Los jugadores nacionalizados mexicanos. La independencia del futbol foráneo hacía el balompíe mx o la cura extranjera del futbol internacional.
Legión Extranjera (Segunda Parte)
Los jugadores nacionalizados mexicanos (17). La independencia del futbol foráneo hacía el balompíe mx o la cura extranjera de la globalización en el futbol internacionál.
A través de este post se busca caracterizar los jugadores extranjeros que han optado por la nacionalidad mexicana y acceder a la Selección mexicana de futbol. En otro orden de ideas el lector se podrá interesar (o no) por la calidad de los jugadores extranjeros a través de sus logros, premios, etc. incluyendo la productividad deportiva desestimando (o no) la convocatoria a la selección mexicana de futbol. En ese sentido, a la distancia, se aprecia aún un componente "nacionalista" en la mayoría en cuanto a la percepción que se tiene respecto a los refuerzos extranjeros en el futbol mexicano decodificado en su presencia en la selección mayor. Lo anterior es un tema que trastoca en varias dimensiones, no sólo en la identidad dentro del futbol, mucho menos en la tradición o estilo de juego, sino a través del momento, mínimo y preciso por el que atraviesa el jugador.
Carlos Armando "El Charro" Lara Torres. Mexico-argentino.Clubes: Ferro Carril Oeste (Arg.), Toluca y Necaxa. Al naturalizarse mexicano fue llamado a participar con la Selección de fútbol de México por Ignacio Trelles; El Charro debutó el 29 de octubre de 1961 en la última fase eliminatoria para el Mundial de Chile 1962, participando en los dos juegos frente a Paraguay. Jugaría 2 amistosos más en 1962 contra Argentina y Colombia, ambos encuentros ganados por México 1-0, pero no pudo viajar al Mundial ya que una lesión se lo impediría.
Gabriel Esteban Caballero Shiker. Mexico-argentino. Clubes: Newells Old Boys (Arg.), Central Córdoba (Arg.), Deportes Antofagasta (Chi.), Santos Laguna, Pachuca F.C. (Con este equipo fue campeón de la Copa Sudamericana y anotador en la final), Atlas, Puebla FC.. Llegó al futbol mexicano cuando Alfredo "Capitán Furia" Tena dirigía al Santos Laguna. Ahí también lo entrenó Miguel Ángel "Zurdo" López (Arg.).Caballero fue llamado por VASCO Aguirre a la Selección Mexicana en nueve ocasiones jugando ocho partidos, llevándolo incluso al Mundial de Corea-Japón 2002. Finalmente debutó con el Tricolor el 13 de marzo de 2002. Participó en el Mundial de Corea-Japón, en los encuentros frente a Croacia, Ecuador e Italia, con saldo de dos victorias y un empate respectivamente. En la siguiente ronda, el partido de octavos de final en contra de Estados Unidos, donde los norteamericanos ganaron el encuentro, Caballero no lo disputó. El compromiso en contra de Italia fue el último que jugó con la selección mexicana. Caballero era fundamental en el esquema táctico de VASCO. Había otro mediocampista mexicano (no convocado al mundial). Además Gabriel Caballero habría sido goleador en Chile y México (también consiguió el primer título de goleo para el club Santos Laguna en su historia).
Guillermo Luis "ElGuille" Franco Farquarson. Mexico-argentino. Jugó para San Lorenzo de Almagro (Arg.), Monterrey en donde llegó cuando Daniel Alberto Passarela (Arg.) dirigía al club. Ahí "El Guille" es recordado como leyenda e ídolo del club; además jugó en Villareal (Esp.), West Ham (Ingl.), Velez Sarsfield (Arg.), Pachuca y Chicago Fire. En el 2004, Franco se convirtió en un ciudadano mexicano por naturalización después de establecerse en México en 2002 y recibió su primera convocatoria con la selección nacional mexicana en el 2005, bajo las órdenes de Ricardo La Volpe. La incursión de Franco era lógica dentro del lavolpismo. Jugó en la Copa Mundial FIFA 2006, contribuyendo con una asistencia a Omar Bravo en el primer juego del Mundial contra Irán y fue parte del equipo triunfador en la Copa Oro de la Concacaf edición 2009. Durante el 2010, en la etapa de clasificación para la Copa Mundial de Sudáfrica, contribuyó con 2 goles en 5 partidos10 y jugó en la Copa Mundial de Sudáfrica 2010, a pesar de no estar fichado por ningún club de fútbol en ese momento.
