19.7.24

México vs Argentina (Partido de Octavos de Final de la Copa del Mundo 2010)


Según el Dr. J.M. Vega Báez, además de otros, entre los pasos incontrovertibles del proceso de conformación de un equipo mundialista, se encuentran:

- Cuando el equipo se ha acoplado y es capaz de trabajar en conjunto y debe diseñarse una estrategia de juego en función del adversario.

- La instrumentalización de la estrategia requiere de una retroalimentación oportuna llena de entusiasmo.

En ese sentido, en un análisis del liderazgo mundialista a través de una perspectiva administrativa, el autor sostiene que la retroalimentación oportuna fue el error más importante de Aguirre en su partido contra Maradona, pues todo iba de acuerdo con la estrategia planeada hasta el minuto 26, en el que una falla arbitral concedió un gol en fuera de lugar al argentino Tévez.

En ese momento el encuentro cambió por completo y era necesario llevar a cabo un ajuste inmediato: tanto en la mentalidad de los jugadores como en la estrategia de juego. Sin embargo esto no sucedió. Por el contrario: dos minutos después fue amonestado Márquez, capitán del equipo mexicano, y cinco minutos más tarde el defensa mexicano Osorio cometió un tremendo desacierto que le permitió a Higüain anotar el segundo tanto.

No fue sino hasta el minuto 46 cuando se hizo la primera corrección importante por parte del DTMx., al ordenar el cambio en el que salió Bautista e ingresó Barrera. pero los 20 minutos que transcurrieron entre el primer gol de Argentina y la reacción mexicana fueron demasiados y a la postre se convirtieron en una demora de consecuencias letales para la selección azteca.

Antes de empezar la competición Javier Aguirre tenía una efectividad de 77% y Argentina ocupaba el 7mo. puesto de la clasificación con 1,076 puntos.