La primera Serie Mundial ganada por los Rangers de Texas es un logro nunca antes visto. Hace mucho tiempo, En 1958 la Liga Mexicana y la de Texas crearon la Asociación Panamericana, en la que los equipos de ambas ligas se enfrentaban y al final se realizaba una serie entre los campeones de los dos organismos… Sin embargo el béisbol mexicano ha sido distinto en comparación con la escuadra texana.
Ahora
bien, podríamos tratar de plasmar un tipo de selección mexicana de béisbol de
todos los tiempos a través de los datos… En ese sentido el ejercicio resulta
exhaustivo. Habría que tomar en cuenta en un primer momento los principales jugadores;
posteriormente determinar la capacidad de las (mejores) ligas en las que los
peloteros mexicanos se han desempeñado y considerar también sus logros; en otro
momento podríamos tomar en cuenta el Salòn de la Fama del béisbol nacional y ya
por último tomar en cuenta las últimas selecciones de México que han jugado en
Juegos Olìmpicos (desde 2000) y Campeonatos Mundiales… Todo ello considerando
las opiniones de los expertos. Finalmente como datos complementario se podrían tomar
en cuenta, además, las Series del Caribe… Ahora bien, dentro del 95 aniversario
de la Liga Mexicana de Beisbol se presentó la Novena Ideal*:
*Resulta por demás gratificante la manera en que se obtuvo ya que fue a través de un “Comité de Especialistas”, junto con el apoyo de los aficionados a través de una votación cibernética.
Entonces,
cabe señalar que un año antes de lo anterior, se ha filtrado (Wikipedia) un
listado ordenado de 143 beisbolistas originarios de México que han jugado en la
Major League Baseball desde 1933, ellos serían: Juan Acevedo, Alfredo Aceves, Cecilio (Cy) Acosta, Baldomero
"Melo" Almada , Gabe Álvarez, Gustavo Álvarez, Víctor Álvarez, Rubén Amaro Sr., Alfredo Amézaga, Víctor Arano. Alberto "Beto"
Ávila, Luis Ayala, Manny
Bañuelos, Salomé
Barojas, Germán
Barranca, Francisco Barrios, Rigo
Beltrán, Andrés
Berumen, Jorge Campillo, Matías Carrillo, Vinicio "Vinny" Castilla, Daniel Castro, Juan Castro, José Isabel Ceceña Lugo, Juan
Cerros, Luis Cessa, Francisco Córdova, Humberto Cota, David Cortés, Luis Cruz, Jorge
de la Rosa, Miguel del Toro, Elmer Dessens, Germán Durán, Erubiel Durazo, Narciso Elvira, Chico Escárrega, Francisco
Estrada, Marco Estrada, Héctor Fajardo, Jesse Flores, Yovani Gallardo, Giovanny Gallegos, Jaime García (seriemundialista),
Karim García, Luis
García, Chico
García, Daniel Garibay, Benjamín Gil, Gerónimo Gil, Chile Gómez, Luis Gómez, Édgar González, Miguel González, Bob Greenwood, Rodolfo
"Rudy" Hernández, Bobby Herrera, Teodoro "Ted"
Higuera, Germán Jiménez, Houston Jiménez, Esteban Loaiza, Isidro Márquez, Jorge
Francisco Meza Álvarez, Isidro "Sid" Meza, Isidro
"Sid" Monge, Miguel Ojeda, Jorge "Charolito" Orta, Antonio Osuna, Roberto
Osuna, Vicente Palacios, Isaac Paredes, José Peña Gutiérrez,
Ramiro Peña, Óliver Pérez, Tony Perezchica, Horacio
Piña, Miguel
Puente, Alfonso
Pulido, Roberto Ramírez, Dennys Reyes, Gerardo
Reyes, Armando
Reynoso, Ricardo
Rincón, Luis
Rivera, Óscar
Robles, Sergio "Kalimán"
Robles, Aurelio Rodríguez
(seriemundialista), Carlos Rodríguez, Francisco
Rodríguez, Rosario Rodríguez, Enrique Romo, Vicente
"Huevo" Romo, Jorge Rubio, Sergio
Romo, Fernando Salas, César Salazar, Celerino
Sánchez, Freddy Sandoval, José Silva, Walter Silva, Alí Solís, Marcelino Solís,
Joakim Soria, José Tolentino, Héctor
Torres, Alex Treviño, Bobby Treviño, Julio Urías, Luis Urías, Ramón Urías, José Urquidi, Ismael Valdez, Mario
Valdez, Benny Valenzuela, Fernando Valenzuela,
César Vargas, Guillermo Velásquez, Héctor
Velázquez, Christian Villanueva, Óscar Villarreal… Además, Alex Verdugo, Jorge Cantú, Jorge Orta, Héctor Espino y Randy Arozamena…
Todos esto cuando los Beisbolistas bajo el mando de
Benjamín Gil han recibido el Premio Nacional del Deporte 2023.