Antonio Naelson Matías Zinha/Sinha.Sinha es uno de los jugadores más regulares del futbol mexicano. Su formación profesional se dio en territorio nacional. Formó parte de la selección mexicana de fútbol olímpico de 2004, que salió en la primera ronda, habiendo terminado tercero en el grupo A, por debajo de los ganadores de grupo Malí y Corea del Sur.También ha sido convocado para con la absoluta de México, aunque es un jugador nacido en Brasil, se nacionalizó mexicano, luego de radicarse en México por varios años. Durante la Copa Mundial de Fútbol de 2006 en Alemania, Sinha se convirtió en el primer jugador nacido en el extranjero en marcar un gol para México en un torneo de la Copa del Mundo, anotando contra Irán. Fue llamado a jugar nuevamente por México, convirtiéndose así en el primer naturalizado en ser convocado por Hugo Sánchez.En 2005, jugó en la Copa Confederaciones anotando un gol contra Japón que ayudó a México a ganar el partido. México terminó en cuarto lugar en el torneo. También fue convocado por la selección nacional para jugar la Copa Oro. Clubes: América de Natal (Bra.), Saltillo, Monterrey, Toluca, Querétaro. Entre sus logros además de obtener distintos campeonatos de liga fue también Campeón de Campeones de la CONCACAF en 2003; Mejor jugador de la Primera División (2008); Mejor Centrocampista Ofensivo (2008 y 2010); Mejor Jugador (2010); Mejor Gol de la Historia de la Copa FIFA Confederaciones (2005).
Vicente José Matías "Toro" Vuoso. Mexico-argentino. Clubes. Banfield (Arg.), Independiente (Arg.), Mancester City (Ingl.), Santos Laguna, América, Atlas, Cruz Azul, Talleres de Córdoba (Arg.), Correcaminos UAT. Se dice que Matías Vuoso formó parte de la Selección de fútbol de Argentina sub-20 en el año 2000 en la cual solo participó en partidos amistosos. El 25 de agosto del 2008, Vuoso recibió su primer llamado a la Selección mexicana de fútbol por parte del entrenador Sven-Göran Eriksson. Debutó el 6 de septiembre en el partido de México contra Jamaica en el Estadio Azteca, entró de cambio al minuto 79 en lugar de Carlos Vela; el Tricolor ganó 3-0. El 15 de octubre del 2008, entró de cambio en la segunda mitad del encuentro frente a la selección canadiense y anotó su primer gol con México para poner el 2-2 final. Poco después, el 12 de noviembre en un duelo amistoso frente a la selección de Ecuador anotó su segundo gol en tiempo de compensación. En marzo del 2009 le anota dos goles a la Selección de fútbol de Bolivia, para que después el juego terminara 5-1 a favor de la selección mexicana. El 11 de marzo del 2010 fue convocado por VASCO Aguirre para sustituir al atacante Aldo de Nigris para los partidos amistosos contra la selección de Corea del Norte en Torreón e Islandia en Charlotte. El 14 de marzo del 2015 fue considerado por el entrenador Miguel "Piojo" Herrera para disputar el partido amistoso contra Estados Unidos pero no se pudo llevar a cabo su convocatoria. Finalmente fue incluido en la lista de convocados para disputar la Copa América 2015. Siendo la figura del equipo al marcar dos goles para conseguir el empate frente a la selección sede. Formó parte del 11 ideal de la segunda fecha de la copa. Definitivamente Vuoso es el jugador extranjero con mayor identidad de toda ésta Legión. El estilo de Vuoso es fuerte y veloz por momentos con una precisión en determinados espacios del área al igual que buen juego aéreo. Se dice que jugó 15 partidos con selección nacional y anotó en 6 ocasiones. Fue campeón de goleo indiscutible en México durante 2005. Además ganó campeonatos en 2004 y 2005. En total jugó a lo largo de su carrera 571 partidos; anotó 188 goles y produjo 94 asistencias.
Leandro Augusto Oldoni Stachelski. Mexico-brasileño. Jugó para Criciúma (Bra.), Internacional (Bra.), Botafogo (Bra.), León, Pumas, Tijuana, Puebla. Llegó a México cuando Carlos Reinoso (Chi.) dirigía a los esmeraldas del León. Luego jugó bajo la dirección técnica de Hugo Sánchez en Pumas donde fue titular en la Final de la Copa Sudamericana 2005 con Miguel España en el banquillo. Ahí también estuvo bajo las enseñanzas de Ricardo "Tuca" Ferretti y Guillermo Vázquez. El extécnico de la selección nacional Sven-Göran Eriksson lo incluyó en su primera convocatoria (31 de julio de 2008), para probarlo en el combinado mexicano que jugó un partido eliminatorio para la Copa Mundial de Fútbol de 2010 ante Honduras el 20 de agosto de 2008. El 11 de marzo de 2009 anotó su primer gol con el equipo tricolor en un partido amistoso contra la selección de Bolivia. Jugó 6 partidos internacionales con la selección. Leandro es uno de los jugadores más recordados en la primera década del nuevo milenio. A lo largo de su carrera Leandro Augusto jugó 492 partidos y anotó 3 veces; se distinguió por ser un buen pasador con buena técnica individual y sobriedad en el terreno de juego.
