El actor estadounidense de origen puertorriqueño Jon Seda interpreta al jóven Romano Essadro en la cinta dramático-deportiva Gladiator1 (1992)
1 Es el tipo de película de boxeo que le da una perspectiva distinta al espectador a través de la brutalidad de los golpes. Acción-Boxeo-Juventud-Torneos Ilegales son las claves de lo anterior. Algunos podrían pensar que se trata del vínculo entre las peleas callejeras y algunos estilos de combate grotescos. La película se rodó con un presupuesto de alrededor dde $10 millones y en su semana de estreno recaudó una tercera parte. Según Box Office Mojo se encuentra en el No. 22 de películas deportivas y en el No. 74 de cintas dramáticas.
Rotten Tomatoes le da un 31% de popularidad 1 1/2 estrellas y una calificación 4.4/10 a través de 13 jueces, mientras que IMDB la califica con un 6.5 y 1 estrella.
Fuente: Marry Kurkela. Pinterest
El jóven cubano-estadounidense, Romano Essadro llace tras ser diagnósticado con "muerte cerebral" en una cama de terapia intensiva y con ayuda de un respirador artificial, de lo que supone ser la Clínica de Medicina General del Hospital de la Providencia del Condado de Cook, uno de los más poblados de los EE.UU... Horas antes había sido golpeado brutalmente en una pelea de boxeo clandestino en los alrededores de la Isla de Ganso.
Romano es un latino más en Chicago, Illinois, la casa del Chicago Fire de mexicano Cuauhtémoc Blanco, los Toros de Tony Kucok y los Medias Blancas de Robin Ventura. Así es que Romano Essadro mezcla su lenguaje para crear el denominado "spanglish". Es sumamente delgado, fuma ocasionalmente y porte un corte de pelo estilo mohicano con una media cola de caballo. También es huérfano de padre, que era oriundo de Cayo Romano, una isla de la costa norte de Cuba, aunque su hijo dice nunca haberla conocido.
Romano estudia en la Escuela Preparatoria Vocacional Cregier en el número 2040 de la Calle W. Adams en Chicago y practica el pujilísmo en el Club de Boxeo ubicado en el número 1608 de la Calle Jefferson. En ambos lugares, es compañero de Tommy "La esperanza blanca" Riley.
Fuente: Tak Fujimoto.
Shorcut , es el líder de la banda llamada "lOs SoLdAdOs TeMpEsTuOsOs", unos jóvenes que pudiesen ser estudiantes del Colegio de los Toros de Chicago, ubicado a un costado e la Vocacional donde estudia Essadro. Saliva, es compañero de la clase de Literatura de Riley relacionada con Mark Twain en un principio y también es miembro de "lOs SoLdAdOs TeMpEsTuOsOs". Por otra parte existen "Los Ángeles Vengadores" una banda lidereada por el afroamericano Abraham Lincoln Haines.
El manager de Essadro se llama Noé y el actor Anthony "Primo" LaCassa es parte del equipo en su esquina. Romano tiene un juego de pies hábil y golpes secos que le dan una rapidez a su éstilo el cual puede compararse con el del mexicano Jorge Adolfo "El Maromero" Febles Páez. Es físicamente parecido al australiano Kostantin Borisovich "Kostya" Tszyu. Romano prefiere bailotear antes de subir al cuadrilátero, una técnica excéntrica pero relajante, porque según él, sí subes al ring frío... bajarás frío... Igualmente escucha a Tito Puente y al (al igual que Beavis&Budhead) rapero Gerardo Mejía antes y después de tener una pelea. Cómo todos los jóvenes pujilistas del lugar, boxea con guantes de 10 onzas, cosa innédita ya que actualmente la FEBA exige guantes de 16 a 18 onzas para practicar dicho deporte. Sin embargo en Chicago, a principios de los noventa cuando la superestrella Michael Jordan domina la NBA nada parece importar El propietario del lugar, el Señor Cuerno y el promotor de pujilistas, Papi Jack, son de los que piensan que existen más dolencias por accidentes de trabajo que las que se producen en el boxeo.
