22.9.20

El Fantasma

 Algunos consideran que la fantasía está ligada a planteamientos  psicoanalistas en donde también intervienen otros conceptos como el del fantasma. Mientras tanto otros señalan que la fantasía es sinónimo de Imaginación, inventiva, magín, figuración//Capricho, enojo, ficción, utopía, químera, visión//Presunción y entono. Por otra parte, los filósofos consideran que no siempre resulta fácil distinguir el concepto de fantasía del de imaginación. Fantasía es la actividad de la mente -tal como se la entendió en la Antigüedad y en la Edad Media- que produce imágenes. Para Platón la fantasía es la representación que surge del "aparecer" y en este sentido se contrapone al conocimiento del ser o la realidad. Las apariciones son las sombras y reflejos producidos por las cosas verdaderas (La República). Al parecer Platón tendió a considerar la fantasía como una manifestación de la "opinión", que engendra simples "imágenes" en vez de producir formas o "ideas", pero es difícil encontrar en Platón una teoría sistemática de la fantasía pese a los numerosos pasajes en que se trata del consejo de fantasía. Tal teoría se encuentra en Aristóteles. Según este autor la fantasía no puede ser equiparada ni con la percepción, ni con el pensamiento discursivo, aunque no haya fantasía sin sensación, ni juicio sin fantasía. La fantasía radica en nuestro poder de suscitar imágenes aun cuando no se hallen inmediatamente presentes en los objetos o fuentes de las sensaciones. Los productos de la fantasía permanecen en los órganos de los sentidos y se parecen a las sensaciones, pero no se equiparan simplemente a éstas. Cada fantasía es una representación en potencia o "idea" actualizable por medio de la percepción. La fantasía es la facultad de suscitar y combinar representaciones y de "dirigir" de este modo una parte de la vida del ser orgánico poseedor de apetitos (Ferrater Mora:168). 

Por eso cuando en 1979 hizo su debut en la Lucha Libre de la Arena México El Fantasma (Empresa Mexicana de Lucha Libre, Pavillón Azteca, AWWA) muchos pensaron que se trataba de un proceso relacionado con la terminología anterior. 


Mientras tanto habían pasado alrededor de 50 años desde que se publicara por conducto de Lee Falk y Ray Moore, entre otros, la historieta de aventuras norteamericana The Phantom (15 libros/Avon Publications y 2 Audiolibros). Posteriormente la industria cultural de la región desarrolló la serie Defensores de la Tierra (65 episodios/Marvel/KingFeaturesEnt.)y donde según los datos se trata de Kit Walker. Posteriormente surgió la película de El Hombre Enmascarado (1996, Paramount Pics.) y la Serie 2040 (Hearts Entm.)