba por medio de un suplex (movimiento ofensivo de la lucha libre profesional), posteriormente continúa la combinación con un codazo izquierdo que noquea a su oponente. Los Rogues se lanzan contra Cleón El primero lanza un bolado de derecha (boxeo) pero aquél lo esquiva por medio de un roll (Kick Boxing), al tiempo que le golpea el abdomen. Al siguiente lo recibe con un cruzado de izquierda (Box). Es ahí cuando un miembro de los Granmercy Riffs se planta frente a él de pérfil izquierdo en una patada lateral que conecta en la cara de Cleón, posteriormente le golpea el abdomen y la barbilla con el puño izquierdo. Cleón gira y recibe un golpe cruzado en el rostro que lo hace tambalear y ya en el suelo alrededor de 21 rifeños lo golpean con la punta del codo en sentido descendente (La 9na. falta para combates sin armas de la Comisión Atlética de Nevada).
- Tras pasar por Tremont dentro del Bronx territorio de The Orphans, Snow pasa su bomba Molotov a el Vaquero. Después Swan lanza la botella incendiaria a un automóvil y todos Los Guerreros corren en dirección contraria, asemejando una maniobra militar de manejo de explosivos antitanques.
- El Tren Suburbano se detiene en
la Calle 96 entre la IRT Broadway y la 7ma. Avenida. De repente, los policías
los persiguen con toletes en mano. Ajax se deshace
de uno con una patada de cabra que conecta en el
pecho del oficial al subir las escaleras. Mientras todos los demás intentan
escapar corriendo. Fox es derribado
por un policía en las vías del Tren Suburbano y tras girar algunas veces
forcejeando en el suelo es lanzado a éstas y atropellado.
- Afuera de la estación, un diezmado grupo de The Warriors son sorprendidos por algunos italianos, polacos, irlandeses y alemanes, denominados los Baseball Furies. Ahí, Las Furias de Béisbol fueron una de las pandillas que respondieron a la petición de los Riffs, cuando enfrentaron a cuatro miembros de los Warriors, en las afueras de la Estación 96th Street. Las Furias de Beisbol persiguieron a los cuatro miembros de los Warriors hasta Riverside Park, y lucharon contra ellos, utilizando sus bates de béisbol. Sin embargo, a pesar de sus números superiores, las Guerras fueron derrotadas por los Guerreros. Fuente: The Baseball Furies en The Warriors Wikia.com http://thewarriors.wikia.com/wiki/The_Baseball_Furies
- Tras permanecer un buen rato en el territorio de Las Lizzies, una de ellas, Dee Dee, cierra la puerta con seguro, al tiempo que las demás muestran sus armas de fuego y blancas. Kate lanza por lo menos 4 disparos antes de que Vermin le de un cruzado de derecha. En la batalla, las que tienen armas blancas son desarmadas por los Guerreros, mientras que Cochisese deshace de Jordan al romperle una silla de madera en la cabeza. Nuevamente les disparan a los tres guerreros que rompen la puerta por medio de una colisión en el plato (un tipo de impactante choque al catcher de beisbol) de y salen a toda prisa de ahí.
- Después de la interrupción de la reunión, los Punks fueron a un bar, donde escucharon que los Riffs habían pedido que los Warriors fueran capturados o asesinados. Los punks fueron una de las pandillas que respondieron a la solicitud; Varias horas más tarde, el líder de los Punks, Vance, comenzó a seguir al nuevo Señor de la Guerra de los Guerreros, Swan en Union Square. Vance siguió a Swan hasta que estuvieron afuera de un baño subterráneo. Después de que Swan se reagrupó con los miembros restantes de los Warriors, Vance se encontró con varios miembros más de los Punks y siguió a los Warriors al baño. En el baño, los punks intentaron tender una emboscada a los Warriors, aunque los Warriors sorprendieron a los Punks saliendo de los puestos del baño. A pesar de sus números superiores, en la batalla del baño que siguió, los Punks fueron derrotados por los Warriors. Fuente: The Punks. The Warriors Wikia.com http://thewarriors.wikia.com/wiki/The_Punks En este combate la guerra esta prácticamente declarada entre las bandas, ya que finalmente se ha hecho evidente la ruptura de la tregua solicitada por Cyrus y su petición de no portar armas entre sí. En la batalla se utilizan todo tipo de herramientas de ataque: palos, piedras, vidrios, sprays, cadenas, navajas, etc. Los destrozos en espacios públicos son catalogados como un pasatiempo por algunos pandilleros.
