30.3.24

Hybrid Theory (Linkin Park)

  A propósito del Capítulo XVII del Libro de A. Toffler en torno a la Educación del Futuro y las Asignaturas de ayer y en la actualidad:

Fecha: Octubre 2000. Album: Hybrid Teory. Productor: Don Gimore.

Aché Té. HT. Éste ha sido el primer material que sintonicé de Linkin Park. Considero que se trata de una verdadera aproximación no sólo al Nü Metal sino una grieta en el Rock que “misteriosamente” colapsó con el género o reinterpretó sus coordenadas culturales próximamente. Sería conveniente hacer una investigación completa con el material disponible (original) del disco y encontrar la propuesta artística de la banda. Mientras tanto en el plano musical todas las canciones son verdaderamente magníficas. No se trata de un sonido atascado como el que se presentará próximamente, tampoco de una propuesta sintética ínfima para digerir en el público del nuevo milenio. Se trata de títulos verdaderamente dramáticos en los cuales a través de la reinterpretación o traducción de las letras podrían parecernos deprimentes y hasta cursis (premonitorios para los EmotionalHard-Cores, emos) y hasta pendej@s para la mayoría de periodistas de espectáculos; posiblemente los videos han contribuido a la percepción anterior.... Existe una versión grabada para la BBC del Cortapapel (Papercut). Aun así la Generación X no se sentirá intimidada, todos lo saben… A decir verdad el sonido es grandioso, lo que cualquier fans espera de una banda en su LP; existe un andamiaje electrónico imposible de dejar pasar por alto. Los más mejores, drásticos cazadores de secuencias, loops y demás encontrarán “una fórmula musical” idónea para lo que próximamente podrían considerarse como grupos prefabricados (prueba de ello es el sencillo In the End, una de las rolas más coreadas por el público en los conciertos en vivo que determinan un bonus –chorus- en la propuesta de la banda;  y en contradicción con One Step Closer).  HT tuvo reconocimientos en Australia, Europa: Oro, Platino, Diamante. La portada del álbum es similar a una fotografía del “soldado desconocido” de la Dra.  Kathlyn Railly (Twelve Monkeys). La edición especial del disco se lanzó el 11 de marzo de 2002 (Premio Grammy mejor interpretación Hard-Rock “Crawling”, una rola en donde el sintetizador es fundamental, un instrumento no contemplado en los últimos tiempos en el género). Los especialistas consideran que la estructura del disco radica en que se apreciaron guitarras y batería de trash metal con voces y rapeos, alternadas en furiosas expresiones de rabia y de frustración (Ruhlmann, William para AllMusic).


Wattpad Usuari@:ReginaGeorge