Fenómeno Estético y Movimiento Cultural de origen mexicano que ha evolucionado a lo largo del tiempo, hasta convertirse en una manifestación artístico-deportiva... con elementos contraculturales del Graffiti...
Los conocedores en historia del arte dicen que existe cierta influencia del realismo en Iberoamérica; así otra forma de realismo es la que adopta la pintura mexicana. Aunque se habla de arte mural no todo es pintura parietal. Su origen se quiere retrotraer al lejano arte prehispánico, citándose los murales de Bonampak como precedente. Se trata de una manifestación artística popular, ya que, además del mural realizado por los grandes artistas, las propias tiendas se realizaban con trozos vivos de la realidad contemporánea. De igual forma se destaca que El muralismo cambió en muchos la manera de pensar acerca de algunos sectores de la población, destacando su cultura y la enseñanza de su historia, así como influyó en los artistas del momento, tanto nacionales como internacionales en escala y contenido, muchos incluían ahora problemas de relevancia social en sus pinturas y buscaban hacer su arte útil para el público, comunicando sus pensamientos acerca de la política de la izquierda, así como provocando conciencia social.
Los muralistas pusieron su obra al servicio de los acontecimientos deportivos a través de la figura de un crack o una superestrella, un ídolo, por lo que lo suyo es un arte meramente deportivo (a debate) y su producción resulta imprescindible para conocer la historia del deporte, para ello, la "ubicación" de las obras a través de lo que se conoce como "localización cultural" es importantísima.