14.10.20

Hubert Koundé(La Haine)

 Según el usuario b4arr2y en IMDB la película francesa de drama "El Odio" hace referencia a los suburbios parisinos (banlieus) durante un colapso de 24 hrs. en donde un trío de jóvenes Vinz, Said y Hubert se ven inmersos. Éste último boxeador de ascendencia africana.

 Sino que dentro del imaginario social muchos de los deportes de contacto están dirigidos a integrantes de la sociedad negra. Como los deportes son inherentemente en beneficio de los atletas negros, cuando se combinan las circunstancias de la vida de los jóvenes negros y con sus aspiraciones de atletas-estudiantes negros, para hacer que algunos estudiantes sean especialmente vulnerables para la victimización. La dinámica de la participación del atleta de color en los deportes, así como su promoción entre sus familias ha sido un componente social y económico de autorrealización que se ha combinado en los problemas de ese grupo social. Muchas familias de origen africano se han inclinado a empujar a sus hijos a este tipo de aspiraciones que en otras áreas de importancia crítica, así como de desarrollo personal y cultural: 1) Presunción racista y mal informada de la superioridad atlética de la raza negra ligada a la deficiencia intelectual; 2) Medios que retratan el deporte como ruta accesible de movilidad social y eficiencia económica. Fama y fortuna, desarrollo, aspiración y subdesarrollo cultural[1]. Lo anterior está relacionado con Hubert Koundé dentro de la película francesa La Haine.


 En el cártel de la pelea del 29 de Mayo (al fondo en el pilar) se aprecia lo siguiente: 

Samedi 29 Mayo

Combat International

MI-Lourdes 8x3

Hubert Dia 

contre

Pujol di "Le Termin"

C.Seror/E.Roman                                      M.Cohen/K.Bachir                             F. Haddad/Robbin



[1] Harry Edwards. Crisis of Black Athletes of the eve of the 21st Century. (En Línea).