31.10.23

El intelectual dentro de la lucha de fantasía: los doctores Langdon, Jones, Newman y Phillips y las Doctoras McGregor y Railly.

 

En torno a la función del intelectual en la intervención polìtica. A manera de introducción en la "lucha" no necesariamente fantástica.

Los peleadores de fantasía cuentan con una serie de componentes indispensables... Sin embargo, la complejidad evoca al mismo tiempo la creatividad del autor.  En la realidad más próxima ¿Què es un intelectual? Para ello habría considerado fundamental el “papel de los intelectuales y la política” que un año antes el excanciller Gónzalo Mtnez. C. la planteo abiertamente en un artículo periodístico. Considero importante dicho texto debido al desmenuzamiento gramatical que desarrolla. Él parte del concepto de “intelectuales”, considerado éste como un “adjetivo” (perteneciente o relativo al entendimiento), de ello se desenvuelve la “praxis” (función más cercana y adecuada).  En ese sentio existe una estructura filosòfica. Posteriormente hace referencia a un momento histórico del término ya que en 1898 el diario L´Aurore lanzó “el manifiesto de los intelectuales”. Volviendo a la cuestión gramatical, en 1935 la palabra obtuvo el carácter de “sustantivo” (se dice de las personas en quienes predomina el empleo de la inteligencia, y en ese sentido se utiliza a menudo por exposición a manual). Luego toma diversas referencias: Karl M., Antonio G. Coser, Mazarik, Blum, Nehru, Disraeli, Gladstone, los girondinos (Fra.), jacobinos (Fra.), bolcheviques (Rus.) y los padres fundadores (EU). El vínculo entre intelectuales y poder se da a partir de un concepto de moda en 2006 en México: el Poder Legitimador (en que se constituyen ellos mismos en una clase en el poder), cuya función es la de crear un sistema de símbolos capaces de legitimar el poder público mediante nuevas justificaciones y sin consenso social para dar una aportación histórica mayor.  Lectura adicional: Crane Brinton. The Anatomy of Revolution.  De la misma forma podríamos citar también a Robert L. Es decir que  se trata de un planteamiento fundamental HISTÓRICO.  Sin embargo en el caso en particular y para darle un tono más formal podrìamos tratar de entender la Ciencia Ficciòn, el Comic, el Cine y la Literatura; aunque la historia de estas temàticas tambièn podrìa traer consigo otras interpretaciones... 


Robert Langdon (Literatura). Es profesor de historia, historiador de arte, iconología religiosa y de simbología (una rama de estudio ficticia relacionada con el estudio de símbolos históricos, que no tiene conexión con la disciplina de la semiología), en la Universidad de Harvard (Wiki). Trayectoria acadèmica Phillips Exeter Academy, U. Princeton, Harvard.



Henry Walton «Indiana» Jones (Cine).  Es un profesor universitario de arqueología que lo llevan a ser referido con múltiples términos tales como «un lobo solitario, un hombre envuelto en búsquedas, un noble cazarrecompensas, un detective hard boiled; un superhéroe humano; y un patriota estadounidense» (Hata, Puente).mientras que sus rasgos característicos — el uso de fedora y de un látigo— se originaron durante su juventud (La última cruzada) _Wiki. "



Dr. Tony Newman, Dra. Ann McGegor y Dr. Douglas Phillips



Kathlyn Railly. En el Breitrose Hall, un Ayuntamiento de estilo arquitectónico del Renacimiento Barroco en el Segundo Imperio, la Dra. Kathryn Railly, especialista en Psiquiatría del Hospital de Baltimore, presentó una conferencia titulada La Demencia y el Apocalipsis (Madness and Apocaliptic Victims) que le daba seguimiento al Programa de Difusión The Alexander Lectures el 19 de noviembre de 1996 a las 8:00 pm. En dicho evento también estuvieron programados Jon Else con la temática The Nuclear, y el Sr. Mikztol. Éste último un destacado conferenciante con temáticas de moralidad científica.En medio de un auditorio con alrededor de 65 personas, la Dra. Railly mostró su ponencia con ayuda de un proyector y aparatos de sonido que hizo resonar la cámara Breitrose. En las diapositivas se mostraron diversas pinturas al óleo, fotografías de la Primera Guerra Mundial y un dibujo a carboncillo del medievo. Cabe resaltar que la padospiquiatría hace uso del dibujo al considerarlo un ataque religioso por la vía religiosa. Fue así que a medida en que se proyectaron las imágenes de seres agónicos y calvéricos, la Dra Kathryn Railly tomando como referencia versículos bíblicos del apóstol Juan señaló que "una de las cuatro bestias entregaron a los siete ángeles siete frascos llenos de la ira de Dios... que vive eternamente en Revelación. Los historiadores dan crédito a este tipo de testimonios al no encontrar otra fuente de consulta. Posteriormente mostró al público un dibujo a carbonicillo que suponía ser un tipo de predicador con una cruz sujetada en la mano derecha. Fue ahí cuando dijo que "En el Siglo XIV, de acuerdo con las crónicas de la época, éste hombre apareció en el pueblo de Wyle cerca de Stonehenge en Abril de 1362. Con palabras y un acento extraño predijo una horrible pestilencia que acabaría con la humanidad dentro de 600 años". En ese momento, la Dra. Railly increpó su comentario al considerar que dicha profecía se debía obviamente a  la urgente prección ante las enfermedades reales del momento: la peste bubónica, la viruela y el sida. Sin embargo no le dio una supremacía rotunda a su campo de estudio, la medicina, al considerar que "ahora hay horrores científicos como la Guerra Química que en principios se manifestaron en los ataques con gas mostaza en la 1ra. Guerra Mundial". Fue así que los lugares ocupados en las sillas de color blanco del Ayuntamiento cobraron mayor rigidez y el público se mantuvo expectante ante la conferencia. En medio de ello, la Dra. dio paso a un testimonio que dejó cautivo a los asistentes. "En octubre de 1917, en las trincheras francesas apareció éste soldado" mientras se mostraba una fotografía en tres distintos ángulos con acercamientos al rostro, de un soldado herido en camilla con el cráneo ensangrentado. Mientras tanto, continúo: (el soldado) "que sufrió heridas provocadas por una granada y fue hospitalizado padeciendo de neurosis severa. Se descubrió que había olvidado el francés pero hablaba inglés con facilidad, aunque con un acento que no se pudo precisar. El soldado no había sido afectado por el gas pero estaba alterado. Dijo que había venido del "futuro"  para hallar un gérmen que eliminaría el hambre de la faz de la tierra comenzando en 1996. A pesar de estar herido desapareció del hospital tal vez para seguir alertando cambiando la agonía de la guerra. Por otra agonía, causada por sí mismo, el complejo de Cassandra". Fue ahí que  la Dra. que había tratado distintos casos de enfermos mentales en el Estado de Maryland hizo referencia al mito de la desconcertación previo a la ignorancia, lo que en sus palabras causa malestar irremediable en el paciente.Al final de la ponencia y como se señaló en la invitación al evento, los asistentes podían pagar por un autógrafo del libro The Doomsday Sindrome , así como intercambiar diversas ideas en medio de un brindis