24.10.22

FIFA FAN Fest Q22

 

Se dice que como un libro abierto, las plazas, estos espacios despejados e imponentes, envuelven personalidad y espíritu de quienes los recorren a diario, ofreciendo en un solo sitio fragmentos de historia al igual que cultura local difíciles de hallar en otro lugar… En ese sentido, la Copa del Mundo a través del FIFA FAN FEST albergará distintas sedes en torno al evento… NO son pocos los que considerarán lo anterior como lo que los franceses denominaban los “no lugares” (sic.) (Ver)

Entonces se dice que cuando se visita una ciudad, entre los sitios imprescindibles de conocer se encuentra ese espacio abierto que le sirve de referente histórico, territorial y demográfico, además de ser generalmente centro de poder, político o religioso. Sin exagerar se puede afirmar que no hay urbe alguna carente de una plaza principal. Además, en cada una se combinan elementos que la hacen única, lo que sirve para nombrarlas en ocasiones de modo especial, por ejemplo, plaza mayor, de armas, de mercado o plazuela, la cual, al paso del tiempo, ha valido para convertirlas en sinónimo de ciudad e inclusive en términos militares, se les atribuyen expresiones como “tomar la plaza” o “es una plaza fuerte”. Generalmente, se trata de centros a partir de los cuales la gente ha edificado su propia historia. Incontables calles, avenidas, barrios y casas refrendan lo anterior pues su construcción parte de esos sitios, ubicándolos como el núcleo del territorio que habitan, testigos mudos del desarrollo de los pueblos; hechos sucedidos a lo largo del tiempo que a veces se cuentan en siglos, inicio de rebeliones, declaraciones de independencia, batallas, fiestas y ceremonias religiosas, juicios, ejecuciones, procesiones así como canonizaciones, en fin, eventos que cimienta la identidad de una sociedad. Su importancia los ha convertido también en punto idóneo para erigir monumentos conmemorativos o estatuas de personajes protagonistas de las memorias del lugar, asumiéndose auténticas portadoras de la memoria histórica local. Mientras tanto hay quien dice lo que se necesita PARA VER UNA PLAZA: Hay muchas maneras de hacerlo. Si es por su forma se les puede clasificar en, por ejemplo, cuadrangulares, elípticas, circulares, semicirculares o irregulares; por su edad las hay antiguas o modernas; considerando su tamaño, son grandes, pequeñas y algunas verdaderamente enormes; también se pueden diferenciar según sus niveles o si son plazas abiertas. Otros criterios consideran estilo, el cual por lo general está relacionado con su origen arquitectónico ya sea español, francés, inglés, etc., o si es una plaza mayor, atrio, plazuela, alameda o parque urbano, mismo que regularmente contiene un jardín. Fuera de todos estos parámetros, es difícil una clasificación, sobre todo porque más allá de formas, lo importante para la sociedad que las acoge es su representatividad, es decir, el significado que adquieren en la vida diaria. Por lo regular lo primero que sale a la vista de una plaza es su tamaño. Fuera de tamaño y forma, la gente de igual modo se refiere a estas según su función, llamándolas, por ejemplo, plaza mayor, por lo general es la más importante de un poblado, sobre todo para españoles e hispanoamericanos, quienes también les llaman plaza de armas por haber sido en algún momento el principal punto de reunión en caso de guerra o ataque a la ciudad, además de estar rodeados de edificios importantes donde se almacenaban arsenales o se alojaban las tropas. Independientemente de su tamaño forma o estilo, hay un criterio más valioso ante la mirada de la gente, el de su belleza, interviniendo aquí el gusto personal que combina color, estilo, diseño y ambiente. Por esto varía el sitio que ocupan las diferentes plazas de una lista a otra, aunque hay algunas que aparecen en todas sin importar su ubicación. Entonces, historia, arquitectura, espacio, armonía, esto y más es lo que hace a cada plaza única, lo que invita a recorrerlas y conocerlas cuando se llega a ciudades o pueblos. Copias casi calcadas de la idiosincrasia y cosmovisión tanto del lugar como de su gente.  (Info: F. Islas para “Medico Moderno”, Nov. 2013).

Dubai, Londres, Río de Janeiro, São Paulo, Seúl y Ciudad de México fueron las seis ciudades elegidas por el máximo organismo del balompié que tendrán su particular ambiente mundialista, además del “Fan Fest” de Doha, Qatar, sede de la Copa del Mundo.

Planos del FIFAFANFESTQ22

Costos del FIFA FAN FEST

lifeandstyle