Romano boxea para solventar su estancia en EE.UU, aunque también gusta de los lujos, ya que le dice a Riley "luego me compraré un Departamento, un Stereo, una T.V., una videocassetera, un colchón de agua..." . Pero sus ahorros son para cumplir la promesa de llevar el cuerpo de su padre a su isla natal. A primera instancia no parece un chico problemático. Sin embargo gusta de fanfarronear dentro y fuera del cuadrilátero. Cuando conoce a Riley le talonea hábilmente un par de cigarrillos. Posteriormente hace unas preguntas que algunos podrían considerar un tipo de alerta; una amenzaa: ¿Estás armado?, al tiempo que los soldados tempestuosos se le acercan para buscar pleito. El rostro de Romano cambia cuando Shorcut muestra su arma blanca, la navaja para pelear contra Lincoln en la calle. Anteriormente Jerónimo otro de los "Soldados Tempestuosos" le había hecho lo mismo y había terminado muy mal.
El Señor Cuerno, antiguo pugilista profesional y dueño del Club dde Boxeo es quien arregla la pelea de Shortcut contra Romano Essadro. Shortcut es un peleador afroestadounidense de cuello corto con potencia en los golpes al cuerpo y cierta rapidez en sus movimientos. Además, es un soldado de asalto urbano que ha sido expulsado de la escuela y que entre los recesos de la pelea, utiliza gotas de un líquido que debilitan el organismo de su adversario. Haciendo de éste tipo de trampas un tipo de técnicas empleadas por distintos peleadores en otras películas, ya sea a partir de polvo de cápsulas, etc. Producto de ésta artimaña en el cuarto round Romano cae fulminado. Después de haber sido arrinconado con la nariz rota y golpeado a plenitud en la esquina inferior derecha, hasta que su contrincante le rompe la ceja y éste se desmaya. Anteriormente habría sido doblado tras un potente golpe en el abdomen para después ser castigado con un rodillazo cuando estaba en el suelo. Mientras tanto la estupidez del referee concuerda con la ilegalidad técnica y deportiva de la Liga de Boxeo de la que ambos jóvenes son integrantes. Romano parecía tener el combate controlado con buenas combinaciones y hasta fintas, has que producto de un gancho con los guantes goteados de Shortcut el encuentro tubo un desenlace fatal.
En Romano Essadro se aprecian las incidencias del proceso migratorio
norteamericano, lo que algunos consideran como sueño-pesadilla pero que para
los sociólogos representa una hibridación intercultural,
esto se ve reflejado en el spanglish donde según Paz, el hibridismo de
su lenguaje y de su parte parecen indudablemente reflejo de una oscilación
psíquica entre dos mundos irreductibles y que vanamente quiere conciliar y
superar: el norteamericano y en este caso, el cubano. También se distingue un
ligero nivel de marginación
o pobreza que está determinada por las
compras que hace al ganar sus primeros sueldos.
Por otra parte también se alcanza a apreciar algunos factores
determinantes de las peleas de boxeo clandestino donde no existen condiciones
suficientes para practicar una actividad tan peligrosa, entonces no existe una
ética deportiva en dichas prácticas; al contrario su lenguaje corporal emplea
al bailoteo a través de un
exagerado “juego de piernas” dentro del cuadrilátero. Él gusta de escuchar
música del género rap, que pertenece a la contracultura más grande del
planeta, el hip hop.
Fuentes:
- Película en Vimeo subido por Thoubt1974 16/XI/2015
- Rowdy Herrington (Dir.),
Milicevic/Kamen/Hessler (Guión). Frank Price (Productor). Columbia y Price
Entertainment: EE.UU, 1992. Duración: 101 min.
- Chas Demster, Terri&Richar Pemape. "Filming Locations Of Chicago and Los Angeles. Gladiator (1992) En Línea