Panteón Rococó 10 Años
Lugar: Fábrica de Artes y Oficios Oriente (FARO-Or)
Capacidad: 18 000 (ACB/La Jornada)
Ubicación: Calzada Ignacio Zaragoza s/n CDMX
Promotora:Sony BMG
Fecha: 14 mayo 2005
Cuando Liber Terán, flamante vocalista/trompetista de Los de Abajo Band cantaba "Noventa y cuatro ya empezó a volvernos loco(s)... con el Rock&Roll" el espectacular combo capitalino del Panteón R(E-Copión)ococó
sacó a la venta su primer demo. El que esto escribe tuvo acceso a dicho
material en el comercio informal... Más tarde leí un artículo publicado
en la revista La Mosca, aquél fazin que en rara ocasión emitía
letras en favor del rock nacional. En la imagen aparecían todos ellos,
Luis con su playera de los Pumas, otro más con la del Milan FC, el Piolín con su gorra, Tamis con sus dreadlocks, entre otros... Todavía no tengo duda y salvo los majestuosos intentos de la Sekta Core!! mi
memoria no ha podido emular una maqueta musical similar a lo que
adquirí en aquél entonces, simplemente se trataba de una de las mejores
propuestas musicales del género; Asesinos se convirtió en un
paradigma musical en todos los aspectos y el sonido característico de la
banda, aquél acorde de teclado (cortesía de Felipe Bustamante)
con tonos cumbiancheros es ya parte de la historia del rock en español,
sin contar al mejor orador del mismo, Luis Rococó akka. Dr. Shenka... El
Ska Mexicano comenzaba a emanar lava ardiente del volcán social
en el que se había convertido el público juvenil "underground" del
defektuoso y el área metropolitana. La fanaticada ferviente, dispersa y
atomizada que Maldita Vecindad (en el plano nacional) y Mano Negra (en el plano internacional) habían creado*. En ese sentido, varios se unían al grito de Viva el Ska y la Música Popular Mexicana (La Tremenda Korte)
ya fuese a base de uno que otro souvenir, modas pasajeras enmarcadas en
la indumentaria personal del público y hasta sellos discográficos
especializados como Pepe Lobo Records. Es precisamente a través de éste sello que según rock111 editaron cintas en vivo con material desde San Luis Potosi y otros desde el Multiforo Cultural Alicia. Por otra parte, llama poderosamente la atención como una banda galardonada (El Premio Best Local Ska Performer Skalaria 99**,
algunas versiones los señalan como nominados a mejor banda revelación
MTV 2002) haya sido tan ninguneada en la radio nacional (según ellos
mismos), salvo con el hitazo La Dosis P...
Por otra parte, la Fábrica de Artes y Oficios Oriente- FARO-Or. es un auténtico bunker territorial. En la red circula info. que desmenuza detalladamente la razón social del lugar https://archivetaz.org/faro-fabrica-de-artes-y-oficios-de-oriente/ No existen croquis aunque cualquier visitante podrá almacenar en sus recuerdos la estructura del territorio, aunque los más doctos en arquitectura podrían señalar semejanzas con otros lugares, se trata de una maqueta con partes meramente urbanas de distintos lugares de dicha zona.
Respecto al concierto en un artículo publicado por Cruz Bárcenas de La Jornada el 30/XII/2005 ellos mismos señalan Fue una tarde-noche de emociones.Un gran escenario se levantó para dar cobijo a los camposanteros. Como escenografía ideal,en el horizonte, un cielo nuboso, con haces solares. La oscuridad cayó paulatinamente. En la página oficial señalan:
Casi sin darnos cuenta pasaron 10 años de compartir con ustedes nuestra música. Para festejarlo en grande, se organizó un concierto en Fario de Oriente donde fue grabado “10 Años: Un Panteón Muy Vivo” con la presencia de grandes compañeros musicales que nos hicieron el favor de compartir una noche muy especial para nosotros. El disco fue publicado en formato de CD + DVD. 60:48 Duración.