Christián "Chaco" Giménez. México-argentino. Clubes: Unión de Santa Fé (Arg.); Boca Juniors (Arg.), Independiente (Arg.), Veracruz, América, Pachuca, Cruz Azul. El 10 de agosto de 2013 fue convocado por primera vez a la selección de fútbol de México, cuando José Manuel Chepo de la Torre la dirigía, con la que debutó el 14 de agosto de 2013 ante la selección de Costa de Marfil, con un resultado a favor de México de 4-1, completando 70 minutos en campo ya que debido a una falta recibida tuvo que abandonar el terreno de juego. La trascendencia del Chaco en el futbol mexicano es provechosa. Además su hijo Santiago Giménez es una gran promesa en el futbol.
Damián "Chilindrina" Álvarez. México-argentino.Álvarez se desempeñaba en la posición de volante ofensivo por izquierda (mediapunta), y era reconocido por su gambeta y velocidad al controlar y conducir el balón. Jugador diestro, su principal cualidad era desbordar y enganchar hacia la derecha para centrar a los atacantes o disparar a gol.En el 2012 recibe su carta de naturalización como mexicano y el 23 de febrero de ese año es convocado para jugar con la selección de México. Clubes: Cobreloa (Chi.), River Plate (Arg.), Reggina (Ita.), Morelia, Tigres, Pachuca, Fue titular en la Final de la Copa Sudamericana. Además ganó la SuperLiga Norteamericana 2007, la Copa Campeones de la CONCACAF 2007, 2008 y 2010.Participó en dos Mundiales de Clubes (2007 y 2008), donde anotó un gol contra el Al-Ahly de Egipto en tiempo extra para darle el pase a semifinales a los Tuzos. El sábado 16 de junio de 2012 Álvarez fue convocado por Ricardo Ferretti para jugar con las "Estrellas de México" en el partido a llevarse a cabo en Cancún contra las "Estrellas de América" (entre ellas Lionel Messi) dirigidas por Dunga. Damián anotó un gol.Tigres finalizó el Apertura 2014 como segundo lugar general, tras una victoria sobre el Toluca con gol de Damián, por lo que el equipo accedió a la Copa Libertadores 2015. Con buenas actuaciones de Álvarez, Tigres llegó a la final de la Copa contra River Plate.Tras adquirir la nacionalidad mexicana, Damián es llamado a la selección mexicana por el Director Técnico José Manuel de la Torre. El debut de Damián con el combinado nacional se dio el 29 de febrero de 2012 en un partido amistoso frente a Colombia celebrado en la ciudad norteamericana de Miami.El 10 de agosto de 2013 regresa a la selección mexicana para el amistoso contra Costa de Marfil, tras tener una gran actuación con los Tigres de la UANL y un año de no ser convocado. No consiguió debutar de manera oficial con México.Entonces ha obtenido títulos nacionales con River Plate, Pachuca y Tigres y a nivel internacional con los Tuzos. Fue parte del once ideal de la Liga Mx en 2015.