Toreando en la Colonia
Massapequa vs Babylon
Ron Kovic representante de Massapequa con uniforme en azul y vivos amarillos se enfrenta a un contrincante de Babylon con uniforme en guinda y la letra B en el pecho en color amarillo, que lo supera ligeramente en corpulencia y estatura en la disciplina de lucha greco-romana. En el primer plano de la contienda, la batalla no inicia en las posiciones normales frente a frente, sino en cuatro puntos por parte de Kovic, al tiempo que su adversario lo sujeta con un candado al abdomen. Inmediatamente Kovic se desliza hacia al frente con ambos pies y busca safarse de la llave con movimientos bruscos de su espalda hacía su oponente. Las acciones se llevan a cabo en un gimnasio que tiene la bandera de los EE.UU al fondo, y por lo menos 2 tableros de basquetbol, en las ventanas existe una manta con el número 1162. Kovic sigue intentándolo y pone su rodilla derecha al suelo e intenta levantarse logrando sujetar a su adversario con un candado al cuello que lo hace arrastrarse hacía el extremo izquierdo de la duela hasta que ambos competidores salen de las líneas divisorias. Tras un breve respiro Kovic se amarra las agujetas de su calzado obscuro e inmediatamente se reanudan las acciones en la misma posición inicial. En esta ocasión Kovic gira sobre su propio eje en por lo menos dos ocasiones buscando zafarse del candado al dorso, en el mismo movimiento, intempestivamente se barre en dirección contraria a su adversario (el movimiento es similar a la lanzada de la "Cosa Loca" aquél pitcher de los Philies de Philadelphia de la década de los 90). El movimiento hace que su adversario caiga de espaldas al techo, lo que es aprovechado por Kovic para sujetarlo. Para ese momento la marcación es 2-2. Ambos contendientes (en lo que representa el momento más álgido de la batalla) forcejean en el suelo con movimientos de piernas, salvo por Kovic que intenta aplicar una llave de sumisión con las piernas a su adversario y unos tirantes al cuello. Al reincorporarse aplica una llave al dorso de su adversario y lo lanza con fuerza fuera de la duela. Después de esto han pasado poco más de 30 segundos de la batalla en su round 3. Ambos contendientes están frente a frente en guardias propias de la lucha greco-romana. Kovic intenta sujetar la pierna izquierda del representante de Babylon, cuando todo el equipo de Massapequa les ve atentamente en posiciones de sentadillas. Luego, forcejean con los antebrazos y Kovic intenta nuevamente un candado al cuello. Sin embargo es presa de una maniobra de contrallaveo que le imposibilita toda reacción. 20 segundos después es puesto en espaldas planas y pierde el combate. El entrenador de Massapequa se lamenta y Kovic llora amargamente en el extremo inferior izquierdo del gimnasio.
Fuente: Stone, Oliver (Director). Nacido el 4 de Julio (Pélicula). EE.UU: 1989. 2 hrs. 24 minutos 8 sgs. (duración).
Nota: En México el lugar más idóneo para practicar lucha libre es el Gimnasio de Lucha Libre de la Nueva Arena México. Ahí, la edad para llevar a cabo dicho deporte es de los 14 a los 35 años. En horarios de 2 hrs. en 5 días de la semana (para principiantes) o 2 hrs. en 3 veces por semana (para los avanzados).