El Panteón pegó en su FB el 27/III/2018 Un post donde se muestra el video de la Dosis Perfecta en el X Aniversario (44 comments y 330 vistas y 4,5 mil likes)
Además, el disco 10 Años: un Panteón muy vivo fue reseñado por la sección de Espectáculos del diario La Jornada el 29 de mayo de 2006; el precio del dvd de aquél entonces se ha incrementado ligeramente hoy en día en tiendas de discos. Igualmente se encuentra disponible en mixcloud por bandersay (usuario)
Se trató de un concierto emblemático en diversos momentos con una localización cultural precisa pero de rutas de escape difusas: 6 músicos invitados de las mejores bandas de México y Argentina, un presentador ícono de la escena. La sorpresiva incursión de Paco Barajas "el profe de Música del Colegio Roselmen" en los coros; al igual que sonidos brasileiros en distintos tracks, el popurri de La ciudad de la Esperanza y Malvicho que catapultó el ingreso del Sr. Flavio C. en la producción. Los conciertos de ska son eso, líneales en el sentido estricto del término fans pero complejos para la banda. Las imágenes del DVD se contraponen ligeramente con la de algunos videos (y no es para menos) Sí por lo menos unos cuantos de éstos han sido relacionados con temas amorosos pero con personajes y sentidos de actuación realmente llamativos. En algunos -salvo en la Carencia-, el lugar que okupan ellos es el mismo, bares recónditos, garages subterráneos y cuartos de ensayo primigenios que a través de su música muestran coordenadas masivas urbanas.
El día del concierto, el diario La Jornada publicó ésta imagen en la portada, donde señalan
ILUSTRACION: ALESSIO
"El partido del siglo" es el encabezado del semanario italiano Carta
en relación con el eventual juego entre el Internazionale y la selección
zapatista. El mismo día Heriberto Rodríguez envió una carta al Correo Ilustrado donde sugiere una alineación ** Según Paty Peñaloza, el 28/2/1999 "Ska y diversidad sexual en el Circo Volador". Skalaria 99: A partir de las 16:00 horas, no sólo las bandas más tupa-tupa del ska mexicano harán a levantar polvo a cientos de mocosos skatos, sino que se otorgarán premios y reconocimientos a los grupos del movimiento musical para adolescentes de más auge actual. Tocarán, además de las bandas citadas, Panteón Rococó, Salón Victoria, Sekta Core, La Matatena y La Tremenda Korte. Boletos en Tianguis del Chopo, Bazar Pericoapa y el Circo Volador. Preventa $80.00; el mero día, $90.
*** MictlanSacbe (creador). 10 años: un panteón muy vivo (En línea) Disponible en Wikipedia
**** En Wikipedia se dice que el nombre de la banda se relaciona con la obra teatral de Hugo Argüelles (N. en Veracruz, Ver., 1932. Dramaturgo. Estudió cinco años e la Facultad de Medicina de la UNAM, tres e la Escuela de Arte Teatral del INBA y tres la maestría en letras españolas también en la Facultad de Filosofía y Letras, donde fue profesor. Entre sus obras están Los prodigiosos -premiada en 1957 por la revista Estaciones y Premio Juan Ruíz de Alarcón 1961 de la Asociación de Críticos de Teatro; Los cuervos están de luto -Premio Nacional de Teatro 1958, Premio Bellas Artes 1969, y llevada al cine, Premio Pecime a la mejor película del año en 1963); el tejedor de milagros (Premio Pecime a la mejor película de 1962); Doña Macabra (Serie de televisión premiada en 1963 y llevada al cine en 1970); la galería del silencio (puesta en 1967); la ronda de la hechizada (puesta por Juan José Gurrola y seleccionada para inaugurar la Olimpiada Cultural); Medea y los visitantes del sueño (puesta en Cuba en 1969 con actores mexicanos y dirigida por José Solé)(; la dama de la luna roja (puesta en 1970; tuvo más de 600 representaciones); El gran inquisidor (puesta en 1973 y 1974 con dirección del autor y actuación de Ignacio López Tarso, primero, y Claudio Brook después); El ritual de la salamandra (premio Sor Juana Inés de la Cruz 1981); el cocodrilo del panteón rococó -1982, Los amores criminales de las vampiras Morales (Premio Sor Juana de la Unión de Críticos y Cronistas de TEatro) y La danza que sueña la tortuga. Sus obras también han sido representadas en Alemania Democrática, Checoslovaquia y Colombia, entre otros países. Dirige un taller. Entre sus guiones cinematográficos se encuentran: Las pirañas aman en cuaresma, La primavera de los escorpiones, Las figuras de arena, Doña Macabra, Los amantes frios y One way. En 1986 recibió un homenaje por Los gallos salvajes. En 1961 se publicó un volúmen con Los cuervos están de luto, El tejedor de los milagros, y Los prodigiosos; diez años después apareció Teatro de Hugo Argüelles, que contiene Concierto para guillotina y 40 cabezas, Alfa del Alba y Valerio Rostro; en 1985 se editaron otras obras...