Rogelio Funes Mori. Mexico-argentino. Clubes: Velez Sarlsfiel (Arg.), Benfica (Por.), Eskiherispor (Tur.), Monterrey y Pumas. A inicios del 2019 reconoció su interés de formar parte de la Selección de fútbol de México dirigida por Gerardo Martino. A pesar del corto tiempo que llevó en el equipo regiomontano se había convertido en uno de los favoritos de la afición y uno de los mayores goleadores históricos del equipo. Anotó su gol #100 con el equipo el 18 de diciembre de 2019 en el partido de Semifinal contra el Liverpool de Inglaterra durante el Mundial de Clubes de Catar, haciendo el 1-1 parcial al minuto 13. Fue convocado por primera vez para integrar la Selección Argentina Sub-18 el 24 de abril de 2009 junto con su hermano Ramiro y otros compañeros de River. Su primer partido fue ante un combinado de la ciudad de Dolores en la victoria de su equipo por 1-0. El 16 de septiembre jugó en Chubut su segundo encuentro.15 Con esta Selección disputó 2 partidos sin anotar goles. Fue seleccionado por Sergio Batista para disputar el Torneo internacional Sub-20 de Punta del Este con la Selección Argentina Sub-20, pero no asistió debido a que el entrenador de River Plate, Leonardo Astrada le pidió que se quedara para hacer la pretemporada con el club. Su primer partido fue ante un combinado de la Selección francesa Sub-23, en donde Funes Mori anotó dos goles para su equipo. Luego, Fue convocado por primera vez para formar parte de la Selección de Argentina el 10 de septiembre de 2012 por el director técnico Alejandro Sabella para jugar un partido amistoso contra la Selección de Brasil correspondiente al Superclásico de las Américas en Goiânia, Brasil el 19 de septiembre de 2012 e hizo su debut a los 30 minutos del segundo tiempo tras reemplazar a Hernán Barcos. Después de obtener su naturalización y convertirse en ciudadano mexicano, el 19 de junio de 2021 Gerardo Martino lo incluyó en la convocatoria de la Selección de México para disputar dos duelos amistosos ante las selecciones de Panamá y Nigeria. El 3 de julio de 2021, en su debut con la Selección de fútbol de México marcaría su primer gol al minuto 4 en contra de Nigeria, en la victoria por 4-0 del conjunto mexicano frente al seleccionado africano. Fue Subcampeón con México en la Copa de Oro 2021 (anotó 3 veces en 6 juegos). También estuvo en la lista final de convocados al Mundial de Qatar 2022 y jugó un partido. En total ha tenido 17 participaciones con selección mexicana y ha realizado 6 goles. Además tiene record de 8 hat tricks (o más) en ligas de sudamérica, europa y norteamérica. Entre sus distinciones individuales se encuentran, además: Mejor gol de la temporada (2016 y 2019), Maximo goleador de la Copa México (7 goles en 2017), Once Ideal de la Primera División (2019), Máximo goleador histórico de Monterrey (160 goles), Mejor jugador de la Liga de Campeones Concacaf 2021, Incluído en el Once Ideal de la Copa de Oro 2021 y en el Equipo del año de la CONCACAF 2021.
Julián Andrés Quiñones. colombiano-mexicano. Club Calí (Col.), Tigres, Lobos BUAP, Atlas, América, Al-Qadsiah (A.S.). Fue convocado por la selección colombiana sub-20 para disputar el Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 de 2017 en Ecuador. También ganó el oro con la sub-21 de Colombia en los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se disputaron en Barranquilla durante 2018. Jugó 13 partidos y anotó 4 goles. En mayo de 2023, recibió la citación por parte de Colombia para disputar la fecha FIFA de junio, sin embargo, rechazó el llamado para poder ser considerado por México, pues su proceso de naturalización estaba próximo a finalizar. El 11 de octubre de 2023 Quiñones recibió oficialmente la nacionalidad mexicana. El 9 de noviembre de 2023 la FMF publicó un vídeo donde se le dio la bienvenida a Quiñones como seleccionado nacional previo a los partidos en contra de la selección de Honduras para los cuartos de final de la Liga de Naciones de la Concacaf. Horas después se confirmó su presencia en la convocatoria. El 17 de noviembre debutó en la derrota 2-0 del combinado tricolor ante los catrachos, convirtiéndose en el vigésimo primer naturalizado, y primer colombiano, en jugar con México. Ha jugado 9 partidos y anotado en dos ocasiones.
Rogelio Funes Mori. Mexico-argentino.
En la Copa Interamericana de 1969 el Deportivo Toluca alineó a F. López (Esp.) y Oreco (Bra.).
En la Copa Interamericana de 1972, Cruz Azul jugó con Miguel "Gato" Marín (Arg.), A. Quintano (Chi.) y Eladio Vera (Par.). En la Copa Libertadores de 2001 cuando Cruz Azul llegó a la final en el plantel se encontraban como refuerzos Cardozo (Par.), Angel "Matute" Morales (Arg.), además de Héctor "Ruso" Adomaitis (Arg.), Galdames (Chi.), Pinheiro (Bra.), Carlos Casarteli (Arg.)
El Atlético Español mexicano en la Copa Interamericana de 1976 jugó con Benito Pardo (Esp.), O. Ramirez (Per.) y S. Rivero (Uru.)
