El actor afronorteamericano Mykel T. Williamson es quien interpreta a Levander “Bird” Williams en la comedia deportiva Wildcats (1989).
La entrenadora Molly McGrath es contratada por la Preparatoria Central
en Chicago, en la cual en su mayoría son jóvenes vándalos, delincuentes y
malvivientes, para entrenar a su equipo
de Futbol Americano, los “Gatos Salvajes”. Un lugar en donde antes de llegar
ahí hay que atravesar unos suburbios complicados, con altercados y una que otra
pelea alrededor, edificios abandonados, etc. Además, la entrenadora sufre un
rechazo por su género y hasta ciertos prejuicios raciales por su condición de
anglosajona, independientemente de que es hija de un entrenador deportivo
famoso.
Levander “el pájaro” Williams contribuye a esta situación. Aunque es
parte del equipo, aparece durante los entrenamientos como un espectador más en
las gradas del campo de entrenamiento, vestido con gabardinas, gafas obscuras y
gorras de piel obscura. Cualquiera pensaría que es parte de la plantilla de
entrenadores y que hace labores de visoría. Sin embargo no es así, se dedica al
comercio (de cassetes, relojes, equipos de sonido, etc.) en medio de los
entrenamientos, aunque algunos jugadores le solicitan equipos de sonido,
contribuyendo a la indisciplina en el equipo, algo imperdonable en cualquier
escuadra de futbol americano independientemente de su nivel y categoría. En
otra ocasión “El pájaro” habría hecho que algunos jugadores abandonarán el
entrenamiento para ir con él. También asiste a las tribunas pero en compañía de
su novia y tres amigos más. Mientras tanto algunos jugadores insultan y tienen
mala actitud con la entrenadora. Harta de todo ello, la entrenadora McGrath
reta a todo el equipo a una prueba de resistencia anaeróbica alrededor del
campo, se trata de ella contra todo el equipo por medio de una carrera. Tal vez
ese carácter fue lo que hizo cambiar de opinión al Entrenador Walker, respecto
a su incorporación en el puesto, en lugar del señor Remo, con estudios en
Economía. Sin embargo las carreras alrededor del campo son verdaderas proezas,
no sólo por las condiciones de éste sino que el clima lluvioso también resulta
contraproducente. Entre el equipo se escuchan comentarios “Esta loca, si
cree que le ganará a … el receptor abierto Trumaine o el ala cerrada Cerulo
ya que son rápidos”. Finalmente les gana, dejando a todos exhaustos o
con molestias musculares, su experiencia como maratonista en la Competencia de
Boston seguramente la respaldan. A partir de ahí los entrenamientos continúan.
Éstos y algunos juegos son llevados a cabo en el Estadio Lane de la Escuela Preparatoria
Técnica Lane.
Normalmente todos los equipos a nivel preparatoria en nuestro país en
la liga de la ONEFA, son considerados dentro de las Categorías Juvenil A y
AA y llevan a cabo un calendario de
actividades estricto: durante los primeros meses practican el acondicionamiento
físico, posteriormente el aprendizaje de las jugadas, para finalmente ser
equipados en la denominada “utilería” necesaria para jugar. Ya “equipados”
realizan partidos de interescuadras entre ellos mismos. El uniforme de los
Gatos Salvajes es idéntico al que utilizan los Malosos de Oakland en la NFL.
Durante la temporada los integrante e Preparatoria Central llevan a cabo
ofensas contra otras escuelas, como cuando roban la mascota de la Preparatoria
Jackson. Además el nivel de juego de la preparatoria central no mejora.
El director Edwards es el encargado de la preparatoria Central. Los
gatos salvajes de la Preparatoria Central están adscritos a la Liga de la
Ciudad.
El rubio Krushinski apodado simplemente “kru” es quien empieza la
temporada como Mariscal de Campo titular tras la ausencia de Levader “el pájaro” Williams al que la entrenadora
considera como un “criminal” así como un “irresponsable crónico”. Algo
acertado, sí se toma en cuenta la inasistencia al aula 11-A donde tendría que
tomar clases de inglés. Sin embargo la entrenadora maneja un pensamiento como
cierto tipo de personal administrativo en los centros de estudio de nivel
medio-superior en México. En nuestro país existen algunos de estos centros que
anteceden un porcentaje de beca deportiva al de conocimientos entre sus
alumnos. Por esa situación y tomando en cuenta las referencias sobre el nivel
de juego de Levander, la entrenadora McGrath decide buscarlo.
Levander vive en un barrio de escasos recursos y donde predomina la
raza negra. En un principio cuando la entrenadora le habla sobre su regreso en
el puesto de mariscal de campo del equipo, él contesta Mire… no tengo tiempo
para el futbol, sin embargo termina por regresar y ganar el partido contra
el equipo de Dearborn.
La buena racha del equipo continua hasta que surge un imprevisto
administrativo. Resulta que la Liga de la Ciudad requiere un nivel de promedio
“regular” entre sus integrantes, de lo
contrario no podría acceder. Esta situación no la cumplen algunos jugadores del
equipo de los gatos salvajes. Sin embargo la situación se pasó por alto. En una
ocasión los jugadores que asisten como público en una corte judicial son
prevenidos de ser acusados por desacato por parte del juez.
Los gatos salvajes de la Preparatoria Central tienen un uniforme
parecido al de los Malosos de Oakland (en aquél entonces de Los Ángeles) de la
Liga Profesional de Futbol Estadounidense.
Finalmente los gatos salvajes logran ganar los partidos necesarios para
alzarse victoriosos en la Liga de la Ciudad, situación que trae consigo
nuevamente la firma del contrato de la entrenadora Molly para la siguiente
temporada.
Fuentes:
·
Michel –Ritchie (Director); Ezra Sacks (Escritor), Anthea Sylbert
(Productor). Wildcats
(Película). EE.UU: Warner Bros, 1989.
·
Wikipedia
La Enciclopedia Libre.
·
Periódico
Expansión. 15 de octubre de 1986.
·
Gustavo
García. Mujer en las diagonales. Butaca. 21 de septiembre de 1986.
·
Ezequiel
Barriga Chávez. Échame la pelota chica. Desde la Butaca. Periódico
Excelsior. 17 de septiembre de 1986.
Se dice que el director de la película, es un claro continuador del
cine populista de los 30s que sabe disfrazar sus alegatos políticos con
vehículos más extravagantes.