Mientras tanto, cuando América disputó la Copa Interamericana de 1978 jugó con H.E. Kiese (Par.), I. Estupiñán (Ecu.), C. Reinoso (Chi.) y Luizinho (Bra.). En el año de 1991 jugó con Cesilio de los Santos (Uru.), A. C. Santos (Bra.), T. dos Santos (Bra.) y Edu (Bra.), teniendo a C. Miloc como entrenador. En la Copa Libertadores del 2000 cuando América llegó a la Semifinal jugaba con C. Paredes (Par.), F. Estay (Chi.), Sergio Angel "La Bruja" Berti (Arg.), A. Silva (Uru.) y J. L. Calderón (Arg.).
En 1990 Pumas jugó la Copa Interamericana con Juan Carlos Vera (Par.); un año después, lo hizo con Ferretti (Bra.), J. Paolino (Bra.), y Bora como entrenador. Cuando Pumas jugó la final de la Copa Sudamericana 2005 jugaba con Verón (Par.), Ailton (Bra.) y Marioni (Arg.), M. Cardetti (Arg.), J. Botero (Bol.), además del naturalizado Leandro Augusto.
En 1992 cuando Puebla jugó la Copa Interamericana alineó a los brasileños Olindo, Nunhez, Silva y Dioney.
En la Copa Interamericana Ferretti y Antonio Carlos Santos fueron los más productivos.
En la Copa Sudamericana de 2006 cuando Pachuca obtuvo el título jugó con 4 naturalizados; los colombianos Calero y Chitiva y los argentinos Gabriel Caballero y Christian "Chaco" Jiménez. Además de A. Mosqueda (Col.), D. Álvarez (Arg.) y R. Saucedo (Arg.).
Cuando Tigres UANL jugó la final de la Copa Libertadores 2015 lo hizo con Nahuel Guzmán (Arg.), Arévalo (Uru.), Guerrón (Ecu.), Gignac (Fra.) y los brasileños Junhino y Sorbis bajo la dirección técnica de Ricardo "Tuca" Ferretti.
La vez que Necaxa jugó el partido por el tercer lugar en el Mundial de Clubes de 2000 jugó con H. Vigna (Arg.), los ecuatorianos Agustín "Tin" Delgado y Alex Dario Aguinaga, C. Montesinos (Chi.) y S. Vázquez (Uru.)
Está el caso de Giovanni dos Santos y su hermano Jonathan de ascendencia brasileña que tuvieron una formación deportiva en las fuerzas básicas del Barcelona FC. También se encuentra el caso de Nery Alberto Castillo Confalonieri (Olimpiakos, Shakhtar Donesk, Manchester City, Dinipró, Chicago Fire, Aris Salonica, Pachuca, León y Rayo Vallecano).
Posiblemente haya habido un viraje en la trayectoria del futbol mexicano desde el denominado aztecazo. En ese sentido, antes de ese momento se consideraba un estilo de juego asemejando al jogo bonito con las deficiencias técnicas marcadas. Más sin embargo después de lo anterior se optó por momentos por la filosofía argentina. Según los medios, existió una nueva etapa con Menotti, aunque la propuesta de Bora Milutinovic en 1986 sigue siendo la más sorprendente. Además, la baraja de entrenadores foráneos que han contribuido con el tri es amplísima, seguramente la gran mayoría, aunque son pocos los que realmente han hecho realidad su participación dentro de la selección mexicana. De esa manera, éstos seleccionadores extranjeros han sido de distintas nacionalidades, siendo la argentina, la más solicitada con cinco representantes (César Menotti, Cayetano Rodríguez, Ricardo La Volpe, Gerardo Martino y Diego Cocca), la húngara con dos elementos (György Orth, Árpád Fekete), dos de nacionalidad española (Juan Luque de Serrallonga, Antonio López Herranz), dos colombianos (Juan Carlos Osorio y Luis Pompilio Páez; este último como suplente en la Copa Oro 2017 por sanción de la FIFA a Osorio, del cual era su auxiliar), un inglés (Alfred Crowle), un serbio (Bora Milutinović), un brasileño (Ricardo Ferretti) y un sueco (Sven-Göran Eriksson).
Cuando VASCO Aguirre jugó la final de la Copa del Rey con Osasuna su auxiliar técnico era Ignacio Ambríz y tenían alrededor de 24 jugadores en la plantilla la gran mayoría españoles, camerunes, uruguayos, serbio, australiano, CaboVerde, francés, marroquí y el nacional J. Seguro. Con Mallorca en la misma modalidad jugó con cerca de 32 jugadores, la gran mayoría españoles, canadiense, serbios, kosovar, portugues, belga, eslovaco; el cuerpo técnico estaba integrado por Cano, López, Lorente, de Miguel, y Toni A.